Jajajajajajajaja

, Meteoadicto, vos mira los sondeos que posteamos para Buenos Aires, que en cuestión de sondeos pronosticados, más o menos representan unos 50 km a la redonda, es decir no vas a notar tantos cambios con tu querida zona de Garin, vos estas bien cerca nuestro, digamos que sos de nuestra zona

, así que mira tranqui los que hacemos o mostramos para nuestra zona.
Lean, esa baja que dan en el NE de brasil la vienen dando hace rato los modelos, pero vas a ver que después se termina formando poco y nada de eso, y además tiene asociado una rama del jet subtropical, así que no creo que genere mucho. El año pasado, en plena seca de Argentina, era re común encontrar esas bajas, aunque estaban más sobre la zona de Río, y desde ahí impedían toda la llegada de humedad a nosotros, ahora por suerte están bien lejos en el NE y no nos interrumpen nada

, fuiiira

.
Bueno, pero para no perdernos con esta situación retornemos al análisis de todas las mañanas. La verdad que no hay muchos cambios con todo lo visto ayer, GFS 0z es un calco de 18z de ayer (ahora a las 6z seguro que mete cambios como ayer, ejejejejeje), y mantiene las mismas condiciones ya analizadas con los sondeos pronosticados ayer a la tarde. UKmet también mantiene más o menos la misma idea, aunque ha incrementado algo (para los que les gusta seguir los colores de los acumulados, ejejejej

) la precipitación pronosticada para el final de mañana desde el Sur de Santa Fe hacia el Norte de Buenos Aires. Bueno, en parte que incremente esto es bueno, porque lo que esta haciendo este modelo es ver mejores ascensos, más fuertes, en la zona (con una interesante divergencia en niveles superiores). Lo que si, en términos de presión, hay algo que SIEMPRE tiene Ukmet, y es mostrar, a 3 o 2 días antes del evento, presiones que terminan siendo mucho más bajas, vamos a ver si es este caso, porque como pondrán ver abajo, UKmet es el que presión más alta coloca, con 1011 sobre el NE del Río de la Plata, y muestra un gradiente 1016 / 1000 entre el centro de Buenos Aires y el Norte de Córdoba, que si se cumple, MAMITA! el viento del Sur que va a producir en la zona, va a ser impresionante!, pero bueno, veremos!. Con respecto a la presión pronosticada por GFS para la noche de mañana, se sigue clavando en 1008 sobre el N de Buenos Aires, y este valor ya lo viene manejando desde ayer, así que podemos hablar de “cierta estabilidad” en esto (no se preocupen que ahora 6z me manda al muere estos escritos y la cambia, ajajajaja

).
Deje para el final el campo de Europa, porque nuevamente Europa es el modelo que más baja presión da para la noche del Viernes en el N de Buenos Aires, 1004, y la diferencia es grande, y se basa más que nada en la hora y pasaje del frente, es decir Europa es como que retrasa un poquito la entrada del frente, y por eso da valores de presión más bajos todavía por esas horas. Quiero decirles que, horas de diferencia de pasaje del frente sobre un punto implican una notable diferencia en el resultado final, porque el ascenso de presión que se va a dar una vez pase el frente es notable, y eso impone a que algunas diferencias en el paso de dicho frente lleven a esas diferencias notables de presión en un punto y de un modelo al otro.
Bien, con todo este escenario explicado, no tenemos cambios en el razonamiento del tiempo severo de mañana. Parece ser que la mejor zona para ver algunas SC aisladas podría ser la tardecita y sobre el SE de Córdoba, el S de Santa Fe y el Noroeste y Norte de Buenos Aires. Esas celdas podrían tener el riesgo de granizo mediano (si hay más inestabilidad puede ser grande, veremos mañana) y violentas ráfagas de viento. El resto de la zona, apenas si bajara un escalón con esto eh, porque en el resto del Norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Sur de Uruguay, sean o no SC, las condiciones de tiempo severo también van a afectar a la zona, y tormentas productoras de granizadas importantes y violentas ráfagas de viento se van a repartir en la zona.
Por último, con respecto al modo convectivo, yo insisto que, según lo visto, esto se parece más a una situación de Agosto (Invierno) a que de Octubre, en que solamente lo que veo diferente es que la actividad se va a concentrar mayoritariamente desde el frente y hacia el Sur. Mañana veremos mejor las zonas que desestabilizarán sobre el frente o ligeramente por delante del mismo, pero insisto que me parece que la actividad más fuerte, y principal, se va a dar por detrás del mismo. Esto es coherente con los modelos, y si se fijan en GFS puntual sobre Buenos Aires, el frente estaría pasando por la zona, según este modelo, más o menos entre las 17 y las 19 horas, y la actividad de mal tiempo recién la inicia por esas horas o ligeramente más tarde. No me quiero concentrar en el horario de este modelo, solo lo menciono destacando esto último, que no se ve actividad por delante del paso del mismo, así que veremos bien mañana
QUE OPINAN????????????????????
Saludosssssssssssssssssssssss

"-cuando estábamos jugando yo y Kiko-.-el burro por delante-.-aaa, pase usted!- JAJAJAJAJAJA, amo el chavo!, ajajajaja