Y los modelos de las 0z confirman lo que Marcos y Rachu estuvieron diciendo (basta de felicitarme con los 1000 mensajes, que no quiero que digan después “vivís posteando en el foro”, ejejejejejejee, es un chiste, jjejejeje

).
Bueno, el tema es que sea de una forma o sea de otra forma, la irrupción de aire frío va a estar entre todos nosotros a partir del próximo fin de semana, eso aparece cada vez más firma en las diferentes corridas de la mañana de hoy. Ahora, la diferencia entre GFS y EUROPA es clara, por lo menos con las corridas de 00z, porque GFS, insistiendo con el panorama de ayer a las 18z, mientras al frente frío moviéndose en dos máximos, el primero alcanzando a la zona el día Sábado, inclusive produciendo lluvias y tormentas aisladas sobre buena parte del centro-Este del país, y luego si, un segundo máximo en la amplitud y eje de 500 hpa reforzaría la idea del ingreso de aire frío polar, con espesores 1000/500 por debajo de los 5400 sobre toda la franja central-este del país. Ahora bien, si bien este panorama es absolutamente fuerte para la época del año, con una posible alta de más de 1032 hPa moviéndose en la zona, claramente la zona principal de aire frío, con esta irrupción, se movería sobre el Océano Atlántico, siempre hablando de GFS eh.
Bien, pero que pasa con Europa?, Europa es raro, porque yo pensé que lo que realmente daba ayer a las 12z no lo iba a repetir pero ni por asomo, y sin embargo, su corrida de 00z es tan agresiva y fuerte con el aire frío como la corrida de ayer de 12z. Quizás hasta la corrida de hoy es mas “realista” que la de ayer, porque si bien forma esa baja explosiva, ahora la mueve bien sobre el Atlántico, y lo que extiende hacia el continente es otro mínimo de presión, más que nada relacionado con un tremendo máximo de verticidad ciclónica en 500 hPa, asociado con la profundización de la baja en niveles medios. Este panorama sigue siendo increíble, pero me llama la atención que Europa lo mantenga en dos corridas consecutivas, porque pare que tengan una idea Europa, en la noche del día Lunes, pone el espesor de 5250 sobre el NE de Buenos Aires, o sea muy similar a lo que daba ayer. Me parece que hay que esperar una o dos corridas más de este modelo, para confirmar si realmente no lo mueve todo por el Atlántico como hasta ahora dice GFS. Una cosa que note con Europa también es que, el primer pulso de aire frío (también ve dos tremendos máximos) viene bien por el lado de la cordillera, es decir hasta casi pensé que iba a segregar una baja, aunque de hecho un ratito de tiempo algo segrega sobre la costa de Chile, y esta diferencia hace que quizás un área de mal tiempo cubra a buena parte del centro y del Norte del país durante los días Sábado y Domingo, con lluvias y tormentas aisladas.
Ya que tocaban el tema de la nieve antes, si se da lo que dice Europa, las sierras de Córdoba y San Luis, y hasta no se si zonas bajas de esa región, quedarían TAPADAS de nieve, porque el primer máximo de impulso de aire frío, junto con el aire frío ya en capas bajas, generarían ese desastre!, pero vamos a ver que pasa.
Por último una cosa más, OJO!, porque hoy ya es Martes, y estamos viendo un sistema que va de Sábado a Lunes, es decir estamos de 4 a 6 días del evento, y ya no es UUUU, QUE LEJOS QUE ESTA!, así que ya vamos a entrar en el período de empezar a tratar de ajustar más las cosas, porque se nos viene irremediablemente este panorama!
Veremos que pasa más adelante!
Saludoss

"-cuando estábamos jugando yo y Kiko-.-el burro por delante-.-aaa, pase usted!- JAJAJAJAJAJA, amo el chavo!, ajajajaja