Marg Tor escribió:Buenas.
Alguna página donde ver cartas sinópticas históricas de superficie y altura?
En general no se suelen guardar campos ploteados.
Algo medianamente "simple" que podrías hacer, si te pinta, es bajarte datos de reanalisis para algún día particular que te interese y usar algún software de ploteado para visualizarlo.
Por ejemplo, los datos del reanalisis ERA5 (ECMWF), que tiene resolución espacial de 0.25° y temporal de 1 hora, los podes bajar de acá (te tenes que hacer una cuenta):
https://cds.climate.copernicus.eu/cdsap ... &text=era5
Y después para plotear podes usar:
http://meteothink.org/downloads/index.html
Ni idea como usar ese soft, pero parece relativamente simple. Sino la otra es empezar a jugar con el Grads, pero ya eso requiere sentarse a investigar un poco mas
RBombieri escribió:Buenos días, aprovechando la bonanza meteorológica actual (?, y teniendo en cuenta que se viene el verano y las sensaciones térmicas descabelladas, quisiera saber un poco más acerca del punto de rocío, una vez lo escuche a matute en TN decir que era físicamente imposible tener un Td de más de 26º/27º no recuerdo bien pero por ahí andaba..
y en la mayoría de las tablas de ST pone como límite 28º, ¿por que no puede haber Tds de 30º, 35º, 40º? seguramente es una burrada lo que estoy preguntando, pero buehh
Ehh no creo que exista alguna limitación física para tener valores >30° de Td en la atmósfera, pero si son valores altísimos y excepcionales. Gran parte de la humedad en el centro-norte argentino en verano proviene de la masa de aire cálido y húmedo del Amazonas (a través del LLJ), y esta suele tener valores de 22-27° Td. Seria algo raro encontrar valores mucho mas grandes que la propia fuente de humedad.
Calculo que a lo que hacia referencia Matias es que si tenes varias estaciones reportando 25° de Td, y de golpe hay una en la misma región reportando 35° de Td, es físicamente imposible que haya una discontinuidad tan alta en los valores para una misma masa de aire. Puede pasar que en algunas regiones de convergencia de humedad tengas valores mas altos, pero no tan exagerados.