Preguntas, ayudas, para resolver problemas
Re: Preguntas, ayudas, para resolver problemas
Sisi pero hay que ver si en verano se puede. Aparte yo, salvo que haga la quijotada de dar física libre (me sigue rondando la cabeza esa loca loca idea) voy a estar debiendo dos materias del cbc, no una. En fin, cuando termine con esta tanda de dos materias (vamos paso a paso) voy hasta allá y averiguo.
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?
Twitter: @ErnestoAtmoII
Twitter: @ErnestoAtmoII
- federico
- Mensajes: 5402
- Registrado: Vie Ago 07, 2009 9:49 pm
- Ubicación: jose leon suarez, buenos aires
Re: Preguntas, ayudas, para resolver problemas
El tema es que no quiero apurar las cosas, ademas puedo esperar como mucho 2 meses mas y ver mas tranquilo la materia. Igual lo voy a pensar porque puedo empezar a ir y si veo que no doy pie con bola no doy los parciales y listo.Ernest escribió:No seas gato federico... yo voy a ver si la puedo rendir de condicional y en caso afirmativo me acompañás o te asesinofederico escribió:Interesante, pero la palabra intensivo me saco las ganas jajajajja igual si te acordas cuando empiece la inscripción avisa por si cambio de idea
Pero primero me tengo que superar el escollo que es ICSE que si todo sale bien lo podré superar el jueves que viene




- PaoCorrales
- Mensajes: 408
- Registrado: Mié Abr 27, 2011 12:24 am
- Ubicación: Nuñez, Capital Federal
Re: Preguntas, ayudas, para resolver problemas
Mate 3 es corralativa con Mate 1, tengo entendido (hay una cuestion de numeracion que se les paso mepa)Ernest escribió:No seas gato federico... yo voy a ver si la puedo rendir de condicional y en caso afirmativo me acompañás o te asesinofederico escribió:Interesante, pero la palabra intensivo me saco las ganas jajajajja igual si te acordas cuando empiece la inscripción avisa por si cambio de idea
Ni Matemática 2 es correlativa con Matematica 1, ni Matemática 3 es correlativa con Matemática 2... muy loco. Y claramente Matemática 3 es la materia "llave" de la licenciatura, a priorizar por ahí, me vino bien ver el cuadrito
Mate 2 es pura algebra, la primera mitad es un repaso del cbc y la otra parte no se con que nos pueden llegar a salir.
Meteo no es correlativa con ninguna

Me comentaron que es mejor hacer primero Mate 1 y despues Fisica 1, pero en realidad no es necesario. Y que esta buenisimo hacer los Labos despues de Fisica, o sea primero Fisica 1 y despues Labo 1 y no todo junto (creo que esta tambien se puede hacer en verano)
Lo que tienen las cursadas de verano es que vas solo por una materia pero como 4 o 5 horas por dia (dependiendo de cual) y en general 4 veces por semana, van super rapido, no es cuestion de "despues me pongo al dia" porque a los 15 o 20 dias de empezar ya tenes el primer parcial. Pero no creo que sea imposible y a veces ayuda a adelantar si es que eso existe en exactas o a recuperar tiempo perdido

Re: Preguntas, ayudas, para resolver problemas
Mucha suerte con esa materia Fede!
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?
Twitter: @ErnestoAtmoII
Twitter: @ErnestoAtmoII
Re: Preguntas, ayudas, para resolver problemas
Traigo a colación mi experiencia con el tema materias de verano. Es una buena idea hacer materias en el verano, pero bajo ciertas condiciones.
No es conveniente hacer una Matemática 1 o alguna física, o materias de ese estilo que exigen un esfuerzo y dedicación constante durante un cuatrimestre normal. Imaginen lo que exigirá cuando se cursa a un ritmo vertiginoso, yo nunca lo intenté, pero no es fácil. Tengan en cuenta que la idea del curso de verano es aprobar, pues de lo contrario será un verano perdido. Sólo es conveniente hacer materias así si ya se la cursó antes y no se pudo aprobar aunque sabiendo del tema. Si no la entendieron, es prefereible darse el tiempo normal de un cuatrimestre para que los conceptos se puedan asimilar.
Sólo dos veces cursé materias en el verano: los laboratorios de física (los cuales como dice Pao, es preferible tener primero aprobadas las físicas correspondientes que son la 1 y la 2 (que en este caso sería la 3 de los físicos)). Esas son materias en las que hay que trabajar intensivamente porque hay que entregar informes de una clase a otra, aunque se cursan dos veces por semana 6 horas. Igual tampoco es fácil, al menos a mí me costó en términos de salud cursar en esos veranos (que fueron el del 2004 y el del 2008). En mi caso me pasó que yo venía de estar relajado de las vacaciones y a las 72 horas de haber vuelto de ellas ya tenía que acostumbrarme a un ritmo intensivo que me obligaba a levantarme a las 5 de la mañana. Así fue que las dos veces a la semana de cursada me enfermé por ese cambio de ritmo tan abrupto. Obvio que eso no tiene porqué ocurrirles a ustedes, pero a mí me pasa que cuando vuelvo de las vacaciones necesito unos 4 o 5 días de aclimatación paulatina al ritmo de trabajo habitual y no empezar de golpe. Si ustedes son de este tipo de personas, ténganlo en cuenta este hecho. Igual, más allá de esos contratiempos, hice bien en cursar esas materias, porque me hizo ganar tiempo en los cuatrimestes.
Mi consejo, si deben materias, aprovechen el verano (llámese febrero o enero, según cuando decidan tomarse las vacaciones) para preparar algún final. No se apuren a cursar a lo loco para después dejar un montón de finales colgados porque eso en algún momento los va a estancar y no van a poder seguir cursando porque tienen que rendir finales de materias que vieron hace una bocha, lo cual complica aun más la preparación para el final insumiendo más tiempo, y retrasándolos aun más. Eso sin mencionar que corren el riesgo de que se les venzan las materias y después tengan que volver a cursarlas o rendirlas libres. Por eso, esa es una buena época (junto con las vacaciones de invierno) para sacarse de encima las materias pendientes. Lo importante es tratar de ir al día con los finales, es preferible cursar más lento y con los finales al día, antes que cursar una materia atrás de la otra sin cerrar los finales.
No es conveniente hacer una Matemática 1 o alguna física, o materias de ese estilo que exigen un esfuerzo y dedicación constante durante un cuatrimestre normal. Imaginen lo que exigirá cuando se cursa a un ritmo vertiginoso, yo nunca lo intenté, pero no es fácil. Tengan en cuenta que la idea del curso de verano es aprobar, pues de lo contrario será un verano perdido. Sólo es conveniente hacer materias así si ya se la cursó antes y no se pudo aprobar aunque sabiendo del tema. Si no la entendieron, es prefereible darse el tiempo normal de un cuatrimestre para que los conceptos se puedan asimilar.
Sólo dos veces cursé materias en el verano: los laboratorios de física (los cuales como dice Pao, es preferible tener primero aprobadas las físicas correspondientes que son la 1 y la 2 (que en este caso sería la 3 de los físicos)). Esas son materias en las que hay que trabajar intensivamente porque hay que entregar informes de una clase a otra, aunque se cursan dos veces por semana 6 horas. Igual tampoco es fácil, al menos a mí me costó en términos de salud cursar en esos veranos (que fueron el del 2004 y el del 2008). En mi caso me pasó que yo venía de estar relajado de las vacaciones y a las 72 horas de haber vuelto de ellas ya tenía que acostumbrarme a un ritmo intensivo que me obligaba a levantarme a las 5 de la mañana. Así fue que las dos veces a la semana de cursada me enfermé por ese cambio de ritmo tan abrupto. Obvio que eso no tiene porqué ocurrirles a ustedes, pero a mí me pasa que cuando vuelvo de las vacaciones necesito unos 4 o 5 días de aclimatación paulatina al ritmo de trabajo habitual y no empezar de golpe. Si ustedes son de este tipo de personas, ténganlo en cuenta este hecho. Igual, más allá de esos contratiempos, hice bien en cursar esas materias, porque me hizo ganar tiempo en los cuatrimestes.
Mi consejo, si deben materias, aprovechen el verano (llámese febrero o enero, según cuando decidan tomarse las vacaciones) para preparar algún final. No se apuren a cursar a lo loco para después dejar un montón de finales colgados porque eso en algún momento los va a estancar y no van a poder seguir cursando porque tienen que rendir finales de materias que vieron hace una bocha, lo cual complica aun más la preparación para el final insumiendo más tiempo, y retrasándolos aun más. Eso sin mencionar que corren el riesgo de que se les venzan las materias y después tengan que volver a cursarlas o rendirlas libres. Por eso, esa es una buena época (junto con las vacaciones de invierno) para sacarse de encima las materias pendientes. Lo importante es tratar de ir al día con los finales, es preferible cursar más lento y con los finales al día, antes que cursar una materia atrás de la otra sin cerrar los finales.
Life is a Rossby wave
- arielmich
- Mensajes: 5529
- Registrado: Sab Nov 21, 2009 11:20 am
- Ubicación: Quilmes Oeste, Bs. As.
- Contactar:
Re: Preguntas, ayudas, para resolver problemas
Bueno yo este martes me voy a estar encontrando con Diego y con Santi ya que ire de oyente a meteo gral. para ver una clase y de paso luego voy a hablar con alguien del Depto que me pueda asesorar en cuanto a si me conviene intentar cursar o no el año que viene esa materia. Santi me dice que con lo que se de sistemas sinopticos creo que tengo conocimiento sobre esta materia.
A los que ya pasaron por esto. Que me sugieren? Que meta primero las grosas del CBC como Analisis y Algebra o fisica y quimica y deje a meteo gral. para despues o que puedo animarme a cursarla a la par?
A tener en cuenta es que hace mucho que no veo matemeticas. Unos cuaaaaaaaaaaaaatos años y las otras ni hablar
A los que ya pasaron por esto. Que me sugieren? Que meta primero las grosas del CBC como Analisis y Algebra o fisica y quimica y deje a meteo gral. para despues o que puedo animarme a cursarla a la par?

A tener en cuenta es que hace mucho que no veo matemeticas. Unos cuaaaaaaaaaaaaatos años y las otras ni hablar

Siempre presente!
Re: Preguntas, ayudas, para resolver problemas
La prueba la podés hacer, aunque no creo que te dejen cursar meteo gral sin tener hecha ninguna materia del CBC. De hecho no te deberían dejar, porque eso después sienta un precedente para los que vengan detrás para hacer lo mismo. Si sólo te faltara una materia del CBC, sería más factible, pero en tu caso que tenés que empezar de cero con todas las matemáticas, es prácticamente imposible que te dejen cursar meteo gral.
No es por tirarte abajo, podés intentar igual hacer la prueba, pero vas a tener que hacer como todos y primero pelarte las pestañas con las materias duras del CBC.
No es por tirarte abajo, podés intentar igual hacer la prueba, pero vas a tener que hacer como todos y primero pelarte las pestañas con las materias duras del CBC.
Life is a Rossby wave
- arielmich
- Mensajes: 5529
- Registrado: Sab Nov 21, 2009 11:20 am
- Ubicación: Quilmes Oeste, Bs. As.
- Contactar:
Re: Preguntas, ayudas, para resolver problemas
Seguramente Marcos. Igualemente el martes voy a hablar a ver que me dicen.marcos82 escribió:La prueba la podés hacer, aunque no creo que te dejen cursar meteo gral sin tener hecha ninguna materia del CBC. De hecho no te deberían dejar, porque eso después sienta un precedente para los que vengan detrás para hacer lo mismo. Si sólo te faltara una materia del CBC, sería más factible, pero en tu caso que tenés que empezar de cero con todas las matemáticas, es prácticamente imposible que te dejen cursar meteo gral.
No es por tirarte abajo, podés intentar igual hacer la prueba, pero vas a tener que hacer como todos y primero pelarte las pestañas con las materias duras del CBC.
Gracias por tu respuesta.
Siempre presente!
- pajarozard
- Mensajes: 1689
- Registrado: Lun Ago 17, 2009 11:11 pm
- Ubicación: Haedo, Buenos Aires
- Contactar:
Re: Preguntas, ayudas, para resolver problemas
Meteo general, cursarla en el verano, esta bien, no?... es zafable por lo poco que vi... (y por la escasa experiencia de haber cursado Fisica 1)marcos82 escribió:Traigo a colación mi experiencia con el tema materias de verano. Es una buena idea hacer materias en el verano, pero bajo ciertas condiciones.
No es conveniente hacer una Matemática 1 o alguna física, o materias de ese estilo que exigen un esfuerzo y dedicación constante durante un cuatrimestre normal. Imaginen lo que exigirá cuando se cursa a un ritmo vertiginoso, yo nunca lo intenté, pero no es fácil. Tengan en cuenta que la idea del curso de verano es aprobar, pues de lo contrario será un verano perdido. Sólo es conveniente hacer materias así si ya se la cursó antes y no se pudo aprobar aunque sabiendo del tema. Si no la entendieron, es prefereible darse el tiempo normal de un cuatrimestre para que los conceptos se puedan asimilar.
Sólo dos veces cursé materias en el verano: los laboratorios de física (los cuales como dice Pao, es preferible tener primero aprobadas las físicas correspondientes que son la 1 y la 2 (que en este caso sería la 3 de los físicos)). Esas son materias en las que hay que trabajar intensivamente porque hay que entregar informes de una clase a otra, aunque se cursan dos veces por semana 6 horas. Igual tampoco es fácil, al menos a mí me costó en términos de salud cursar en esos veranos (que fueron el del 2004 y el del 2008). En mi caso me pasó que yo venía de estar relajado de las vacaciones y a las 72 horas de haber vuelto de ellas ya tenía que acostumbrarme a un ritmo intensivo que me obligaba a levantarme a las 5 de la mañana. Así fue que las dos veces a la semana de cursada me enfermé por ese cambio de ritmo tan abrupto. Obvio que eso no tiene porqué ocurrirles a ustedes, pero a mí me pasa que cuando vuelvo de las vacaciones necesito unos 4 o 5 días de aclimatación paulatina al ritmo de trabajo habitual y no empezar de golpe. Si ustedes son de este tipo de personas, ténganlo en cuenta este hecho. Igual, más allá de esos contratiempos, hice bien en cursar esas materias, porque me hizo ganar tiempo en los cuatrimestes.
Mi consejo, si deben materias, aprovechen el verano (llámese febrero o enero, según cuando decidan tomarse las vacaciones) para preparar algún final. No se apuren a cursar a lo loco para después dejar un montón de finales colgados porque eso en algún momento los va a estancar y no van a poder seguir cursando porque tienen que rendir finales de materias que vieron hace una bocha, lo cual complica aun más la preparación para el final insumiendo más tiempo, y retrasándolos aun más. Eso sin mencionar que corren el riesgo de que se les venzan las materias y después tengan que volver a cursarlas o rendirlas libres. Por eso, esa es una buena época (junto con las vacaciones de invierno) para sacarse de encima las materias pendientes. Lo importante es tratar de ir al día con los finales, es preferible cursar más lento y con los finales al día, antes que cursar una materia atrás de la otra sin cerrar los finales.
Optico Tecnico
LAboratorio LG
LAboratorio LG
Re: Preguntas, ayudas, para resolver problemas
Sí, esa materia no trae problemas cursarla en el verano. Lo que sí me extraña un poco, es que la dicten en el verano. Bah, yo al menos no me esperaba que la dictaran en el verano.pajarozard escribió: Meteo general, cursarla en el verano, esta bien, no?... es zafable por lo poco que vi... (y por la escasa experiencia de haber cursado Fisica 1)
Life is a Rossby wave