Parece que la cosa empezó entre el 10 y el 11 de octubre de 1967. Yo tenía 4 años y son estos los primeros recuerdos de mi infancia. Un día con las calles inundadas, una noche con el agua hasta las rodillas adentro de casa, la salida a babuchas de mi papá, ir a tomar el tren y alojarnos por unos días en la casa de unos parientes de Capital.
La página de tapas de Clarín ayudan a rememorar...
11 de octubre de 1967:
12 de octubre de 1967
( NO ESTÁ LA TAPA DE ESE DÍA, QUIZÁS NO TRABAJABAN LOS FERIADOS EN ESOS TIEMPOS)
13 de oct.de 1967:
14 de oct. de 1967:
15 de oct. de 1967:
16 de oct. de 1967:
17 de oct. de 1967:
18 de oct. de 1967: Seguro que es la medición de Ortúzar y nunca se supo de lo que llovió en el Gran Buenos Aires y las primeras zonas rurales...
19 de oct de 1967: va desapareciendo el tema entre las primeras noticias...
20 de oct. de 1967:
21 de oct. de 1967:
INUNDACIONES DE OCTUBRE DE 1967
-
- Mensajes: 3469
- Registrado: Mar Ene 24, 2012 1:41 pm
- Ubicación: Wilde, Buenos Aires
INUNDACIONES DE OCTUBRE DE 1967
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Mensajes: 3854
- Registrado: Mié Abr 20, 2011 5:18 am
Re: INUNDACIONES DE OCTUBRE DE 1967
Esa es una de las peores y mortales inundaciones de la ciudad y del gran Buenos aires en su historia... casi 150.000 evacuados y 63 muertos.
Habia leido creo en un diario que habian llovido mas de 150 mm. en un dia creo.
Como los lugares mas afectados fueron las villas a los costados de los arroyos, creo que mediante ley de por medio se habia prohibido construir barrios a los margenes de tales arroyos y los habitantes de las villas arrasadas fueron enviados a vivir a otras de la ciudad de Buenos aires U.U
Habia leido creo en un diario que habian llovido mas de 150 mm. en un dia creo.
Como los lugares mas afectados fueron las villas a los costados de los arroyos, creo que mediante ley de por medio se habia prohibido construir barrios a los margenes de tales arroyos y los habitantes de las villas arrasadas fueron enviados a vivir a otras de la ciudad de Buenos aires U.U
-
- Mensajes: 6400
- Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm
Re: INUNDACIONES DE OCTUBRE DE 1967
Un evento muy recordado por mis viejos, que la pasaron muy pero muy mal (en ese entonces eran jóvenes y no se conocían). Fue la peor inundación que sufrió mi barrio, Valentín Alsina, al parecer bastante peor que la de mayo de 1985. Varias veces me interesé por este evento, y varias veces me crucé con referencias extrañas y hasta con leyendas urbanas inconsistentes en relación a los motivos de la inundación.
Absolutamente todas las personas con quien hablé afirman que cuando comenzó la inundación no llovía y que el suelo estaba seco. También que el agua comenzó a salir de abajo. En rigor, era agua que venía aguas arriba de la cuenca Matanza-Riachuelo. Los registros hablan de varios días de lluvia con elevada acumulación pero no fuertemente concentrada. Yo sospecho que debe haber habido acumulados descomunales en sitios localizados que quedaron fuera de los registros, fundamentalmente en la zona Sur, y que al bajar hacia el Riachuelo se encontraron gran cantidad de agua en arroyos y napas producto de una sudestada -débil- que había ocurrido por esas fechas.
Absolutamente todas las personas con quien hablé afirman que cuando comenzó la inundación no llovía y que el suelo estaba seco. También que el agua comenzó a salir de abajo. En rigor, era agua que venía aguas arriba de la cuenca Matanza-Riachuelo. Los registros hablan de varios días de lluvia con elevada acumulación pero no fuertemente concentrada. Yo sospecho que debe haber habido acumulados descomunales en sitios localizados que quedaron fuera de los registros, fundamentalmente en la zona Sur, y que al bajar hacia el Riachuelo se encontraron gran cantidad de agua en arroyos y napas producto de una sudestada -débil- que había ocurrido por esas fechas.
Mis threads de Climatología:
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales
-
- Mensajes: 3854
- Registrado: Mié Abr 20, 2011 5:18 am
Re: INUNDACIONES DE OCTUBRE DE 1967
Campos y campos... todo lleno de agua!
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=yypi3ULZonA[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=yypi3ULZonA[/youtube]
-
- Mensajes: 3469
- Registrado: Mar Ene 24, 2012 1:41 pm
- Ubicación: Wilde, Buenos Aires
Re: INUNDACIONES DE OCTUBRE DE 1967
Por zona de Wilde, fue la segunda más grande de la historia. La mayor fue la del 85. Lo que siempre se dijo ( ¿mitos urbanos?... ¿verdad? ) es que la dictadura de esos años ocultaba la cantidad de agua caída. Que volaron puentes para que no se inundaran cuarteles y agravaron la situación. Y que arrasaron villas con topadoras, y que luego sus habitantes se asentaron en Retiro y en Barracas.
Lo que no es mito urbano seguro, es que nunca hicieron las viviendas anunciadas con bombos y platillos.
Lo que no es mito urbano seguro, es que nunca hicieron las viviendas anunciadas con bombos y platillos.
-
- Mensajes: 3469
- Registrado: Mar Ene 24, 2012 1:41 pm
- Ubicación: Wilde, Buenos Aires
Re: INUNDACIONES DE OCTUBRE DE 1967
Agrego, ya que se cumple un nuevo aniversario pues comenzó un 10 de octubre, un par de fotos rescatadas de Wilde... ( ¡¡Mirá Nico !! )
BRANDSEN Y AVENIDA ONSARI ( EX CADORNA ) BRANDSEN Y SALCEDO MARIANO MORENO Y BISMARK
BRANDSEN Y AVENIDA ONSARI ( EX CADORNA ) BRANDSEN Y SALCEDO MARIANO MORENO Y BISMARK
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.