Erupción del Volcán Calbuco 22/04/15
- davidstorm
- Mensajes: 6071
- Registrado: Jue Jul 23, 2009 9:28 pm
- Ubicación: Casilda Santa Fe
- Contactar:
- Ezequiel15
- Mensajes: 12321
- Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
- Ubicación: I Casanova
- Contactar:
Re: Erupción del Volcán Calbuco 22/04/15
Reportes de las 18.00 hs con presencia de cenizas volcánicas, visibilidades:
-Victorica: 8 km
-Neuquén: 1.6 km
-Bariloche: 700 metros
-El Bolsón: 1 km
-Maquinchao; 2 km
-San Antonio Oeste: 10 km
Informe del SMN
http://www.smn.gov.ar/prensa/calbuco.pdf
-Victorica: 8 km
-Neuquén: 1.6 km
-Bariloche: 700 metros
-El Bolsón: 1 km
-Maquinchao; 2 km
-San Antonio Oeste: 10 km
Informe del SMN
http://www.smn.gov.ar/prensa/calbuco.pdf
- Ezequiel15
- Mensajes: 12321
- Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
- Ubicación: I Casanova
- Contactar:
Re: Erupción del Volcán Calbuco 22/04/15
Reportes horarios





Spoiler
Mostrar





Re: Erupción del Volcán Calbuco 22/04/15
Informe del SMN recién salido del horno
(si ya se posteó borren este)
http://www.smn.gov.ar/prensa/calbuco.pdf
(si ya se posteó borren este)
http://www.smn.gov.ar/prensa/calbuco.pdf
Claves para leer correctamente el pronóstico del SMN:
Lluvias/tormentas: parcialmente nublado
Cubierto: algo nublado
Parcialmente nublado: despejado
Despejado: despejado
Lluvias/tormentas: parcialmente nublado
Cubierto: algo nublado
Parcialmente nublado: despejado
Despejado: despejado
- MarianoStorm
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Jun 23, 2014 2:24 pm
- Ubicación: Choele Choel/RN
Re: Erupción del Volcán Calbuco 22/04/15
El volcán Maipo, es un supervolcan. Cuesta creerlo, pero lo es. O sea, no me refiero a uno como el Yellowstone, pero si buscamos información, vamos a encontrar que hace 500,000 años, la Caldera Diamante (así es como se le llama la caldera en la que el volcán creció) explotó con un IEV-7 (mega-colosal o Ultrapliniana) liberando a la atmósfera más de 400 kilómetros cúbicos en material piroclástico (mucho más que la erupción del Monte Pinatubo). No sé como explicarte, el evento de este volcán es muy poco conocido, pero si en la actualidad llega a hacer erupción con la misma o mayor fuerza que hace 500,000 años.. imagínate lo que podría pasar.Ezequiel15 escribió:Me pregunto si en esta parte del globo hay un volcán lo suficientemente poderoso como para provocar un invierno volcánico y que especialmente nosotros seamos afectados...
Crean o no, el Monte Tambora que produjo el año sin verano, descargó menos material que el Maipo (unos 160 km cúbicos).
Si no, fíjense en Wikipedia que dice algo sobre la caldera diamante.
Y perdón si no se entendió, no supe como expresarme jajaja
Otro dato que es muy interesante: Hace 132 millones de años, las trampas de Paraná (sí, acá en Sudámerica) liberaron ¡¡¡8600 km cúbicos de material!!!. Es la mayor erupción volcánica jamas registrada en la tierra (obviamente, porque fueron muchas fisuras volcánicas y todo eso).
Y les tiro otro dato: Hace 2,2 millones de años, el Cerro Galan (otro supervolcán en la prov. de Catamarca) expulso 1000 km cúbicos de material.. la caldera tiene unos 35km de ancho.
Bueno eso es lo que sabía y me ayude un poco con wikipedia, no me traten de loco, solo busquen y verán.


Pasillo de los Tornados


EL VIKINGO escribió:..yo digo que no veo diferencia entre una maxima de 32.5 y una de 34..
- Cristofer
- Mensajes: 11317
- Registrado: Vie Oct 02, 2009 12:50 am
- Ubicación: Aguilares- Tucuman
- Contactar:
Re: Erupción del Volcán Calbuco 22/04/15
Pero estamos hablando de Erupciones Plinianas, no Estrombolianas que se caracterizan mayormente por expulsar material igneo incandecente (lava junto a rocas)... las plinianas son mayormente gases y flujos de cenizas que pueden generar densas columnas como la del Calbuco y esas son las que mas "daños" por cenizas causan. Otra cosa... no se si al Cerro Galan se lo sigue identificando como volcan activo 

No te olvides de visitar: AFICIONADOS A LA METEOROLOGIA ARGENTINA
- NicodWilde
- Mensajes: 16808
- Registrado: Mié Ago 01, 2012 7:34 pm
- Ubicación: Wilde, Buenos Aires
Re: Erupción del Volcán Calbuco 22/04/15
Buena data...Alguien tiene la data de Cuántos KM cúbicos de material largó el Calbuco ahora o es muy prematuro para tener una información (como para compararlo con la erupción del Puyehue en 2011).MarianoStorm escribió:El volcán Maipo, es un supervolcan. Cuesta creerlo, pero lo es. O sea, no me refiero a uno como el Yellowstone, pero si buscamos información, vamos a encontrar que hace 500,000 años, la Caldera Diamante (así es como se le llama la caldera en la que el volcán creció) explotó con un IEV-7 (mega-colosal o Ultrapliniana) liberando a la atmósfera más de 400 kilómetros cúbicos en material piroclástico (mucho más que la erupción del Monte Pinatubo). No sé como explicarte, el evento de este volcán es muy poco conocido, pero si en la actualidad llega a hacer erupción con la misma o mayor fuerza que hace 500,000 años.. imagínate lo que podría pasar.Ezequiel15 escribió:Me pregunto si en esta parte del globo hay un volcán lo suficientemente poderoso como para provocar un invierno volcánico y que especialmente nosotros seamos afectados...
Crean o no, el Monte Tambora que produjo el año sin verano, descargó menos material que el Maipo (unos 160 km cúbicos).
Si no, fíjense en Wikipedia que dice algo sobre la caldera diamante.
Y perdón si no se entendió, no supe como expresarme jajaja
Otro dato que es muy interesante: Hace 132 millones de años, las trampas de Paraná (sí, acá en Sudámerica) liberaron ¡¡¡8600 km cúbicos de material!!!. Es la mayor erupción volcánica jamas registrada en la tierra (obviamente, porque fueron muchas fisuras volcánicas y todo eso).
Y les tiro otro dato: Hace 2,2 millones de años, el Cerro Galan (otro supervolcán en la prov. de Catamarca) expulso 1000 km cúbicos de material.. la caldera tiene unos 35km de ancho.
Bueno eso es lo que sabía y me ayude un poco con wikipedia, no me traten de loco, solo busquen y verán.![]()
Última edición por NicodWilde el Jue Abr 23, 2015 9:15 pm, editado 1 vez en total.
No necesito que sea fácil, sólo que sea posible.
Nico
Nico
- MarianoStorm
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Jun 23, 2014 2:24 pm
- Ubicación: Choele Choel/RN
Re: Erupción del Volcán Calbuco 22/04/15
Se lo considera extinta, pero tiene un domo resurgente.. a sí que tan extinta creo que no está. Pero uno nunca sabeCristofer escribió:Pero estamos hablando de Erupciones Plinianas, no Estrombolianas que se caracterizan mayormente por expulsar material igneo incandecente (lava junto a rocas)... las plinianas son mayormente gases y flujos de cenizas que pueden generar densas columnas como la del Calbuco y esas son las que mas "daños" por cenizas causan. Otra cosa... no se si al Cerro Galan se lo sigue identificando como volcan activo

Pasillo de los Tornados


EL VIKINGO escribió:..yo digo que no veo diferencia entre una maxima de 32.5 y una de 34..
Re: Erupción del Volcán Calbuco 22/04/15
Uno de los volcanes de la cordillera que podría tener una erupción catastrófica en el futuro es el complejo Laguna del Maule, ubicado entre Chile y Argentina. En los últimos diez años este volcan se "hinchó" a un ritmo de 25 cm/año, lo que prácticamente no tiene precedentes para un volcán que no está en fase activa de erupción. Según algunos investigadores esto se debería a una intrusión masiva de magma a una profundidad de 5 km. Dicen que podría llegar a tener potencial para una erupción de al menos VEI = 6 (al estilo Krakatoa o Pinatubo).
Este volcán fue noticia hace unos días cuando tuvo un breve brote de sismicidad (de hecho se puede leer el informe en la página del Sernageomin).
Para el que quiera leer más (en inglés), un artículo en Wired
Para el que entienda más del tema (no es mi caso jeje) les dejo varias presentaciones a congresos sobre este complejo.
Volviendo al volcán que nos preocupa, la ceniza del Calbuco ya llegó por acá. Hace un rato teníamos una noche clara espectacular, ahora apenas si se llega a ver la luna.
Este volcán fue noticia hace unos días cuando tuvo un breve brote de sismicidad (de hecho se puede leer el informe en la página del Sernageomin).
Para el que quiera leer más (en inglés), un artículo en Wired
Para el que entienda más del tema (no es mi caso jeje) les dejo varias presentaciones a congresos sobre este complejo.
Volviendo al volcán que nos preocupa, la ceniza del Calbuco ya llegó por acá. Hace un rato teníamos una noche clara espectacular, ahora apenas si se llega a ver la luna.
- MarianoStorm
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Jun 23, 2014 2:24 pm
- Ubicación: Choele Choel/RN
Re: Erupción del Volcán Calbuco 22/04/15
Y esto?
Hace un rato se registró un sismo de magnitud 3° en el Volcán Villarrica.
Volviendo al tema, por acá sigue precipitando ceniza fina, muy feo se ve el cielo.
Volviendo al tema, por acá sigue precipitando ceniza fina, muy feo se ve el cielo.
Pasillo de los Tornados


EL VIKINGO escribió:..yo digo que no veo diferencia entre una maxima de 32.5 y una de 34..