
Respeto a la gente que trabaje en el SMN pero esto NO puede ni debe pasar...
Falta mucha infraestructura...
Dejame revisar el original cuando llegue al SMN pero creo que es propagación anómala del haz, algo muy común en mañanas frías con inversión a pocos metros de altura.JavierKees2015 escribió:Ezeiza otra vez ve cualquier cosa...
Respeto a la gente que trabaje en el SMN pero esto NO puede ni debe pasar...
Falta mucha infraestructura...
Ah, gracias por responder, yo no sé mucho del tema, pero más de una vez ví eso, y más de una vez me ilusioné jaja. Gracias!Chuekin escribió:Dejame revisar el original cuando llegue al SMN pero creo que es propagación anómala del haz, algo muy común en mañanas frías con inversión a pocos metros de altura.JavierKees2015 escribió:Ezeiza otra vez ve cualquier cosa...
Respeto a la gente que trabaje en el SMN pero esto NO puede ni debe pasar...
Falta mucha infraestructura...
Edito: es efectivamente eco de terreno por propagación anómala que el filtro automático de interferencia (el que borra los rayos cósmicos xD ) no discrimina. Si no estuviera ese filtro se vería excelente y se podría identificar más fácil.
Chicos!JavierKees2015 escribió:Ezeiza otra vez ve cualquier cosa...
Respeto a la gente que trabaje en el SMN pero esto NO puede ni debe pasar...
Falta mucha infraestructura...
Disculpame que te mencione pero vos te quedaste analizando dias de tormentas el radar? La otra ves el "super" radar de ezeiza vió una "celda" granizera con color rosado y blanco y sabes cuanto tenia de altura ese cumulo potente (ni llego a ser cb...) ,no mas de 3 kms de altura ,y ni siquiera llegó a ser lluvia,asique creo que el radar no anda tan bien que digamos.Yo no creo que muchos hagan el estudio que yo hice ,entonces te pregunto,eso que me pasó también fue una "propagación anómala"?... Realmente es indignante como tenemos que tener un radar antiguo ,podrían actualizarlo ,la verdad la provincia lo necesita.meteociclón escribió:Chicos!JavierKees2015 escribió:Ezeiza otra vez ve cualquier cosa...
Respeto a la gente que trabaje en el SMN pero esto NO puede ni debe pasar...
Falta mucha infraestructura...
Si no saben, no critiquen sin fundamentos. No tienen la más mínima idea de como interpretar los datos de un radar y enseguida critican que algo anda mal. Esto que observás es el funcionamiento normal. Se trata, de propagación anómala , debido a un fuerte cambio en el índice de refracción del aire a raíz de un fuerte gradiente negativo de humedad en la capa bien baja, como te dijo Chuekin. Totalmente normal y deseable que ocurra, ya que permite inferir esta condición. Filtrarlo no sería conveniente. De hecho, esta es la base para inferir el contenido de humedad (si, medir humedad) con el radar.
#estudiarmasycriticarmenos
Va con onda, pero estos comentarios molestan y no aportan nada
Está bien, no es la primera vez que se enojan por mis comentarios, no lo hago con maldad, si no que me parece que ya estamos en una época que al SMN se le debería dar más importancia por parte del gobierno (sea cal fuera), se debería invertir mucho más. Yo no critico a la gente que trabaje dentro del SMN, pero podrás ser un expertos y eso no lo dudo, pero si toda la instrumentación falla o funciona mal, qué se puede pretender?. Yo conozco y veo muchos otros sistemas/radares de otros países (Chile/uruguay y no voy a mencionar al ya conocido ee uu), y te puede asegurar que todos los sistemas funcionan muchísimo mejor que acá. Sé que la gente dentro del SMN hace lo imposible, pero también entendeme a mi, amo la meteorología como todos ustedes y esto no debe pasar.meteociclón escribió:Chicos!JavierKees2015 escribió:Ezeiza otra vez ve cualquier cosa...
Respeto a la gente que trabaje en el SMN pero esto NO puede ni debe pasar...
Falta mucha infraestructura...
Si no saben, no critiquen sin fundamentos. No tienen la más mínima idea de como interpretar los datos de un radar y enseguida critican que algo anda mal. Esto que observás es el funcionamiento normal. Se trata, de propagación anómala , debido a un fuerte cambio en el índice de refracción del aire a raíz de un fuerte gradiente negativo de humedad en la capa bien baja, como te dijo Chuekin. Totalmente normal y deseable que ocurra, ya que permite inferir esta condición. Filtrarlo no sería conveniente. De hecho, esta es la base para inferir el contenido de humedad (si, medir humedad) con el radar.
#estudiarmasycriticarmenos
Va con onda, pero estos comentarios molestan y no aportan nada
Estamos haciendo mucho off con esto.JavierKees2015 escribió:Está bien, no es la primera vez que se enojan por mis comentarios, no lo hago con maldad, si no que me parece que ya estamos en una época que al SMN se le debería dar más importancia por parte del gobierno (sea cal fuera), se debería invertir mucho más. Yo no critico a la gente que trabaje dentro del SMN, pero podrás ser un expertos y eso no lo dudo, pero si toda la instrumentación falla o funciona mal, qué se puede pretender?. Yo conozco y veo muchos otros sistemas/radares de otros países (Chile/uruguay y no voy a mencionar al ya conocido ee uu), y te puede asegurar que todos los sistemas funcionan muchísimo mejor que acá. Sé que la gente dentro del SMN hace lo imposible, pero también entendeme a mi, amo la meteorología como todos ustedes y esto no debe pasar.meteociclón escribió:Chicos!JavierKees2015 escribió:Ezeiza otra vez ve cualquier cosa...
Respeto a la gente que trabaje en el SMN pero esto NO puede ni debe pasar...
Falta mucha infraestructura...
Si no saben, no critiquen sin fundamentos. No tienen la más mínima idea de como interpretar los datos de un radar y enseguida critican que algo anda mal. Esto que observás es el funcionamiento normal. Se trata, de propagación anómala , debido a un fuerte cambio en el índice de refracción del aire a raíz de un fuerte gradiente negativo de humedad en la capa bien baja, como te dijo Chuekin. Totalmente normal y deseable que ocurra, ya que permite inferir esta condición. Filtrarlo no sería conveniente. De hecho, esta es la base para inferir el contenido de humedad (si, medir humedad) con el radar.
#estudiarmasycriticarmenos
Va con onda, pero estos comentarios molestan y no aportan nada
Invertir se está invirtiendo y trabajar se está trabajando. Pero todo eso lleva tiempo (sea en el estado o una empresa privada, aca no hay diferencias). Hay en producción una gran cantidad de radares de producción y conocimiento nacional. Y que radares tiene Chile y Uruguay? que yo sepa no hay ninguno.JavierKees2015 escribió:Está bien, no es la primera vez que se enojan por mis comentarios, no lo hago con maldad, si no que me parece que ya estamos en una época que al SMN se le debería dar más importancia por parte del gobierno (sea cal fuera), se debería invertir mucho más. Yo no critico a la gente que trabaje dentro del SMN, pero podrás ser un expertos y eso no lo dudo, pero si toda la instrumentación falla o funciona mal, qué se puede pretender?. Yo conozco y veo muchos otros sistemas/radares de otros países (Chile/uruguay y no voy a mencionar al ya conocido ee uu), y te puede asegurar que todos los sistemas funcionan muchísimo mejor que acá. Sé que la gente dentro del SMN hace lo imposible, pero también entendeme a mi, amo la meteorología como todos ustedes y esto no debe pasar.meteociclón escribió:Chicos!JavierKees2015 escribió:Ezeiza otra vez ve cualquier cosa...
Respeto a la gente que trabaje en el SMN pero esto NO puede ni debe pasar...
Falta mucha infraestructura...
Si no saben, no critiquen sin fundamentos. No tienen la más mínima idea de como interpretar los datos de un radar y enseguida critican que algo anda mal. Esto que observás es el funcionamiento normal. Se trata, de propagación anómala , debido a un fuerte cambio en el índice de refracción del aire a raíz de un fuerte gradiente negativo de humedad en la capa bien baja, como te dijo Chuekin. Totalmente normal y deseable que ocurra, ya que permite inferir esta condición. Filtrarlo no sería conveniente. De hecho, esta es la base para inferir el contenido de humedad (si, medir humedad) con el radar.
#estudiarmasycriticarmenos
Va con onda, pero estos comentarios molestan y no aportan nada
Sé de lo que hablo.Y también sé del nuevo radar, (Creo que está en el Instituto Nacional del Agua).Eso no me quita la posibilidad de decir lo que pienso.Porra escribió: .