Preguntas y respuestas rápidas
- Parabol
- Mensajes: 78
- Registrado: Lun May 20, 2013 10:24 pm
- Ubicación: Munro, Provincia de Buenos Aires
Re: Preguntas y respuestas rápidas
¿Qué sucede con la temperatura de bulbo húmedo si la muselina o el recipiente de agua se congelan? ¿Y si se secan?
¿Se considera nula la observación si ocurre alguno de los fenómenos que mencioné? ¿Existe un protocolo específico para la correcta observación de termómetros de bulbo húmedo?
¿Se considera nula la observación si ocurre alguno de los fenómenos que mencioné? ¿Existe un protocolo específico para la correcta observación de termómetros de bulbo húmedo?
All work and no play makes myself a dull boy
All work and no play makes myself a dull boy
All work and no play makes myself a dull boy
Re: Preguntas y respuestas rápidas
Hay una tabla para calcular la humedad cuando el bulbo húmedo está congelado.
Teóricamente el observador debe humedecer el bulbo todo el tiempo. Lo que siempre me pregunté es qué onda la temperatura del agua que humedece el bulbo, supongo que debería estar en equilibrio con la temperatura ambiente pero no sé si esto siempre se logra. De hecho he visto muchos registros de humedades artificialmente bajas a primera hora de la mañana cuando la temperatura aumenta de golpe luego de una noche muy fría, y supongo que esto se debe a que el termómetro de bulbo húmedo se mantiene más frío de lo que debería debido a la baja temperatura del agua, que no acompaña a la del aire.
Si algún observador puede aportar algo de luz al respecto...
Teóricamente el observador debe humedecer el bulbo todo el tiempo. Lo que siempre me pregunté es qué onda la temperatura del agua que humedece el bulbo, supongo que debería estar en equilibrio con la temperatura ambiente pero no sé si esto siempre se logra. De hecho he visto muchos registros de humedades artificialmente bajas a primera hora de la mañana cuando la temperatura aumenta de golpe luego de una noche muy fría, y supongo que esto se debe a que el termómetro de bulbo húmedo se mantiene más frío de lo que debería debido a la baja temperatura del agua, que no acompaña a la del aire.
Si algún observador puede aportar algo de luz al respecto...
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?
Twitter: @ErnestoMeteo
Twitter: @ErnestoMeteo
- Cristofer
- Mensajes: 11315
- Registrado: Vie Oct 02, 2009 12:50 am
- Ubicación: Aguilares- Tucuman
- Contactar:
Re: Preguntas y respuestas rápidas
Teóricamente el bulbo no se humedece con agua común, sino con agua destilada, peeeeero se lo hace con agua comun inmediatamente despues que tomas los datos. Hasta la próxima observación la poca cantidad de agua que le colocas para que la muselina se mantenga humeda se queda en una temperatura ambiente y refleja bien el entorno de humedad que tenes.Ernest escribió: ↑Mié Ago 05, 2020 3:46 pmHay una tabla para calcular la humedad cuando el bulbo húmedo está congelado.
Teóricamente el observador debe humedecer el bulbo todo el tiempo. Lo que siempre me pregunté es qué onda la temperatura del agua que humedece el bulbo, supongo que debería estar en equilibrio con la temperatura ambiente pero no sé si esto siempre se logra. De hecho he visto muchos registros de humedades artificialmente bajas a primera hora de la mañana cuando la temperatura aumenta de golpe luego de una noche muy fría, y supongo que esto se debe a que el termómetro de bulbo húmedo se mantiene más frío de lo que debería debido a la baja temperatura del agua, que no acompaña a la del aire.
Si algún observador puede aportar algo de luz al respecto...
No te olvides de visitar: AFICIONADOS A LA METEOROLOGIA ARGENTINA
Re: Preguntas y respuestas rápidas
Fallé en encontrar un topic sobre MyJ, pero bueno, supongo que aquí también esta bueno dejarlo.
Dejo este tw interensantísimo sobre como "leer" las fases de esta oscilación.
Hace días vengo leyendo mucho en los foros americanos de seguimiento tropical que hablan de la posición de la fase 1/8 y no tenia ni idea de que hablaban
Parece ser más fácil:
Dejo este tw interensantísimo sobre como "leer" las fases de esta oscilación.
Hace días vengo leyendo mucho en los foros americanos de seguimiento tropical que hablan de la posición de la fase 1/8 y no tenia ni idea de que hablaban

Previously known as MarianoStorm.
Pasillo de los Tornados - Pasado y presente.
Pasillo de los Tornados - Pasado y presente.
- Ezequiel15
- Mensajes: 12143
- Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
- Ubicación: I Casanova
- Contactar:
Re: Preguntas y respuestas rápidas
Si de alguna manera se mide la velocidad a la cae una gota de lluvia, ¿con eso se puede saber la altura de la nube (su base) desde la cual cae?
- lucas de zarate
- Mensajes: 7472
- Registrado: Lun Jul 13, 2009 8:38 pm
- Ubicación: Zárate, Bs As
Re: Preguntas y respuestas rápidas
Lo veo difícil. La gota acelera algunos metros en caída libre y luego mantiene la velocidad debido a la fricción con el aire.
Re: Preguntas y respuestas rápidas
Sumo a lo que dice Lucas que la gota en su trayectoria está sujeta a los movimientos del aire. Si está en una corriente descendente la velocidad de caída va a ser mayor, por ej. El tamaño y forma de la gota también influye.
We in the field know that GFS 10+ day forecasts are "fantasy land"
Hay que dejar de decirle CHUVA al WRF por dos años (?)
-Martin
Hay que dejar de decirle CHUVA al WRF por dos años (?)
-Martin
-
- Mensajes: 3
- Registrado: Mar Dic 03, 2019 3:01 pm
- Ubicación: Paraguay
Re: Preguntas y respuestas rápidas
Buenas noches.
Tengo una duda que quisiera por favor me responda alguno de ustedes.
Los efectos adversos de "La niña" van de la mano dependiendo de qué tan negativa sea la anomalía observada en el Pacífico
Tengo una duda que quisiera por favor me responda alguno de ustedes.
Los efectos adversos de "La niña" van de la mano dependiendo de qué tan negativa sea la anomalía observada en el Pacífico
- Ezequiel15
- Mensajes: 12143
- Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
- Ubicación: I Casanova
- Contactar:
Re: Preguntas y respuestas rápidas
Una breve consulta.
Hoy la mínima en OCBA fue de 14,5°C, registrada pasadas las 5 de la mañana. Tuvo estos datos horarios:
5hs: 16,3°C
6hs: 15,9°C
7hs: 17,7°C.
Si bien los datos de mi EMA están lejos de ser de calidad debido a la ubicación, noté que exactamente a la misma hora que en OCBA por acá también hubo un bajón de temperatura, llegando a los 14,7°C, teniendo la siguiente marcha de temperatura:
5hs: 16,0°C
6hs: 15,9°C
7hs: 16,0°C
Esto estuvo acompañado de aumento de la humedad relativa y de la velocidad del viento
Mi pregunta es, ¿A qué puede ser atribuido este súbito bajón? ¿Advección de aire más frío? ¿Hubo 20 minutos de cielo con menos nubes?
Hoy la mínima en OCBA fue de 14,5°C, registrada pasadas las 5 de la mañana. Tuvo estos datos horarios:
5hs: 16,3°C
6hs: 15,9°C
7hs: 17,7°C.
Si bien los datos de mi EMA están lejos de ser de calidad debido a la ubicación, noté que exactamente a la misma hora que en OCBA por acá también hubo un bajón de temperatura, llegando a los 14,7°C, teniendo la siguiente marcha de temperatura:
5hs: 16,0°C
6hs: 15,9°C
7hs: 16,0°C
Esto estuvo acompañado de aumento de la humedad relativa y de la velocidad del viento
Mi pregunta es, ¿A qué puede ser atribuido este súbito bajón? ¿Advección de aire más frío? ¿Hubo 20 minutos de cielo con menos nubes?
- Marcelo
- Mensajes: 5909
- Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm
- Ubicación: Villa Crespo, Ciudad de Buenos Aires
Re: Preguntas y respuestas rápidas
Es probable que haya pasado un pequeño frente de ráfagas debido a las tormentas que se estaban desarrollando varios kilómetros al sur, y que luego rápidamente se disipó/retrocedió.Ezequiel15 escribió: ↑Vie Sep 25, 2020 10:45 pmMi pregunta es, ¿A qué puede ser atribuido este súbito bajón? ¿Advección de aire más frío? ¿Hubo 20 minutos de cielo con menos nubes?
Ezeiza:
4.00: 16,2°C (cubierto)
5.00: 13,8°C (lluvias)
6.00: 13,2°C (tormenta)
La EMA Luján tuvo el mismo comportamiento, pero unos minutos antes (tampoco llovió ahí, sino más al sur):
4.20: 17,2°C
4.30: 17,1°C
4.40: 16,9°C
4.50: 16,0°C
5.00: 14,9°C
5.10: 14,2°C
5.20: 14,2°C
5.30: 14,3°C
5.40: 14,8°C
5.50: 15,4°C
La posta para lo que sucede en Buenos Aires la tiene la estación de AEROPARQUE.
Mis threads de Climatología:
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales
Mis threads de Climatología:
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales