Mapas climáticos de Argentina
- Santiago Linari
- Mensajes: 8489
- Registrado: Sab Dic 29, 2012 4:28 pm
- Ubicación: Challao, Mendoza
- Ezequiel15
- Mensajes: 12160
- Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
- Ubicación: I Casanova
- Contactar:
Re: Mapas climáticos de Argentina
Hermosos mapas Marce, congrats...
Faltaria alguno de precipitaciones
Faltaria alguno de precipitaciones
- Cristofer
- Mensajes: 11315
- Registrado: Vie Oct 02, 2009 12:50 am
- Ubicación: Aguilares- Tucuman
- Contactar:
Re: Mapas climáticos de Argentina
Interesante eso de las estaciones acá, no sabía jajaMarcelo escribió:Si Nico son míos, solo míos.
¿Vos sabías Ale que tanto Villa Nougués como Aimachá del Valle tenían estaciones del SMN en un tiempo?
Villa Nougués, estando más abajo, es más frío que Aimachá del Valle, debido a toda la humedad y nubosidad que recibe.
Aimachá del Valle, oculto tras las cumbres calchaquíes, ya es extremadamente soleado, ultra seco y tiene amplitudes diarias mucho mayores.
El clima tucumano es genial para estudiar.
Y si, Tucumán asi de chiquito en superficie tiene una gran variedad de climas

Un Ejemplo es entre Amaicha y Alpachiri... Amaicha anualmente tiene de precipitacion apenas 100 mm, mientras que en Alpachiri llueven 1400 mm anuales, con picos en algunso sectores que superan los 1800, y esto siempre lo digo porque muchos no le dan bolilla al clima de Tucumán y lo ven totalmente monotono y no es asi, es bastante interesante de estudiar.
No te olvides de visitar: AFICIONADOS A LA METEOROLOGIA ARGENTINA
Re: Mapas climáticos de Argentina
Y una sola estación oficial del SMN para resumirlo... decí que tiene una buena red de EMAS 
(se extrañan los mapas, je)

(se extrañan los mapas, je)
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?
Twitter: @ErnestoMeteo
Twitter: @ErnestoMeteo
- Marcelo
- Mensajes: 5914
- Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm
- Ubicación: Villa Crespo, Ciudad de Buenos Aires
Re: Mapas climáticos de Argentina
Este mapa del INTA de temperaturas medias es definitivamente el más complejo y mejor definido que he visto para Argentina.
Está combinado con un SIG topográfico que ajusta la temperaturas medias en relación a la altura.
Pero como debilidad, el enorme rango de temperaturas que despliega hace bastante difícil identificar el color exacto con la temperatura correspondiente.

Está combinado con un SIG topográfico que ajusta la temperaturas medias en relación a la altura.
Pero como debilidad, el enorme rango de temperaturas que despliega hace bastante difícil identificar el color exacto con la temperatura correspondiente.

La posta para lo que sucede en Buenos Aires la tiene la estación de AEROPARQUE.
Mis threads de Climatología:
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales
Mis threads de Climatología:
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales
- Marcelo
- Mensajes: 5914
- Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm
- Ubicación: Villa Crespo, Ciudad de Buenos Aires
Re: Mapas climáticos de Argentina
Nuevo Mapa!!!
MAPA DE TEMPERATURAS MEDIAS EN LA COSTA ATLANTICA

- Este mapa pretende echar un vistazo a las temperaturas promedio de diversas estaciones meteorológicas, vigentes o desactivadas, ubicadas en localidades de la costa atlántica o próximas a ella. A partir de ello se vislumbran las particularidades térmicas de la región.
- Además de la previsible disminución de la media de norte sur, se ve un aumento de temperatura hacia el oeste; las zonas costeras occidentales son siempre más cálidas que las zonas costeras orientales de igual latitud.
- Las temperaturas mayores al oeste están vinculadas con la trayectoria continental de las masas de aire cálido en verano y con los vientos del oeste que tras cruzar la cordillera adquieren características foehn. Las costas del este están expuestas al Mar Argentino y están sometidas más intensamente a las brisas de un mar relativamente frío.
- La amplitud térmica anual también tiende a ser mayor hacia el oeste, pero está más fuertemente ligada a la distancia de la estación meteorológica con la costa. Y unos pocos km son suficientes para generar diferencias significativas. Dos estaciones mostradas pertenecen a localidades que no son costeras –Viedma y Trelew-.
MAPA DE TEMPERATURAS MEDIAS EN LA COSTA ATLANTICA

- Este mapa pretende echar un vistazo a las temperaturas promedio de diversas estaciones meteorológicas, vigentes o desactivadas, ubicadas en localidades de la costa atlántica o próximas a ella. A partir de ello se vislumbran las particularidades térmicas de la región.
- Además de la previsible disminución de la media de norte sur, se ve un aumento de temperatura hacia el oeste; las zonas costeras occidentales son siempre más cálidas que las zonas costeras orientales de igual latitud.
- Las temperaturas mayores al oeste están vinculadas con la trayectoria continental de las masas de aire cálido en verano y con los vientos del oeste que tras cruzar la cordillera adquieren características foehn. Las costas del este están expuestas al Mar Argentino y están sometidas más intensamente a las brisas de un mar relativamente frío.
- La amplitud térmica anual también tiende a ser mayor hacia el oeste, pero está más fuertemente ligada a la distancia de la estación meteorológica con la costa. Y unos pocos km son suficientes para generar diferencias significativas. Dos estaciones mostradas pertenecen a localidades que no son costeras –Viedma y Trelew-.
La posta para lo que sucede en Buenos Aires la tiene la estación de AEROPARQUE.
Mis threads de Climatología:
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales
Mis threads de Climatología:
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales
- NicodWilde
- Mensajes: 16792
- Registrado: Mié Ago 01, 2012 7:34 pm
- Ubicación: Wilde, Buenos Aires
Re: Mapas climáticos de Argentina
Sin palabras...¡Qué maestro!
No necesito que sea fácil, sólo que sea posible.
Nico
Nico
- Marcelo
- Mensajes: 5914
- Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm
- Ubicación: Villa Crespo, Ciudad de Buenos Aires
Re: Mapas climáticos de Argentina
Buenas, después de una larga estadía en la sección de correcciones, llega con ustedes el favorito de Gustfront, el mapa de lluvias del país!
MAPA DE PRECIPITACION MEDIA ANUAL

- Para este mapa se ha empleado la información de más de 200 estaciones meteorológicas y pluviométricas.
- El período base utilizado es el de 1961-1990, y el mapa fue ensamblado a partir de las estaciones del SMN dentro de tal período.
- A partir de ahí, se ha tomado en cuenta para zonas poco cubiertas o de fuerte gradiente pluviométrico a estaciones de otros organismos y/o períodos.
Notas al margen:
- Las tres estaciones de gran pluviometría son las estaciones con mayor precipitación que encontré en cada uno de los “tres polos” de lluvia del país: regiones andino-patagónica, yungueña y paranaense.
- En caso del sitio menos lluvioso del país, puede hacerse una aclaración; Mina La Casualidad (37 mm) midió solo por período de 10 años, de 1963-1972. Un sitio cercano allí en Salta, Unquillal, acumuló en promedio 41 mm durante el período 1961-1990. Huelga decir que cuanto menor es el período, más fácil es dar con un extremo pluviométrico, y menos confiable es el dato. Otro sitio que a veces es señalado como el más seco del país es Angualasto, San Juan, pero su precipitación media es algo mayor, unos 47 mm. Estimo que con diferentes períodos empleados el sitio más seco puede cambiar.
MAPA DE PRECIPITACION MEDIA ANUAL

- Para este mapa se ha empleado la información de más de 200 estaciones meteorológicas y pluviométricas.
- El período base utilizado es el de 1961-1990, y el mapa fue ensamblado a partir de las estaciones del SMN dentro de tal período.
- A partir de ahí, se ha tomado en cuenta para zonas poco cubiertas o de fuerte gradiente pluviométrico a estaciones de otros organismos y/o períodos.
Notas al margen:
- Las tres estaciones de gran pluviometría son las estaciones con mayor precipitación que encontré en cada uno de los “tres polos” de lluvia del país: regiones andino-patagónica, yungueña y paranaense.
- En caso del sitio menos lluvioso del país, puede hacerse una aclaración; Mina La Casualidad (37 mm) midió solo por período de 10 años, de 1963-1972. Un sitio cercano allí en Salta, Unquillal, acumuló en promedio 41 mm durante el período 1961-1990. Huelga decir que cuanto menor es el período, más fácil es dar con un extremo pluviométrico, y menos confiable es el dato. Otro sitio que a veces es señalado como el más seco del país es Angualasto, San Juan, pero su precipitación media es algo mayor, unos 47 mm. Estimo que con diferentes períodos empleados el sitio más seco puede cambiar.
La posta para lo que sucede en Buenos Aires la tiene la estación de AEROPARQUE.
Mis threads de Climatología:
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales
Mis threads de Climatología:
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales
- Cristofer
- Mensajes: 11315
- Registrado: Vie Oct 02, 2009 12:50 am
- Ubicación: Aguilares- Tucuman
- Contactar:
Re: Mapas climáticos de Argentina
Excelente Marce!! por fin veo un mapa de lluvias representado como corresponde y con valores correctos



No te olvides de visitar: AFICIONADOS A LA METEOROLOGIA ARGENTINA
- Ale de Castelar
- Mensajes: 27724
- Registrado: Sab Mar 03, 2012 12:25 pm
- Ubicación: Caballito
Re: Mapas climáticos de Argentina
Excelente como siempre Marce.
La isla de Los Estados que color tiene? No pasa los 2000 mm?
Las sierras de Cordoba no producen una diferencia de lluvias (a favor) en cuanto a sus alrededores.? como si lo producen (que obviamente es mas marcado) las sierras subandinas?
Solo esas dudillas.
Excelente como siempre.
La isla de Los Estados que color tiene? No pasa los 2000 mm?
Las sierras de Cordoba no producen una diferencia de lluvias (a favor) en cuanto a sus alrededores.? como si lo producen (que obviamente es mas marcado) las sierras subandinas?
Solo esas dudillas.
Excelente como siempre.