Y si, el lugar está rodeado por montañas enormes, a saber:Marcelo escribió: ¿Es un lugar de montaña con una climatología muy extraña producto de su geografía?
1) a unos 30 km al NNW tiene al Mercedario
2) a unos 30 km al SSE tiene el Aconcagua, ambos "seismiles" (1° y 7° más altos de América)
3) al E (si al este) la cordillera del Tigre de unos 5500 mts. Es algo así como la precordillera (tipo el Cordón del Plata en MZA)
4) al W no hay nada tan alto, solo el paso que te va llevando a Chile y sube hasta los 4000 mts aprox.
5) no olvidar el "Espinacito" un cordón de 4500 mts que está justo al norte del valle y que SMartín cruzó no sé porqué.
En el Valle de los Patos superior no hay ninguna localidad, así que borrar eso de que sería la primera con clima "D".
A mi me llama la atención la diferencia entre la mínima promedio y la mínima absoluta en los meses de invierno, pero he notado que en la Patagonia hubo varias situaciones de -20 a -25°C de mínima, cuando la mínima promedio está entre 0° y -5°C. Esto es compatible con una capa de nieve que produce un feedback negativo con la radiación solar, ante la presencia de una masa de aire polar que se estaciona en la región.