Sequia 2011/2012

Todo lo relacionado con el clima: estadísticas, pronósticos, tendencias...
Avatar de Usuario
davidstorm
Mensajes: 6106
Registrado: Jue Jul 23, 2009 9:28 pm
Ubicación: Casilda Santa Fe

Re: Sequia 2011/2012

Mensaje por davidstorm »

LisandroSc escribió:Vamos por el sexto mes consecutivo de deficit de precipitaciones en Capital Federal:

TOTAL AGOSTO a 16 DE ENERO (5 1/2 meses): 199 mm

Una comparacion, lo que le cayo a Casilda en 6hs le cayo a la capital en mas de 135 dias... parecido no?
Si no es parecido.. pero no es lo mismo que te caigan 200 mm en 6 hs que 200 en 5 meses...

creo que lo que cayo los otros dias por Casilda... de los 200 mm, la tierra solo habra aprovechado el 25 % .. la tierra al recibir tanta agua en un corto lapso, no le da el tiempo suficiente para absorver lo necesario, y lo que queda se va.. es mas rentable que te caigan 5 mm por dia que 200 en 6 hs..
Imagen

ImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
LisandroSc
Mensajes: 11218
Registrado: Dom Jul 12, 2009 10:13 pm
Ubicación: Parque Centenario, CABA

Re: Sequia 2011/2012

Mensaje por LisandroSc »

Es cierto David! Para el caso de los cultivos es como decis, que le caigan tan de golpe no los llega aprovechar, aunque estando en un momento tan delicado como este nunca es malo el exceso de agua, ya que si tienen algun rio/canal/laguna o algun lugar donde poder guardar el agua pueden darle de tomar a los animales (vacas especialmente) y salvar la act ganadera que tambien esta en riesgo con la sequia.

Igualmente mi comentario era puramente estadistico, reflejando lo mal que estamos por el NE de la PBA :geek:
Meado por un Dinosaurio - Dios me odia! by Porra.
meteoro

Re: Sequia 2011/2012

Mensaje por meteoro »

Estamos mal, pero no tanto y parece que vamos bien
Les dejo algunos nros del triángulo Junín-Mcos Juárez-Rosario, para analizar y comparar
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
meteoro

Re: Sequia 2011/2012

Mensaje por meteoro »

Estamos bien, pero no tanto y parece que vamos mal

Bueno, les dejo para profundizar el análisis anterior, los detalles de la zarpadísima crisis hídrica (sequía, bah) que tuvo la zona núcleo en diciembre y enero. Datos PERGAMINO - INTA

En diciembre llovió solamente tres veces y muy poco: 0.2 mm el día 11, 9.4 mm el 21 y 2 mm el 23/12, es decir 11.6 mm en total, más por ejemplo que Junín que recibió solamente 1 mm. Ambos eventos cortaron sendas ola de calor, con temperaturas máximas del orden de los 35ºC.

La primera quincena de enero transcurrió prácticamente sin novedad, con intensos calores y sin lluvias. El día 9 la temperatura quebró los 40ºC y hubo siete días (de 10) que superaron los 35ºC. El ambiente seco y riguroso se notó en las amplitudes térmicas, que fueron de unos 20 grados (máximas de 33-40º y mínimas de 12-18º). El día 2 por ejemplo, la mínima fue 11º8 y la máxima 37º1. A mitad de enero hubo otro período sin lluvias, con temperaturas benignas al principio y luego bastante calurosas.

En resumen, entre el 1/12 y el 19/1 (50 días), cayeron sólo 25 mm y la temperatura quebró los 35ºC en 17 oportunidades, llegando a un valor máximo de 40º7. El resto de enero fue más "lluvioso", con 13.4 mm entre el 21 y 23 y 10.8 mm el día 30/1, es decir valores completamente insuficientes para revertir la sequía, pero al menos permitieron que no empeore. En febrero cambió el patrón climático, veremos hasta cuando...
pergamino DIC.JPG
pergamino ENE.JPG
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
meteoro

Re: Sequia 2011/2012

Mensaje por meteoro »

La fuerte SEQUÍA está enfocada ahora en CHACO:

PRESIDENCIA RS PEÑA: 38°9 con 27% de humedad y sin nubes hoy sábado

Ultimos 30 días: 17 mm
T MAX > 30°: 29 días
T MAX > 35°: 21 días
T MAX > 38°: 12 días (incluyendo hoy y los cinco anteriores)

La lluvia para el martes...