Superceldas de baja precipitación

Dudas, consultas, preguntas y explicaciones sobre conceptos meteorológicos
Avatar de Usuario
MarcoTav
Mensajes: 662
Registrado: Mié Abr 11, 2012 12:53 am
Ubicación: Berisso

Superceldas de baja precipitación

Mensaje por MarcoTav »

Cuáles son las condiciones más propicias para al formación de superceldas de baja precipitación? Son frecuentes en el centro argentino? Cuál es el fenómeno severo que más usualmente tienen asociado?

Dejo una fotito para que disfruten (no es mía la foto, aclaro) :D

Imagen
Avatar de Usuario
jotape
Mensajes: 2806
Registrado: Jue Ene 10, 2013 12:59 am
Ubicación: Bernal, Buenos Aires

Re: Superceldas de baja precipitación

Mensaje por jotape »

Tengo entendido que las superceldas BP se forman en condiciones de buena cortante como las otras, pero bajo menor humedad y que por eso no precipitan con la fuerza de las superceldas de alta precipitación... Ahora, sobre qué tanto se dan acá no sé. Ví fotos de superceldas BP acá pero pocas veces con la "pinta" de algunas fotos que se ven en EE.UU... sobre todo cuando hay mucha cortante y están torcidas y enroscadas!! :D (como la de la foto)
Igualmente hasta donde sé pueden generar granizo grande y tornados tanto como las otras, aunque su tiempo de vida suele ser menor porque muchas veces se "agotan" antes de madurar.

EDIT: Me enganché con el tema :lol: y encontré algunas cosas mas para aprender sobre este tipo de SC:

De: http://ww2010.atmos.uiuc.edu/(Gl)/guide ... p/chr.rxml

Se observan junto a líneas secas (...) que separan una masa de aire cálido y húmedo de una masa de aire seco al oeste (N.: esto en EE.UU. pero generalmente se puede trasladar casi igual a nuestro País).

En los ecos de radares raramente se encuentra un gancho (N.: obviamente hablan de PPI, recordemos que el CMAX generalmente no sirve para detectarlos :( ) e incluso por el pequeño tamaño posiblemente no se vean como un núcleo lleno en la imagen sobre todo si está en un mediano o largo rango desde el radar. Por lo tanto, el radar probablemente subestime su intensidad (...).

Suelen producir granizo grande, nubes embudo, nubes pared, y ocasionalmente tornados débiles o incluso fuertes.

Los eventos severos generalmente ocurren en la parte trasera (N.: sudoeste u oeste en EE.UU., acá generalmente se trasada a noroeste u oeste) de la SC.

SC BP en Alta Gracia, CBA (no me acuerdo quién sacó la foto pero la postearon en el foro, y si no me equivoco fue en un evento severo de diciembre del año pasado):

Imagen
Última edición por jotape el Mar Ago 27, 2013 9:48 pm, editado 1 vez en total.
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
davidstorm
Mensajes: 6106
Registrado: Jue Jul 23, 2009 9:28 pm
Ubicación: Casilda Santa Fe

Re: Superceldas de baja precipitación

Mensaje por davidstorm »

En Argentina se han registrado muchisimas SC BP.. hay fotos y todo.. despues con mas tiempo subo algunas
Imagen

ImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
GMD
Mensajes: 4577
Registrado: Lun Feb 27, 2012 2:14 am
Ubicación: Pueblo Italiano, sudeste de Cordoba

Re: Superceldas de baja precipitación

Mensaje por GMD »

Esta foto creo que es de La Pampa del 2011
Imagen

Y esta la saque yo en agosto del año pasado, es una LP?
Imagen
Avatar de Usuario
Seba
Mensajes: 17838
Registrado: Mié Jul 15, 2009 3:31 pm
Ubicación: Belgrano R, CABA

Re: Superceldas de baja precipitación

Mensaje por Seba »

Recuerdo una muy clara que se dió en Capital. Lisan la había fotografiado, que ponga unas fotos :P
Con raíces pero en libertad.
Avatar de Usuario
Ale de Castelar
Mensajes: 33699
Registrado: Sab Mar 03, 2012 12:25 pm
Ubicación: Caballito

Re: Superceldas de baja precipitación

Mensaje por Ale de Castelar »

La de Capital, que se vio tambien en el oeste de GBA, chiquitita y muy linda era, noviembre de 2011 fue?

sI Gustavo, esa foto es una SC LP!
Avatar de Usuario
MarcoTav
Mensajes: 662
Registrado: Mié Abr 11, 2012 12:53 am
Ubicación: Berisso

Re: Superceldas de baja precipitación

Mensaje por MarcoTav »

Muy copada la info y todas las fotos. Tengo que ver una de estas alguna vez, son de las más lindas!
Avatar de Usuario
jotape
Mensajes: 2806
Registrado: Jue Ene 10, 2013 12:59 am
Ubicación: Bernal, Buenos Aires

Re: Superceldas de baja precipitación

Mensaje por jotape »

GMD escribió:Y esta la saque yo en agosto del año pasado, es una LP?
Spoiler
Imagen
Tiene toda la pinta de ser... aunque está "disimulada" por las nubes de fondo ;) .
También el 1 de febrero de este año a la noche se formaban superceldas impresionantes, dignas de EE.UU., en el norte de Buenos Aires. Este es el radar de esa noche...

Imagen

En nuestra zona no afectó tanto porque llegaron SC mas débiles pero al menos en zona sur se vió claramente una SC BP con su base bien circular y una actividad eléctrica impresionante, primera vez que ví algo así en mi vida. Lástima que en ese entonces no tenía cámara... ¿alguien mas la recuerda?
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Lucas de Zárate
Mensajes: 7605
Registrado: Lun Jul 13, 2009 8:38 pm
Ubicación: Zárate, Bs As

Re: Superceldas de baja precipitación

Mensaje por Lucas de Zárate »

esta la saque el 1 de marzo de 2009 cerca de Zarate ( el dia del tornado en Mercedes ) tiene algo de pinta de LP Sc
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
davidstorm
Mensajes: 6106
Registrado: Jue Jul 23, 2009 9:28 pm
Ubicación: Casilda Santa Fe

Re: Superceldas de baja precipitación

Mensaje por davidstorm »

dejo una mia!!! 8-)

Imagen
Imagen

ImagenImagenImagenImagen