Tifón In-fa:
Es categoría 3 con vientos sostenidos de 195 km/h y ráfagas de 240 km/h. Ayer alcanzó la categoría 4 pero las condiciones fueron desmejorando, la cortante aumentó. Una curiosidad sobre este ciclón es que se originó como tormenta tropical a 5ºN, algo poco común porque a esa latitud la fuerza de Coriolis es muy poca como para mantener la rotación del ciclón. Igual condiciones específicas pueden ayudar a que se intensifique, como pasó con este sujeto.
Anda unos cientos de kilómetros al este de Filipinas y se pronostica que se vaya debilitando a medida que se mueve hacia el NO y despues hacia el NE, sin tocar tierra. Tanta fuerza para que ni sepan que existe, pobrecito



Trayectoria pasada del tifón.

Ciclón Annabelle:
Nos vamos al hemisferio sur, para el índico. Tiene fuerza de tormenta tropical con vientos sostenidos de 95 km/h y ráfagas de 120 km/h. No va a alcanzar fuerza de huracán, va a mantener fuerza de TT hasta el jueves, y después se degrada a depresión tropical.

Pedazo de tormentas


Annabelle, que nombre tan.... raro.
Tormenta tropical Rick:
En el Pacífico Este, se desarrolló esta tormenta, que ya está entre las tormentas más tardías registradas. No se espera demasiado de Ricky, sólo que pase a ser depresión tropical debido a la intensa cortante del ambiente. Se espera que el martes descanse en paz.


Perturbación 91E:
Bueno, ahora en serio. Esta perturbación está generando tormentas en el Pacífico Este, al sur de México a 12ºN, moviéndose al oeste sobre aguas cálidas, poca cortante y mucha humedad. La convección ha estado organizándose y es muy probable que se convierta en una depresión tropical. Desde hace días, GFS y Europa lo intensifican a huracán a mediados de la semana que viene. El Centro Nacional de Huracanes da una probabilidad del 50% de que se convierta en un sistema tropical en los próximos 2 días y del 90% en los próximos 5 días. Este sistema es importante porque los modelos ven que toma una intensidad importante y a medida que se mueve al NO y después gira al NE y toca tierra en México, en la misma región donde tocó tierra Patricia.
Ésta es la discusión del CNH:
A broad area of low pressure located a couple of hundred miles
south of the Guatemala/Mexico border is producing disorganized
shower and thunderstorm activity. Environmental conditions are
forecast to be conducive for development of this system, and a
tropical cyclone is expected to form south of the southern coast of
Mexico within the next few days while the disturbance moves westward
at 10 to 15 mph.
* Formation chance through 48 hours...medium...50 percent
* Formation chance through 5 days...high...90 percent
Rick ya está entre las tormentas más tardías registradas, y ahora se forma este huracán... El nombre que sigue en la lista es Sandra. Jajajaja otro nombre de mujer que le toca a un huracán potencialmente dañino




Dirección de la tormenta según los ensambles de GFS:

Europa:



GFS:





Después cruza las montañas de México, muere su parte baja pero forma una baja extratropical cuando interactúa con aire polar que avanza por todo Estados Unidos y cubre el Golfo de México. Inclusive la tormenta toca tierra y unas decenas de kms al este está la isoterma de casi 0ºC en 850 hPa.