Se encontraron 5982 coincidencias
- Vie Dic 29, 2017 11:55 am
- Foro: Ciencias de la Atmósfera
- Tema: NUEVA PAGINA SMN (QUEJAS Y PROPUESTAS)
- Respuestas: 49
- Vistas: 8291
Re: NUEVA PAGINA SMN (QUEJAS Y PROPUESTAS)
Acá va una crítica de mi parte. Hoy una página de twitter de Concepción levantó un aviso a corto plazo por lo siguiente: https://storage.googleapis.com/gustfront_images/rep/1712/fc490ca45c00b1249bbe3554a4fdf6fb1954180cbf9aac8a1388cf0d794b3dba.jpg ¿Por qué entre las ciudades nombran a Concepción si ...
- Sab Feb 06, 2016 12:16 pm
- Foro: Biblioteca Meteorológica
- Tema: ¿Qué es y qué efectos tiene la Alta Boliviana?
- Respuestas: 24
- Vistas: 4270
Re: ¿Qué es y qué efectos tiene la Alta Boliviana?
En teoría sí, según recuerdo del monzón de la India se forma una alta similar a la boliviana en los meses de verano, en el campo medio debería aparecer supongo. Como forzante, yo creo que puede actuar tranquilamente, generando divergencias en niveles altos en la zona donde el flujo se acelera previo...
- Vie Feb 05, 2016 9:20 pm
- Foro: Biblioteca Meteorológica
- Tema: ¿Qué es y qué efectos tiene la Alta Boliviana?
- Respuestas: 24
- Vistas: 4270
Re: ¿Qué es y qué efectos tiene la Alta Boliviana?
Aporto algo más a lo del tema de la Alta boliviana. Según recuerdo de Circulación es la respuesta a la convección en la región del Amazonas. El tema está en que como bien dicen, el calentamiento de las capas medias y altas dado por la convección (via la liberación de calor latente) se traduce en un ...
- Sab Dic 26, 2015 12:15 pm
- Foro: Biblioteca Meteorológica
- Tema: Consulta - GFS/Como restringir dominio?
- Respuestas: 2
- Vistas: 796
Re: Consulta - GFS/Como restringir dominio?
Probá con esta página, que te permite bajarte el dominio, las variables y los niveles que vos querés
http://nomads.ncdc.noaa.gov/data.php
http://nomads.ncdc.noaa.gov/data.php
- Dom Feb 15, 2015 10:12 pm
- Foro: Seguimientos Meteorológicos
- Tema: Re: 06-02 a 15-02: Calido, inundaciones en Cordoba
- Respuestas: 223
- Vistas: 9385
Re: 11-02 a 15-02:Calor, mas seco, ligera inestabilidad C y
Mirando un poco a vuelo de pájaro a la situación, creo que la clave de todo fue el escaso viento en altura, que hizo por un lado que la onda corta se moviera muy lento dejando a la región más de 12 horas bajo la zona de generación de lluvias. A eso hay que sumarle que cada tormenta debió tener un le...
- Mié Feb 11, 2015 10:57 am
- Foro: Seguimientos Meteorológicos
- Tema: Re: 06-02 a 15-02: Calido, inundaciones en Cordoba
- Respuestas: 223
- Vistas: 9385
Re: 06-02 a 10-02: Calido, humedo, tropical e inestable
Buen dia! Yo me asomo por la ventana y veo todo despejado, pero si fuera por el radar pergamino y rain alarm (que se basa en este), tendria que agarrar el paraguas... :shock: :?: :?: https://storage.googleapis.com/gustfront_images/rep/1502/110220150810.gif Es un hermoso ejemplo de propagación anóma...
- Jue Feb 05, 2015 10:51 am
- Foro: Seguimientos Meteorológicos
- Tema: 29-01 a 05-02: Templado a cálido, posterior baja segregada
- Respuestas: 363
- Vistas: 10206
Re: 29-01 a 05-02: Templado a cálido, posterior baja segrega
Por acá me pegó solo una tormenta, llovió fuerte un rato, pero no gran cosa tampoco. Apenas 3 mm junté.
- Lun Ene 12, 2015 11:59 am
- Foro: Seguimiento Internacional
- Tema: Seguimiento general en EEUU
- Respuestas: 2619
- Vistas: 136251
Re: Seguimiento general en EEUU
También acá se ve muy bien, qué rápido el mar empieza a afectar a la masa de aire ártica que sale del continente. Noten cómo los cúmulos empiezan a aparecer enseguida a unos pocos kilómetros de la costa.
- Sab Ene 10, 2015 4:02 pm
- Foro: Seguimiento Internacional
- Tema: Seguimiento general en EEUU
- Respuestas: 2619
- Vistas: 136251
Re: Seguimiento general en EEUU
Pero supongan que el aire se mueve desde la Peninsula Antartica directamente hasta el continente. Estaria muy poco tiempo en el mar y no se calentaria mucho, no? Sí, porque tiene una extensión de varios cientos de kilómetros, y el agua tiene mucha capacidad calorífica, a diferencia del aire. Entonc...
- Vie Ene 09, 2015 11:24 pm
- Foro: Biblioteca Meteorológica
- Tema: Dinámica Atmosférica
- Respuestas: 31
- Vistas: 3093
Re: Dinámica Atmosférica
Sí, la idea es esa Cristo. Lo que creo que los diferencia más es su escala transversal, los frentes de ráfaga son mucho más estrechos, y los frentes sinópticos típicamente son más extensos, aunque hay veces que los frentes sinópticos son muy marcados y traen cambios muy repentinos. También pasa que ...