Eze, entiendo lo que decís, pero también quiero decirte que a veces uno piensa de esta manera, pensando que en cualquier parte del mundo esto no genera caos, y te puedo asegurar que genera caos en donde estes, en las grandes ciudades no hay forma de evitar el caos que vos viste!...Ezz escribió:Bueno tarde pero seguro... jaja la verdad es que viendo la situación como fue, tuve muchísima suerte, estando realmente al limite, por que a muy pocas cuadras de casa, (aprox 10 cuadras) no paso nada de nada. Aca en Almagro habran sido 5 minutos de granizo. Fue increíble cuando empezaron a caer, en forma muy aislada, las primeras piedras. En ese momento una piba decia..."que fue eso" jajaja, y ahi empezo con todo... Se rompían al caer, y quedaban en trozos mas pequeños, en general eran de tamaño mediano, 2 y hasta 3 cm, pero pudieron ser mas grandes las que se rompían. De tamaño algo parecido a lo que midio Lisan. fue un caos... la gente desesperada curbiendo los autos y yo a los gritos diciendo "entren a los autos"!!! por que sabiendo que en otras zonas estaban cayendo granizos de hasta 6 cm, era un riesgo potencial exponerse en una situación así...
Otra fecha para el recuerdo... y un nuevo aviso para la ciudad de buenos aires, que en los ultimos 15 años fue seriamente castigada por las tormentas severas. En algunos casos, Guernica año 2000, a solo 50 km al sur de la ciudad, quizas con uno de los riesgos mas considerables... asociados a los tornados. Y si algun dia ese tipo de evento sucede encima de la ciudad? Que tiene que pasar para que se invierta como se debe en esta disciplina? Hay que hacer algo!, y enserio... por que no solo esta en juego todo tipo de bienes materiales sino que esta en riesgo la vida de la gente... hay que mejorar, generar nuevas y mejores herramientas y mejorar los sistemas de alerta... Quiero compartir con uds... lo que salio en un diario (creo que era clarín) en referencia a los avisos a corto plazo emitidos por el SMN, y dejo algo para pensar, en referencia a como la gente, la sociedad en general entiende a la meteorología... cuando uno genera alertas/avisos tiene que explicar como funcionan, y las limitaciones que tiene, sino no sirve, por que el que recibe esa información no es ni mas ni menos que la gente. También me quedo con algo que dijo Carnota en TN, "en los alertas no te aclaran el tamaño del granizo cuando se emite un alerta, y entonces como sabemos que situación tiene mas peligro y cual no?" Ahi esta el punto central en lo que hay que seguir laburando, y que es lo que vienen haciendo Mati y Jose en ese canal, o Carlos y Richi por parte del gov de la ciudad por ejemplo... pero no alcanza... tiene que salir del organismo oficial... y basta de decir que no se puede pronosticar ese tipo de eventos... basta de decir que es mucho lio y basta de querer trabajar de la misma forma en la que se laburaba hace 50 años... hay mucha tecnología, y muchas nuevas herramientas que nos permiten generar pronósticos mas eficientes. Y si... esta situación fue particularmente complicada... tanto para el pronostico previo, como para el seguimiento, por la velocidad de generación de la tormenta, pero claramente se podía dejar a la misma... al menos hacia el mediodía, con un RIESGO POTENCIAL de que algo así pudiera pasar, así que no hay excusas, a mejorar y a hacer algo por la gente...
Les dejo el articulo... saludos!
Finalmente sucedió lo que esta tarde pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En plena hora pico y cuando nadie se lo esperaba, el granizo volvió a Capital Federal y Gran Buenos Aires con piedras que superaron los tres 3 centímetros de diámetro y acompañado por fuertes lluvias y tormentas con intensas ráfagas de viento.
El granizo, que comenzó a las 18, sorprendió a los conductores en el regreso a casa, por lo que la mayoría intentó refugiarse debajo de puentes, marquesinas, techos, y árboles.
De acuerdo a lo advertido por el SMN, el fenómeno se extenderá hasta mañana y afectará también el área delimitada por las localidades de Carlos Casares, Henderson, Daireaux, Olavarría, Azul, Rauch, Las Flores, General Alvear, Dudignac, Tapalqué y San Carlos Bolívar, todos en la provincia de Buenos Aires.
El alerta incluye fuertes tormentas con intensas ráfagas de viento en el área delimitada por Los Toldos, Chacabuco, Saladillo, 9 de Julio, Roque Pérez, 25 de Mayo, Chascomús, Manuel J. Cobo, Las Flores, General Alvear y General Viamonte.
Debido a la caída de granizo que se registra en los accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el área metropolitana, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, junto con la Dirección Nacional de Vialidad, recomienda mantener la calma y evitar usar el freno. Asimismo, aconseja a los conductores disminuir la velocidad y circular con una distancia producente respecto al resto de los vehículos.
La última vez que cayó granizo en la Ciudad fue el 12 de agosto del año pasado y afectó principalmente a los barrios de Mataderos y Boedo, donde hubo caída de árboles y roturas de techos.
En esa oportunidad, las piedras rondaron los 3 y 5 centímetros y se registraron también en San Telmo, el microcentro, Palermo y Constitución.
Vos no te podes imaginar lo que vivi yo, estaba en el medio del empalme de las autopistas 9 de Julio y 25 de Mayo, así que imaginate, estaba abajo en la puerta del canal, corrida de un lado para el otro!, porque el granizo en esa zona de Constitución duro 17 minutos... Toda la autopista paro la marcha, TODA!, nadie se movía, porque los autos frenaron debajo de los puentes y pararon todo el transito, haciendo que los que quedaran al aire libre sufrieran la rotura de sus lunetas y parabrisas... Los autos se frenaron también abajo de la autopista, y colapsaron las calles, y ahi me toco ver en vivo como el granizo les hacia mierd* los parabrisas, mientras que yo corría con el celular tratando de agarrar los granizos más grandes que no se rompieran en el impacto contra el suelo, pero la gran mayoría se hacian pedazos!..
Respecto a la situación, SI, se sabía desde la mañana que estabamos en una zona complicada y que se podían formar tormentas, ahora, otra vez claramente falló algo, y es la subestimación de la zona y la inestabilidad, porque si bien se esperaba desarrollo de tormentas, y algunas severas, el desarrollo explosivo que ocurrió desde las 15 / 16 horas fue fenomenal, ya que empezaron a verse SC tremendas, grandes en tamaños y muchas, al menos 4 o 5 antes de las 17 horas, afectando a la provincia de Buenos Aires... Yo me fije en los análisis de las 00z de hoy y el cape andaba cerca de los 3000 en la ciudad de Buenos Aires y de los 4000 en la zona de la provincia, más hacia el Noroeste, es decir 1000 / 1500 más de lo esperado, y con el jet difluente de 70/80 nudos en los niveles altos se desató la explosión de estas SC de manera muy rápida... Lo que complicó y mucho a la ciudad fue donde se desarrollo la que afecta a la misma... Se desarrolla (y Lisan que me corrija porque estabamos meta mensaje de texto) cerca de las 16.30 / 17 sobre el SO del GBA, y afecta primero a la zona de Marcos, por ejemplo, donde mete tasas de lluvias infernales y bueno, Marcos anduvo cerca de los 100 milímetros, pero estas celdas que se formaron en esa zona, desarrolla muy rápido, se intensifican y se mueven hacia el E, pero una de ellas lo hace hacia el NE, por que?, porque a 40 minutos de formarse se desarrolla y evoluciona a una SC... y por eso que, si analizan los granizos más grandes, se dan en la ciudad, y se dan bien al este de la misma, porque la SC iba desarrollándose e intensificándose justo sobre la ciudad, dando lugar a granizos de hasta 7 cm!!!!, una locura!!. Cayeron más de una docena de rayos en ese momento, y era casi de noche, pero a lo que voy Eze con esto es que, por más que tengas los radares (y andando bien) esto ocurrió muy rápido, muy encima, y son las peores... Cuando me mensajeaba con Lisan yo le ponia "Dios Mio", y sabes por que??, porque justo se desarrollaba encima, y eso es lo peor, ahí tenes que salir con los tapones de punta a alertar por las dudas, porque no te va a dar el tiempo de nada, y por eso que parece que "llega todo tarde", pero es muy complicado ante días como ayer, cuando los segundos cuentan como horas!...
Y a la gente no la vas a cambiar NUNCA, la gente siempre va a arriesgar su vida por lo que compro con su plata, por ende, siempre va a poner en resguardo al auto sea como sea, porque es así, es el problema de la población de las enormes ciudades que no tiene, lamentablemente, en su rutina habitual dejar que se le haga mierd* el auto y salvar su vida, es así, pero esto no solo pasa aca, pasa en todas las grandes ciudades del mundo Eze!
Yo creo que en la medida de la situación, los alertas y avisos ayer funcionaron "medianamente bien", con mucho más por mejorar, pero la situación fue MUY repentina!, como a la misma vez ESPECTACULAR!, en otro día que será histórico y quedará para el recuerdo...