Deberías cambiarle los colores de azul a rojo y te queda una pinturita!Ezequiel15 escribió: ↑Lun Ago 24, 2020 10:24 pmInspirado en algo similar que vi en Twitter que se hizo con datos del centro de Inglaterra, va un cuadro en forma horizontal en donde el número representa que lugar ocupa cada año para cada mes en el ranking del más cálido (1) al más frío (114/115) (hay que darle 2 clicks para ver bien).
![]()
Todo lo relacionado con OCBA.
Re: Todo lo relacionado con OCBA.
mateix escribió:pamperos que hacen disparar la T...
Marcelo escribió:Esa térmica es más trucha que cola de tornado.
Re: Todo lo relacionado con OCBA.
Muy bueno Eze!
Qué locura 2017, 2/3 del año en top 20.
Qué locura 2017, 2/3 del año en top 20.
- Lucas de Zárate
- Mensajes: 7519
- Registrado: Lun Jul 13, 2009 8:38 pm
- Ubicación: Zárate, Bs As
Re: Todo lo relacionado con OCBA.
Lo que daría por ver ese mismo gráfico pero con la precipitación mensual.
- Porra
- Mensajes: 4257
- Registrado: Dom Jul 12, 2009 7:43 pm
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires, Caballito
Re: Todo lo relacionado con OCBA.
Te va a dar un cocoliche de colores, no creo que sea tan indicativo.lucas de zarate escribió: ↑Mar Ago 25, 2020 2:43 pmLo que daría por ver ese mismo gráfico pero con la precipitación mensual.
"Dios me odia" y "estaba relampagueando como un campeon" son frases registradas por Porra Inc. Derechos reservados para su uso y difusión.
- Lucas de Zárate
- Mensajes: 7519
- Registrado: Lun Jul 13, 2009 8:38 pm
- Ubicación: Zárate, Bs As
Re: Todo lo relacionado con OCBA.
Se verían perfectos los años Niño y Niña y esas terribles sequías de antaño.Porra escribió: ↑Mar Ago 25, 2020 3:34 pmTe va a dar un cocoliche de colores, no creo que sea tan indicativo.lucas de zarate escribió: ↑Mar Ago 25, 2020 2:43 pmLo que daría por ver ese mismo gráfico pero con la precipitación mensual.
Re: Todo lo relacionado con OCBA.
Gráfico con tormentas por decádicos para 1981-2019. Lo hice a propósito de las discusiones por Santa Rosa.
Si bien en cantidad de tormentas registradas 21-31 de agosto no destaca tanto respecto al entorno, si es muy notable que el porcentaje de decádicos en que no se registró tormenta (26 %) sea mucho menor al del resto de los decádicos del período mayo-septiembre.
Si bien en cantidad de tormentas registradas 21-31 de agosto no destaca tanto respecto al entorno, si es muy notable que el porcentaje de decádicos en que no se registró tormenta (26 %) sea mucho menor al del resto de los decádicos del período mayo-septiembre.
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?
Twitter: @ErnestoMeteo
Twitter: @ErnestoMeteo
- Marcelo
- Mensajes: 5972
- Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm
- Ubicación: Villa Crespo, Ciudad de Buenos Aires
Re: Todo lo relacionado con OCBA.
Muy buen trabajo, Ernest!
Y lo que se verifica es que, definitivamente, hay un pequeño pico entre la 2da década de agosto y la 1ra década de septiembre que sobresale con respecto de la 2da y 3ra década de septiembre!!! ¿Por qué sucede eso? No lo sé. ¿Tiene relevancia climatológica/estacional ese pequeño pico? Tampoco lo sé. De hecho, creo que me sorprende más la baja ocurrencia de años con tormenta en la 2da década de septiembre.
Igual voy a ponerme en malo y decir que no todas las décadas tienen 10 días, así que algunas corren con una ligera ventaja numérica (terceras décadas de meses con 31 días, incluyendo la tercera década de agosto), mientras que la tercera década de febrero corre con desventaja. Pero como aproximación, es muy útil, y si querés darle entidad a un período post-invernal de incidencia de tormentas asociado con “Santa Rosa”, es mucho mejor que listar días con tormenta de los últimos 100 años que hayan caído alrededor de ese día.
Lo que faltaría sería promediar el milimetraje caído dentro de los días en los que se identificó ocurrencia de tormenta, a ver cómo reacciona el pico en este caso.
Y lo que se verifica es que, definitivamente, hay un pequeño pico entre la 2da década de agosto y la 1ra década de septiembre que sobresale con respecto de la 2da y 3ra década de septiembre!!! ¿Por qué sucede eso? No lo sé. ¿Tiene relevancia climatológica/estacional ese pequeño pico? Tampoco lo sé. De hecho, creo que me sorprende más la baja ocurrencia de años con tormenta en la 2da década de septiembre.
Igual voy a ponerme en malo y decir que no todas las décadas tienen 10 días, así que algunas corren con una ligera ventaja numérica (terceras décadas de meses con 31 días, incluyendo la tercera década de agosto), mientras que la tercera década de febrero corre con desventaja. Pero como aproximación, es muy útil, y si querés darle entidad a un período post-invernal de incidencia de tormentas asociado con “Santa Rosa”, es mucho mejor que listar días con tormenta de los últimos 100 años que hayan caído alrededor de ese día.
Lo que faltaría sería promediar el milimetraje caído dentro de los días en los que se identificó ocurrencia de tormenta, a ver cómo reacciona el pico en este caso.

La posta para lo que sucede en Buenos Aires la tiene la estación de AEROPARQUE.
Mis threads de Climatología:
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales
Mis threads de Climatología:
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales
Re: Todo lo relacionado con OCBA.
Igual tomé 2F de 11 a 19/2 y 3F del 20 al 28 o 29/2 para que quedara más parejo.
Para mí ese pico de fines de agosto con respecto a fines de septiembre es un "capricho estadístico" pero bueno, ya tiene nombre y todo (?)
Para mí ese pico de fines de agosto con respecto a fines de septiembre es un "capricho estadístico" pero bueno, ya tiene nombre y todo (?)
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?
Twitter: @ErnestoMeteo
Twitter: @ErnestoMeteo
Re: Todo lo relacionado con OCBA.
Excelente gráfico (como siempre), Ernest! En mi caso veo más un caprichoso estadístico en esas dos leves "bajadas" durante las 2das décadas tanto de Enero como de Febrero. Pero en el resto coincide asombrosamente bien con la percepción propia y la "memoria meteorológica", hasta en ese relativo estancamiento durante Noviembre frente a un Octubre, que suele ser más explosivo.
mateix escribió:pamperos que hacen disparar la T...
Marcelo escribió:Esa térmica es más trucha que cola de tornado.