Huracán Lorenzo (Categoría 5)
Re: Huracán Lorenzo (Categoría 4)
Lorenzo fue elevado a la categoría 5, haciéndolo el huracán más fuerte y maa al este en alcanzar dicha intensidad en el Atlántico Norte.
Segundo huracán categoría 5 en septiembre y quinto año consecutivo en el que un huracán alcanza tal intensidad (Matthew 2016, Irma&María 2017, Michael 2018 y Dorian 2019). Es, después de la temporada de 2017, la séptima en tener dos categorías 5.
Segundo huracán categoría 5 en septiembre y quinto año consecutivo en el que un huracán alcanza tal intensidad (Matthew 2016, Irma&María 2017, Michael 2018 y Dorian 2019). Es, después de la temporada de 2017, la séptima en tener dos categorías 5.
Previously known as MarianoStorm.
Pasillo de los Tornados - Pasado y presente.
Pasillo de los Tornados - Pasado y presente.
Re: Huracán Lorenzo (Categoría 5)
No te puedo creer que haya llegado a la categoría 5. Batacazo para mí eh! No se la esperaba nadie.
- stormchaserAlberto
- Mensajes: 8807
- Registrado: Jue Feb 20, 2014 2:34 am
- Ubicación: Río Tercero,Córdoba.
- Contactar:
Re: Huracán Lorenzo (Categoría 5)
¿Puede ser que esté pasando por otro ERC?
EL VIKINGO escribió:yo digo que no veo diferencia entre una maxima de 32.5 y una de 34
Huracán Lorenzo (Categoría 5)
Lorenzo - 948 hPa - 100 kt (115 mph; 185 kph) - Categoría 3
Pico máximo: 925 hPa - 140 kt (160 mph; 260 kph) - Categoría 5, entre las 02:10 y 09:00 UTC del 29/9.
Después de alcanzar sorpresivamente la categoría 5, Lorenzo se debilitó sustancialmente e imágenes de microondas sugieren que estaría atravesando otro ciclo de reemplazo del ojo. En la presentación en las imágenes de satélite se ve al sistema, nuevamente, desdibujado.

El panorama en el corto plazo está claro, Lorenzo empezará a interactuar con una vaguada lo cual lo arrastrará hacia el noreste, muy cerca de las Azores donde seguramente empiecen a aparecer los avisos correspondientes más tarde, mientras se va debilitando gradualmente por la cortante y las aguas progresivamente más frescas. A partir del plazo de 72 horas los modelos divergen bastante: algunos lo ven a Lorenzo siendo absorbido por otra baja extratropical, mientras modelos como Europa y UKMET lo mandan a Europa, siempre sin características tropicales. El último prono oficial de trayectoria del NHC es más bien una media entre ambos.


Pico máximo: 925 hPa - 140 kt (160 mph; 260 kph) - Categoría 5, entre las 02:10 y 09:00 UTC del 29/9.
Después de alcanzar sorpresivamente la categoría 5, Lorenzo se debilitó sustancialmente e imágenes de microondas sugieren que estaría atravesando otro ciclo de reemplazo del ojo. En la presentación en las imágenes de satélite se ve al sistema, nuevamente, desdibujado.

El panorama en el corto plazo está claro, Lorenzo empezará a interactuar con una vaguada lo cual lo arrastrará hacia el noreste, muy cerca de las Azores donde seguramente empiecen a aparecer los avisos correspondientes más tarde, mientras se va debilitando gradualmente por la cortante y las aguas progresivamente más frescas. A partir del plazo de 72 horas los modelos divergen bastante: algunos lo ven a Lorenzo siendo absorbido por otra baja extratropical, mientras modelos como Europa y UKMET lo mandan a Europa, siempre sin características tropicales. El último prono oficial de trayectoria del NHC es más bien una media entre ambos.


Huracán Lorenzo (Categoría 5)
Lorenzo - 957 hPa - 90 kt (105 mph; 165 kph) - Categoría 2
Mientras expande su campo de vientos (que ya es bastante grande), Lorenzo empezó a girar al norte-noreste hacia las islas Azores donde ya rigen avisos de huracán.
La presentación está un poco mejor que en las últimas horas, volvió a despejar el ojo, aunque obviamente la convección a su alrededor no es tan profunda como antes.

Los modelos hoy están bastante más de acuerdo y lo muestran a Lorenzo acelerando al noreste, para luego clavar el freno y acercarse a Irlanda y el Reino Unido. El último pronóstico oficial del NHC refleja esto.


Mientras expande su campo de vientos (que ya es bastante grande), Lorenzo empezó a girar al norte-noreste hacia las islas Azores donde ya rigen avisos de huracán.
La presentación está un poco mejor que en las últimas horas, volvió a despejar el ojo, aunque obviamente la convección a su alrededor no es tan profunda como antes.

Los modelos hoy están bastante más de acuerdo y lo muestran a Lorenzo acelerando al noreste, para luego clavar el freno y acercarse a Irlanda y el Reino Unido. El último pronóstico oficial del NHC refleja esto.


Huracán Lorenzo (Categoría 5)
Lorenzo - 960 hPa - 85 kt (100 mph; 155 kph) - Categoría 2
Lorenzo afectando a gran parte de las islas Azores, mientras se acelera al noreste arrastrado por una vaguada.

Se espera que las aguas más frías, la cortante y la interacción con dicha vaguada ayuden a Lorenzo a extratropicalizarse durante el día de mañana. Luego podría afectar a Irlanda y el Reino Unido.

Lorenzo afectando a gran parte de las islas Azores, mientras se acelera al noreste arrastrado por una vaguada.

Se espera que las aguas más frías, la cortante y la interacción con dicha vaguada ayuden a Lorenzo a extratropicalizarse durante el día de mañana. Luego podría afectar a Irlanda y el Reino Unido.

Huracán Lorenzo (Categoría 5)
Lorenzo ya es extratropical, y se espera que afecte entre mañana y el viernes a Irlanda y el Reino Unido, donde sus agencias meteorológicas ya emitieron avisos por fuertes vientos.