El problema de definir alturas de base según la presión, y clasificar en altas o bajas, es que no tenemos en cuenta el nivel base del terreno.
Lo que para Bs. As. puede ser base alta pasando los 800 mB (2000 mts aprox sobre el piso), para Merlo, San Luis pasa a ser base baja (1000 mts aprox sobre el piso)
Tormentas de base baja y alta
-
- Mensajes: 131
- Registrado: Mar Mar 23, 2010 5:31 pm
-
- Mensajes: 3351
- Registrado: Mar Dic 11, 2012 6:29 pm
- Ubicación: San Lorenzo, Santa Fé
Re: Tormentas de base baja y alta
2 veranos fui a merlo mas precisamente a santa rosa del conlara es increíble la actividad elctrica que se generaba muy buenas tormenta hay ahí!!!
-
- Mensajes: 9757
- Registrado: Mié Sep 23, 2009 1:55 am
- Ubicación: Rosario, Argentina
Re: Tormentas de base baja y alta
Las tormentas en Merlo son increibles.... Yo fui varias veces y todas hubo tormentas tremendas...luciano sl sf escribió:2 veranos fui a merlo mas precisamente a santa rosa del conlara es increíble la actividad elctrica que se generaba muy buenas tormenta hay ahí!!!
EMA Rosario Oeste: http://www.wunderground.com/weatherstat ... ISANTAFE12
-
- Mensajes: 9758
- Registrado: Sab Dic 29, 2012 4:28 pm
- Ubicación: Challao, Mendoza
Re: Tormentas de base baja y alta
Sí, debe haber algún criterio que defina si es de base baja o alta según la elevación del terreno, como por ej. en Salta la presión está por debajo de los 900hPa, osea que si se formara una tormenta en los 750hPa, no tendría que ser alta creo.EduardoSG escribió:El problema de definir alturas de base según la presión, y clasificar en altas o bajas, es que no tenemos en cuenta el nivel base del terreno.
Lo que para Bs. As. puede ser base alta pasando los 800 mB (2000 mts aprox sobre el piso), para Merlo, San Luis pasa a ser base baja (1000 mts aprox sobre el piso)
¡Oops!
Algo salió mal
Algo salió mal