Preguntas y respuestas rápidas
- Ezequiel15
- Mensajes: 12321
- Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
- Ubicación: I Casanova
- Contactar:
Re: Preguntas y respuestas rápidas
Para Corrientes como seria la corrección?
Re: Preguntas y respuestas rápidas
Ahora estoy de vacaciones, después se las paso 
Pero si mal no recuerdo usaba treinta años de datos de Reconquista Aero.

Pero si mal no recuerdo usaba treinta años de datos de Reconquista Aero.
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?
Twitter: @ErnestoAtmoII
Twitter: @ErnestoAtmoII
- Ezequiel1995
- Mensajes: 1818
- Registrado: Mar Nov 12, 2019 4:50 pm
- Ubicación: Merlo, Buenos Aires
- Contactar:
Re: Preguntas y respuestas rápidas
¿En qué momento deja de considerarse un chaparrón y pasa a ser lluvia? ¿Es por duración? ¿Por agua caída?
#MuerteALasLineas (by Fedex)
Aplicación Gustfront! 2.5
Aplicación Gustfront! 2.5
- fmpiscitelli
- Mensajes: 4413
- Registrado: Lun Ene 11, 2010 1:32 pm
- Ubicación: Parque Saavedra, Ciudad de Bs As
- Contactar:
Re: Preguntas y respuestas rápidas
No sé si hay alguna definición exacta en cuanto umbrales específicos. Pero la diferencia entre lluvia y chaparrón es más sobre duración que sobre intensidad.
Por intensidad (refiere a la visibilidad al momento de la observación):
Lluvia/llovizna débil
Lluvia/llovizna moderada
Lluvia/llovizna fuerte
Por tamaño de gotas:
Llovizna
Lluvia
Graupel
Granizo
Por duración:
Chaparrón
Precipitación
Precipitación persistente
En esta ultima en las 3 puede darse cualquier tipo de fenómeno precipitante: lluvia, llovizna, nieve, graupel, granizo. Aunque la lógica dice que si cae granizo va a ser algo "corto", sería muy muy raro tener granizo persistente (?).
Por intensidad (refiere a la visibilidad al momento de la observación):
Lluvia/llovizna débil
Lluvia/llovizna moderada
Lluvia/llovizna fuerte
Por tamaño de gotas:
Llovizna
Lluvia
Graupel
Granizo
Por duración:
Chaparrón
Precipitación
Precipitación persistente
En esta ultima en las 3 puede darse cualquier tipo de fenómeno precipitante: lluvia, llovizna, nieve, graupel, granizo. Aunque la lógica dice que si cae granizo va a ser algo "corto", sería muy muy raro tener granizo persistente (?).
"La insolencia colectiva tiene un solo antidoto, la responsabilidad Individual"
- Ezequiel1995
- Mensajes: 1818
- Registrado: Mar Nov 12, 2019 4:50 pm
- Ubicación: Merlo, Buenos Aires
- Contactar:
Re: Preguntas y respuestas rápidas
Muchas gracias, duda aclarada!
#MuerteALasLineas (by Fedex)
Aplicación Gustfront! 2.5
Aplicación Gustfront! 2.5
Re: Preguntas y respuestas rápidas
Buenas tardes, alguno de los que sabe podría describir como ser elabora un pronóstico, desde la toma del dato horario hasta que se encuentra disponible al público si es que se puede, disculpen si ya está explicado en otro post, no lo encontré. Gracias
Re: Preguntas y respuestas rápidas
Que conste que una respuesta así no es "rápida" (!?). El camino es bastante largo y hay muchas ramificaciones, voy a asumir que estás preguntando por un pronóstico de temperatura y lluvia como el que puede dar Google y cómo se diferencia del que aparece en el SMN.
En el centro de todo proceso de pronóstico está el modelo numérico. Para que el modelo pueda ejecutarse se necesitan algunos parámetros de la realidad atmosférica en el momento cero del pronóstico (o sea, la hora de inicialización), estos parámetros son los datos de las estaciones de superficie, radiosondeos, información derivada de satélites, aviones, radares, boyas, entre otros - todos estos datos son compartidos mundialmente y se almacenan en centros globales de información. Para que estos parámetros puedan ser interpretados por el modelo tienen que ser convertidos utilizando un proceso que se llama asimilación de datos. El modelo se ejecuta entonces devolviendo el estado del tiempo para cada punto en un intervalo de tiempo determinado (1 hr, 3 hr, 6 hr, etc) y, mediante algunas cuentas, se deriva el pronóstico para una localidad determinada. Esto es lo que se ve en, por ej, Google.
Un pronosticador interpreta una gran parte de la información provista por el modelo (vientos y humedad en distintos niveles verticales, por ej) y aplica modelos conceptuales -entre otros métodos- para poder determinar si el modelo se ejecutó en el "camino correcto" pudiendo corregir algunos resultados.
En el centro de todo proceso de pronóstico está el modelo numérico. Para que el modelo pueda ejecutarse se necesitan algunos parámetros de la realidad atmosférica en el momento cero del pronóstico (o sea, la hora de inicialización), estos parámetros son los datos de las estaciones de superficie, radiosondeos, información derivada de satélites, aviones, radares, boyas, entre otros - todos estos datos son compartidos mundialmente y se almacenan en centros globales de información. Para que estos parámetros puedan ser interpretados por el modelo tienen que ser convertidos utilizando un proceso que se llama asimilación de datos. El modelo se ejecuta entonces devolviendo el estado del tiempo para cada punto en un intervalo de tiempo determinado (1 hr, 3 hr, 6 hr, etc) y, mediante algunas cuentas, se deriva el pronóstico para una localidad determinada. Esto es lo que se ve en, por ej, Google.
Un pronosticador interpreta una gran parte de la información provista por el modelo (vientos y humedad en distintos niveles verticales, por ej) y aplica modelos conceptuales -entre otros métodos- para poder determinar si el modelo se ejecutó en el "camino correcto" pudiendo corregir algunos resultados.
We in the field know that GFS 10+ day forecasts are "fantasy land"
Hay que dejar de decirle CHUVA al WRF por dos años (?)
-Martin
Hay que dejar de decirle CHUVA al WRF por dos años (?)
-Martin
Re: Preguntas y respuestas rápidas
Muchas gracias por la explicación!!
Re: Preguntas y respuestas rápidas
Una consulta más.. cada vez que se cargan los datos horarios de la hora siguiente a que haya sido elaborado el pronóstico, se actualiza nuevamente todo y así sucesivamente, o hay determinadas horas dónde se elabora el prono?
- fmpiscitelli
- Mensajes: 4413
- Registrado: Lun Ene 11, 2010 1:32 pm
- Ubicación: Parque Saavedra, Ciudad de Bs As
- Contactar:
Re: Preguntas y respuestas rápidas
Las "salidas" (corrida del modelo luego de la asimilación de datos) se hacen generalmente a las 00,06,12 y18 Z (especialmente en modelos globales como GFS y ECMWF que son los que aparecen en el windy).
En general la información está disponible en internet horas más tarde (la 12Z suele estar cerca del mediodía x ejemplo) , el pronóstico uno lo puede hacer cuando quiera siempre y cuando tenga en cuenta cuál es la salida del modelo que está analizando y cuan atrasada está (en caso que este muy atrasada en conveniente esperar la actualización x ejemplo).
En líneas generales las salidas de las 00 y 12Z son las más importantes porque asimilan más datos que las otras corridas.
El análisis que hace el pronosticador creo que da para un topic aparte.
"La insolencia colectiva tiene un solo antidoto, la responsabilidad Individual"