Calentamiento global

Todo lo relacionado con el clima: estadísticas, pronósticos, tendencias...
Nube
Mensajes: 213
Registrado: Dom Abr 01, 2012 7:21 am

Re: Calentamiento global

Mensaje por Nube »

Últimamente tengo muy poco tiempo y esperaba poder escribir algo este fin de semana sobre los últimos informes del IPCC:
Grupo de trabajo II: Impactos, adaptación y vulnerabilidad
Grupo de trabajo II: Mitigación del Cambio Climático

que se pueden encontrar (todavía en inglés y formato borrador) en http://www.ipcc.ch/

Pero viendo lo escrito en los útimos días, prefiero aclarar un poco sobre lo que escribió @ulises. La confusión entre contaminación del aire y cambio climático (+ agujero de ozono +lluvia ácida) es muy común en los chicos que salen del secundario (¿será una confusión de los docentes también?¿lo tienen claro los demás?):

ulises escribió:Voy a explicar porqué en Argentina no notamos prácticamente los efectos del calentamiento global.
(...)
Muy bien, las razones del poco efecto notorio del calentamiento son.
1) Sudámerica es, después de África, el menor emisor de oxidos de azufre, oxidos de carbono y oxidos de nitrogeno del mundo.
(...)
Los temas de contaminación del aire y cambio climático, si bien están íntimamente relacionados, tienen diferentes escalas temporales y espaciales, diferentes soluciones (a veces en el mismo sentido y a veces contrapuestas) e impactos cruzados entre ellos.

Los problemas
Ambos problemas son causados por la quema de combustibles: carbón, petróleo, gas y biomasa. Pero también tienen otras fuentes: diversas actividades industriales e incluso naturales la contaminación del aire; actividad agropecuaria y actividades industriales el cambio climático.
Esto incluye toda uso de los combustibles: desde una gran central térmica de generación de energía eléctrica al asadito del domingo, pasando por autos, calderas, etc.

Las emisiones de la combustión
- CO2 y H2O (vapor) principalmente

Trazas de:
-óxidos de nitrógeno (NOx=NO+NO2), por la oxidación del N2 del aire a alta temperatura
-óxidos de azufre (SOx=SO2+SO3), se oxida todo el azufre que tenga el combustible
- hidrocarburos, alquitrán, hollín; según el combustible y el correcto/incorrecto funcionamiento de los equipos
-cenizas, fundamentalmente del carbón

Además, contaminantes secundarios, formados luego por reacciones químicas de los primarios (los anteriores): ozono, partículas a partir de los SOx

Diferentes escalas temporales y espaciales
El CO2 tiene una larga vida en la atmósfera. Si emitimos hoy 100 unidades, dentro de 200 años seguirá habiendo 30. Y 20 unidades se quedarán en la atmósfera por miles de años. Esto hace que esté "bien mezclado". Independientemente de donde se emita, en toda la atmósfera terrestre hoy hay alrededor de 400 ppm (se ve esta mezcla-el arrastre del HN sobre el HS- en el excelente video citado antes por ulises).
Los otros compuestos tienen vidas de minutos a días en la atmósfera. Por eso la contaminación es básicamente un problema local (de la propia ciudad) o regional. Aunque el transporte de masas de aire contaminados llegan a afectar a grandes distancias (China aumenta el problema del ozono en USA, por ej.), si "apagamos" las emisiones por unos días, gran parte de los problemas desaparecen.

Diferentes soluciones
Hay soluciones que ayudan a solucionar ambos problemas. Por ej. un mejor transporte (sin embotellamientos, menor cantidad de coches, menos necesidad de viajes, más bicicletas o trenes) aportan a solucionar ambos problemas.
Hay soluciones que se contraponen. Por ej. cambiamos a coches eléctricos, que no contaminan la ciudad, pero la electricidad se genera quemando carbón (hipotético, no es el caso de Argentina, pero podría ocurrir en China): la contaminación de la central a carbón queda lejos de la ciudad pero las emisiones de gases de efcto invernadero no disminuyen o incluso aumentan.

Por lo tanto, que una región sea más o menos impactada por el cambio climático no tiene nada que ver con sus emisiones propias, aunque eso influya sobre su calidad de aire.
ulises

Re: Calentamiento global

Mensaje por ulises »

Nube escribió:Últimamente tengo muy poco tiempo y esperaba poder escribir algo este fin de semana sobre los últimos informes del IPCC:
Grupo de trabajo II: Impactos, adaptación y vulnerabilidad
Grupo de trabajo II: Mitigación del Cambio Climático

que se pueden encontrar (todavía en inglés y formato borrador) en http://www.ipcc.ch/

Pero viendo lo escrito en los útimos días, prefiero aclarar un poco sobre lo que escribió @ulises. La confusión entre contaminación del aire y cambio climático (+ agujero de ozono +lluvia ácida) es muy común en los chicos que salen del secundario (¿será una confusión de los docentes también?¿lo tienen claro los demás?):

ulises escribió:Voy a explicar porqué en Argentina no notamos prácticamente los efectos del calentamiento global.
(...)
Muy bien, las razones del poco efecto notorio del calentamiento son.
1) Sudámerica es, después de África, el menor emisor de oxidos de azufre, oxidos de carbono y oxidos de nitrogeno del mundo.
(...)
Los temas de contaminación del aire y cambio climático, si bien están íntimamente relacionados, tienen diferentes escalas temporales y espaciales, diferentes soluciones (a veces en el mismo sentido y a veces contrapuestas) e impactos cruzados entre ellos.

Los problemas
Ambos problemas son causados por la quema de combustibles: carbón, petróleo, gas y biomasa. Pero también tienen otras fuentes: diversas actividades industriales e incluso naturales la contaminación del aire; actividad agropecuaria y actividades industriales el cambio climático.
Esto incluye toda uso de los combustibles: desde una gran central térmica de generación de energía eléctrica al asadito del domingo, pasando por autos, calderas, etc.

Las emisiones de la combustión
- CO2 y H2O (vapor) principalmente

Trazas de:
-óxidos de nitrógeno (NOx=NO+NO2), por la oxidación del N2 del aire a alta temperatura
-óxidos de azufre (SOx=SO2+SO3), se oxida todo el azufre que tenga el combustible
- hidrocarburos, alquitrán, hollín; según el combustible y el correcto/incorrecto funcionamiento de los equipos
-cenizas, fundamentalmente del carbón

Además, contaminantes secundarios, formados luego por reacciones químicas de los primarios (los anteriores): ozono, partículas a partir de los SOx

Diferentes escalas temporales y espaciales
El CO2 tiene una larga vida en la atmósfera. Si emitimos hoy 100 unidades, dentro de 200 años seguirá habiendo 30. Y 20 unidades se quedarán en la atmósfera por miles de años. Esto hace que esté "bien mezclado". Independientemente de donde se emita, en toda la atmósfera terrestre hoy hay alrededor de 400 ppm (se ve esta mezcla-el arrastre del HN sobre el HS- en el excelente video citado antes por ulises).
Los otros compuestos tienen vidas de minutos a días en la atmósfera. Por eso la contaminación es básicamente un problema local (de la propia ciudad) o regional. Aunque el transporte de masas de aire contaminados llegan a afectar a grandes distancias (China aumenta el problema del ozono en USA, por ej.), si "apagamos" las emisiones por unos días, gran parte de los problemas desaparecen.

Diferentes soluciones
Hay soluciones que ayudan a solucionar ambos problemas. Por ej. un mejor transporte (sin embotellamientos, menor cantidad de coches, menos necesidad de viajes, más bicicletas o trenes) aportan a solucionar ambos problemas.
Hay soluciones que se contraponen. Por ej. cambiamos a coches eléctricos, que no contaminan la ciudad, pero la electricidad se genera quemando carbón (hipotético, no es el caso de Argentina, pero podría ocurrir en China): la contaminación de la central a carbón queda lejos de la ciudad pero las emisiones de gases de efcto invernadero no disminuyen o incluso aumentan.

Por lo tanto, que una región sea más o menos impactada por el cambio climático no tiene nada que ver con sus emisiones propias, aunque eso influya sobre su calidad de aire.
En realidad yo ayer quería describir las razones por las cuales nos diferenciamos de otros países respecto a la contaminación, pero no me daba la cabeza y no me salieron las palabras adecuadas "contaminación del aire" y sin darme cuenta puse calentamiento global. Si prestás atención, arriba escribí que evidentemente no precibimos tanto el calentamiento en cuanto a tº media como otros lugares y expuse que desconozco las razones de eso. Obviamente, no voy a escribir minutos más tarde que sí conozco las razones.

SI reemplazas mi post donde dice calentamiento global por contaminación del aire en las 2 oportunidades, queda claro, lógico y sin contradicciones.

Igual, gracias por tus explicaciones; especialmente la parte de prevención y la parte que se contraponen.

El papel que juega la entropía en el efecto invernadero me trae muchos dolores de cabeza.
Avatar de Usuario
Daneel
Mensajes: 607
Registrado: Jue May 26, 2011 2:31 pm
Ubicación: Palermo, Capital Federal

Re: Calentamiento global

Mensaje por Daneel »

En cuanto a aumento de la temperatura en el hemisferio sur la sacamos barata, igual. El mayor calentamiento se dio en el norte y en altas latitudes
Imagen
Imagen
nahuel
Mensajes: 3096
Registrado: Vie May 09, 2014 2:20 am
Ubicación: santa rosa, La Pampa

Re: Calentamiento global

Mensaje por nahuel »

disculpen si queda re colgado pero puede ser que ademas de nuestra contaminación con los gases que provocan el efecto invernadero, la tierra también este pasando por un cambio climático, como si fuera un ciclo, porque así como hubo era glaciares me imagino que debe pasar lo contrario, nada mas que esta vez nosotros estamos dando una mano para que los efectos sean mas severos. ¿ pregunto esto ? :P
Avatar de Usuario
Cristofer
Mensajes: 11353
Registrado: Vie Oct 02, 2009 12:50 am
Ubicación: Aguilares- Tucuman

Re: Calentamiento global

Mensaje por Cristofer »

nahuel escribió:disculpen si queda re colgado pero puede ser que ademas de nuestra contaminación con los gases que provocan el efecto invernadero, la tierra también este pasando por un cambio climático, como si fuera un ciclo, porque así como hubo era glaciares me imagino que debe pasar lo contrario, nada mas que esta vez nosotros estamos dando una mano para que los efectos sean mas severos. ¿ pregunto esto ? :P
Algo asi es lo que se explica desde el aspecto geografico y climatico, son periodos interglaciarios producidos por periodos de enfriamiento y calentamientoo propio de la tierra, y desde mi punto de vista con la contaminacion actual lo que se hace es acelerar ese calentamiento natural.
Nube
Mensajes: 213
Registrado: Dom Abr 01, 2012 7:21 am

Re: Calentamiento global

Mensaje por Nube »

Cristofer escribió:
nahuel escribió:disculpen si queda re colgado pero puede ser que ademas de nuestra contaminación con los gases que provocan el efecto invernadero, la tierra también este pasando por un cambio climático, como si fuera un ciclo, porque así como hubo era glaciares me imagino que debe pasar lo contrario, nada mas que esta vez nosotros estamos dando una mano para que los efectos sean mas severos. ¿ pregunto esto ? :P
Algo asi es lo que se explica desde el aspecto geografico y climatico, son periodos interglaciarios producidos por periodos de enfriamiento y calentamientoo propio de la tierra, y desde mi punto de vista con la contaminacion actual lo que se hace es acelerar ese calentamiento natural.
Hay ciclos que duran decenas de miles de años. Hace ya 10.000 años que estamos en un período interglacial (cálido), con variaciones de temperatura globales menores a 1ºC. Según la duración de los últimos períodos interglaciales, debería terminar pronto (pronto, en términos geológicos, en 500 o en 2000 años). El enfriamiento hasta llegar a la glaciación, de unos 5ºC, puede durar de 10 a 20.000 años. Aunque algunos científicos dicen que, por las condiciones astronómicas actuales, la próxima glaciación no empezaría hasta dentro de 50.000 años.
Esos ciclos fueron causados hasta ahora por forzantes astronómicos (inclinación del eje de la Tierra, excentricidad de la órbita terrestre, etc.). Hoy dominan los forzantes de origen humano: los gases de efecto invernadero. Los tiempos son mucho más cortos: la temperatura aumentó casi 1ºC en un siglo. Hay estudios que indican que, de seguir las emisiones de dióxido de carbono, se impediría la próxima glaciación.

http://www.skepticalscience.com/transla ... p?a=53&l=4
Avatar de Usuario
Cristofer
Mensajes: 11353
Registrado: Vie Oct 02, 2009 12:50 am
Ubicación: Aguilares- Tucuman

Re: Calentamiento global

Mensaje por Cristofer »

Nube escribió:
Cristofer escribió:
nahuel escribió:disculpen si queda re colgado pero puede ser que ademas de nuestra contaminación con los gases que provocan el efecto invernadero, la tierra también este pasando por un cambio climático, como si fuera un ciclo, porque así como hubo era glaciares me imagino que debe pasar lo contrario, nada mas que esta vez nosotros estamos dando una mano para que los efectos sean mas severos. ¿ pregunto esto ? :P
Algo asi es lo que se explica desde el aspecto geografico y climatico, son periodos interglaciarios producidos por periodos de enfriamiento y calentamientoo propio de la tierra, y desde mi punto de vista con la contaminacion actual lo que se hace es acelerar ese calentamiento natural.
Hay ciclos que duran decenas de miles de años. Hace ya 10.000 años que estamos en un período interglacial (cálido), con variaciones de temperatura globales menores a 1ºC. Según la duración de los últimos períodos interglaciales, debería terminar pronto (pronto, en términos geológicos, en 500 o en 2000 años). El enfriamiento hasta llegar a la glaciación, de unos 5ºC, puede durar de 10 a 20.000 años. Aunque algunos científicos dicen que, por las condiciones astronómicas actuales, la próxima glaciación no empezaría hasta dentro de 50.000 años.
Esos ciclos fueron causados hasta ahora por forzantes astronómicos (inclinación del eje de la Tierra, excentricidad de la órbita terrestre, etc.). Hoy dominan los forzantes de origen humano: los gases de efecto invernadero. Los tiempos son mucho más cortos: la temperatura aumentó casi 1ºC en un siglo. Hay estudios que indican que, de seguir las emisiones de dióxido de carbono, se impediría la próxima glaciación.

http://www.skepticalscience.com/transla ... p?a=53&l=4
Coincido totalmente, justamente de esto hablabamos cuando estudiaba con los profesores de climatología.
Avatar de Usuario
NicodWilde
Mensajes: 17455
Registrado: Mié Ago 01, 2012 7:34 pm
Ubicación: Wilde, Buenos Aires

Re: Calentamiento global

Mensaje por NicodWilde »

Tanto fuerzan los gases emitidos por los humanos que hasta impediría una nueva glaciación o es un toque exagerado lo que plantean?
No necesito que sea fácil, sólo que sea posible.

Nico
Avatar de Usuario
Daneel
Mensajes: 607
Registrado: Jue May 26, 2011 2:31 pm
Ubicación: Palermo, Capital Federal

Re: Calentamiento global

Mensaje por Daneel »

Fijate que los ciclos glaciares implican un cambio muchísimo menor en las concentraciones de CO2 que las actuales. En casi 1 millón de años nunca siquiera nos acercamos a las 400ppm que tenemos ahora.

Sent from my XT1032 using Tapatalk
Imagen
Imagen
ulises

Re: Calentamiento global

Mensaje por ulises »

Seguís siendo escéptico Nico o de a poco vas confiando un poquito más?