Por lo q veo la temperatura extrema alta en la tabla se la llevo mi ciudad, que bravo que pasamos diviembre y enero Por suerte tuvimos un alivio durante todo febrero gracias a las lluvias
Tremendo contraste entre la media del mes más cálido del verano (26,6) y la del mes más frio del invierno hasta ahora (11,6), para los estándares porteños.
dlm86_fv escribió:Temperaturas extremas del primer semestre de 2014 (OGIMET)
Muy buena la tabla!
Para ir actualizando con vistas al 2014, la temperatura mínima de Maquinchao fue hoy -11º5, es decir superó el record del 1er semestre
Me parece rarísimo. Algún lugar que no haya caído en gracia podrá tener problemas, pero así tan extendido???
Entre los sitios aparentemente afectados está el departamento Capital de la provincia de La Pampa, sin embargo Santa Rosa Aero ya está cerca del total anual. No cierra para nada.
Y bueno! Finalmente el día 22 de julio, el Observatorio Central de Buenos Aires supera su promedio anual de precipitaciones (1961-1990)!!!!
Varias estaciones lluviosas más andan en eso, como Gualeguaychú y, notablemente, Posadas!
El gráfico de la distribución de la lluvia de Buenos Aires:
Bueno, tal como se suponía, Posadas también superó su promedio anual sin haber siquiera terminado julio.
Ya tiene 1754 mm en el 2014, contra el promedio 1961-1990 de 1725 mm.
Se me hace una locura mayor a la de Buenos Aires, superar tan rápidamente un valor tan alto y en una zona que también tiene lluvias sin estacionalidad.
A pedido de Marcelo, hice un mapa con las estaciones de la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas de Mendoza, a raíz de que esta mañana subí una tabla con las mínimas de hoy y con la dificultad de no saber la ubicación de las mismas. Ahí va:
No llega antes el que va más rápido, sino el que sabe adónde va.