Algunas dudas sobre la vida del estudiante...

Todo lo relacionado con la carrera tanto de Bachiller como de Licenciatura en Cs. de la Atmósfera
Avatar de Usuario
facuu98
Mensajes: 104
Registrado: Dom May 18, 2014 10:33 am
Ubicación: Las Parejas-Santa Fe

Algunas dudas sobre la vida del estudiante...

Mensaje por facuu98 »

Hola a todos.!!!
Bueno vuelvo a escribir en este topic porque va corriendo este 2016 y se me van acabando los meses para definir qué estudio el próximo año…
En lo que a mí respecta, la carreara que más posibilidades tiene es estudiar Ciencias de la Atmosfera (con el pequeño gran inconveniente de que, por lo menos a mi mama, no le agrada mucho la idea :roll: :roll: :roll: ). Tengo muchas dudas, que se pueden englobar en una misma pregunta, por eso se las voy a ir enumerando:

1) ¿Qué tan caro es vivir en Capital para un estudiante? Incluyendo todo, desde el alquiler, pasando por los servicios básicos y la comida.
2) ¿Hay becas para hacer el CBC y la carrera?
3) ¿Se puede trabajar y estudiar al mismo tiempo?
4) Una vez recibido, ¿se puede trabajar de ello? ( Sé que hay un topic sobre ello pero todavía no lo leí).

Sé que son preguntas bastante complicadas de responder, pero todavía tengo un par de meses para decidir sobre mi futuro. :D :D :D

Saludos.!!!
Avatar de Usuario
fmpiscitelli
Mensajes: 4713
Registrado: Lun Ene 11, 2010 1:32 pm
Ubicación: Barcelona, España

Re: Algunas dudas sobre la vida del estudiante...

Mensaje por fmpiscitelli »

Hola Facu, antes de responder tus preguntas te quiero avisar que no importa lo que tu familia piense, vos tenés que estudiar lo que te gusta porque simplemente vas a ser VOS el que el resto de su vida se dedique a eso.
En cuanto a las preguntas:
1) No tengo idea cuanto sale vivir en tu pueblo, pero te puedo decir que la vida en capital es cara. Varias cosas a tener en cuenta: ALQUILERES, es el problema principal para la gente que viene de otras pcias. Porque los elitistas (?) de las inmobiliarias de acá te piden tener garantía de Capital, es decir que necesitas tener un conocido que sea dueño de una propiedad dentro de la ciudad para que pueda salirte de garante. Además de eso, te cobran 4 meses para entrar (dos de deposito, uno de inmobiliaria y otro adelanto). Eso en caso que alquiles con inmobiliaria, si alquilas por dueño directo depende de lo que cada loco te pida y siempre tenés que tener suerte de que no te madruguen. Además de eso, tenés que tener en cuenta el tema expensas (que suelen ser caras) y el tema transporte (porque alquilar cerca es caro y si vivís lejos se tarda mucho en llegar) y tema "diario vivir", es decir supermercado (hoy por hoy es lo más caro). Para vivir sin pasar "hambre" creo que necesitarías no menos de 10 mil por mes.
2) No conozco Becas para el CBC, puede que haya. De todas formas, lo bueno del CBC es que es muy flexible con los horarios y con las sedes, hay mucha disponibilidad por si tenés que laburar. En la carrera propiamente dicha hay muchos tipos de becas: Beca transporte, Beca de apuntes, etc (esas becas son fáciles de pedir y en gral la facultad te banca). Después hay becas estímulo, en la que es mucho más difícil acceder (tenes que demostrar tu nivel de vida para que ellos corroboren las razones de tu pedido) la plata no es la gran cosa. Creo que este año son 2500 pesos por mes, y enseguida se acaban las vacantes porque son becas que otorga la UBA para todas las facultades. Por último, más avanzado en la carrera tenés becas que otorga el ministerio de Ciencia y Tecnología junto con el SMN, te pagan 9000 pesos por mes para que te recibas en un plazo menos a 3 años (te piden entre otros requisitos que tengas mas del 50% de la carrera aprobada).
3) Como te dije antes, al principio (sobre todo en el CBC) es posible trabajar y estudiar. Pero luego a partir del primer o segundo año la cosa se complica y mucho. Claramente la carrera NO está pensada para que se pueda hacer trabajando. Sobre todo las materias del Departamento en las que hay poquiiisima oferta de comisiones. Es decir, las materias se dan en un solo turno y muchas veces se abren una sola vez por año (son cuatrimestrales). Con lo cual si trabajas y te coinciden los horarios fuiste.. amén de que la complejidad de las materias que cada vez aumenta más y realmente demanda muchas hs de estudio diario.
4) En esta profesión trabajo no te va a faltar, eso es lo que sobra.. lo que pasa es que no es una profesión que esté bien remunerada. En gral los meteorólogos están muy mal pagos, sobre todo los que trabajan en el SMN.

Espero haberte podido ayudar.
Si bien parecen todas pálidas, no lo son. La carrera es HERMOSA, muy atrapante y vale la pena el esfuerzo. Adelante!!!
We never learn, we've been here before. Why are we stuck and running from the bullets?
Avatar de Usuario
Ernest
Mensajes: 17150
Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
Ubicación: Balvanera, CABA

Re: Algunas dudas sobre la vida del estudiante...

Mensaje por Ernest »

Tenés residencias para estudiantes cerca de la zona de Núñez y me consta que están mucho más baratas que alquilar un departamento, no creo que te pidan garantía. Es muy frecuente venir del interior a estudiar carreras acá en Buenos Aires y no creo que muchos tengan garantías de Capital y demás.
En cuanto a laburo y estudio: las materias tienen mucha carga, yo trabajo en el SMN y curso la carrera y hay materias que se cursan de 14 a 19, decí que tengo horario más o menos flexible acá (y desde que laburo curso 2 o 3 materias por año, porque son de 10 horas de cursada semanal y a veces insumen bastante tiempo extra de estudio). Los horarios del departamento de atmósfera son todo un tema... pero no es imposible para nada.
Por lo demás suscribo a todo lo que dijo Franco. Mucha suerte con eso!
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?

Twitter: @ErnestoAtmoII
Avatar de Usuario
maxi_rosario_eche21
Mensajes: 9874
Registrado: Mié Sep 23, 2009 1:55 am
Ubicación: Rosario, Argentina

Re: Algunas dudas sobre la vida del estudiante...

Mensaje por maxi_rosario_eche21 »

Y que onda son las residencias para estudiantes?
Avatar de Usuario
Seba
Mensajes: 17795
Registrado: Mié Jul 15, 2009 3:31 pm
Ubicación: Belgrano R, CABA

Re: Algunas dudas sobre la vida del estudiante...

Mensaje por Seba »

maxi_rosario_eche21 escribió:Y que onda son las residencias para estudiantes?
Hay de todo.
Tenes las más básicas, onda hippie, y también tenes residencias con bastantes lujos, habitación y baño propio, etc.
Con raíces pero en libertad.
Avatar de Usuario
facuu98
Mensajes: 104
Registrado: Dom May 18, 2014 10:33 am
Ubicación: Las Parejas-Santa Fe

Re: Algunas dudas sobre la vida del estudiante...

Mensaje por facuu98 »

Muchas gracias chicos por contestar tan pronto.!!!
Desconocía la existencia de las residencias para estudiantes…
Ahora a reunir algo de coraje y comentarle a mis padres mis planes a futuro… :oops: :roll: :lol:
Chedus
Mensajes: 2
Registrado: Vie Abr 08, 2016 10:15 pm

Re: Algunas dudas sobre la vida del estudiante...

Mensaje por Chedus »

hola Facu, te puedo dar algunos consejos desde el punto de vista de un estudiante de Ciencias de la Atmósfera pero en la ciudad de La Plata, donde también puede estudiarse.
En primer lugar, como dijeron mas arriba, el que va a trabajar y a desempeñarse en el campo que mas te gusta no es tu familia, sos vos. Ellos van a acostumbrarse a los que elijas.


1) ¿Qué tan caro es vivir en Capital para un estudiante? Incluyendo todo, desde el alquiler, pasando por los servicios básicos y la comida?

Como te dije, la carrera también puede estudiarse en la ciudad de La Plata, a 50 km apróx. de capital. Se abrió hace algunos años pero no tiene mucha publicidad y probablemente no te hayas enterado.
La Plata es una ciudad universitaria, donde el 60% de los habitantes son estudiantes de la universidad, lo que hace abrir un abanico de posibilidades para los que se quieren venir a estudiar acá, ya que la mayoría son del interior del país. Los alquileres tenés de todo. Desde albergues, hosteles, departamentos y alquileres particulares así como los servicios básicos, acá tenés el comedor estudiantil, que está abierto todos los días habiles y creo que sale 8 pesos el plato. Si te ponés a buscar, tenés a cualquier precio. También la facultad tiene su albergue universitario que tenés que anotarte y esperar a ser llamado (eso tenes que escribirle a la universidad para ver como hacer el papeleo). Como tmb te dijeron mas arriba, tenés varias becas de transporte, hasta de bicicletas, desde la misma universidad.


2) ¿Hay becas para hacer el CBC y la carrera?

En La Plata no hay CBC, simplemente hay u curso de ingreso de un mes que no es nivelatorio, aunque conviene que lo hagas para entrar en calor y tener un par de herramientas para lo que sería la universidad. Y becas especialmente para la meteorología no hay, pero tenés becas generales que te pueden ayudar a conllevar la vida estudiantil.


3) ¿Se puede trabajar y estudiar al mismo tiempo?

Eso siempre se puede dependiendo el ritmo que vayas teniendo. el primer año y medio que tenés las materias mas generales y mas "concurridas" podés elegir entre cursar mañana y tarde. Pero mas adelante, cuando la cantidad de alumnos disminuye, van quedando cátedras con un solo horario y usualmente el programa está hecho para que entren todas las materias del mismo año, así que tendrías un horario bastante completo. Pero siempre se puede trabajr como ayudante, profe particular y demás.


4) Una vez recibido, ¿se puede trabajar de ello? ( Sé que hay un topic sobre ello pero todavía no lo leí).

Meteorólogos faltan, no sobra. Laburo vas a tener ;)


Te dejo la pag de la UNLP y la facultad

http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/area-doce ... s-de-grado

http://www.unlp.edu.ar/

Saludos!
Avatar de Usuario
maxi_rosario_eche21
Mensajes: 9874
Registrado: Mié Sep 23, 2009 1:55 am
Ubicación: Rosario, Argentina

Re: Algunas dudas sobre la vida del estudiante...

Mensaje por maxi_rosario_eche21 »

Chedus escribió:hola Facu, te puedo dar algunos consejos desde el punto de vista de un estudiante de Ciencias de la Atmósfera pero en la ciudad de La Plata, donde también puede estudiarse.
En primer lugar, como dijeron mas arriba, el que va a trabajar y a desempeñarse en el campo que mas te gusta no es tu familia, sos vos. Ellos van a acostumbrarse a los que elijas.


1) ¿Qué tan caro es vivir en Capital para un estudiante? Incluyendo todo, desde el alquiler, pasando por los servicios básicos y la comida?

Como te dije, la carrera también puede estudiarse en la ciudad de La Plata, a 50 km apróx. de capital. Se abrió hace algunos años pero no tiene mucha publicidad y probablemente no te hayas enterado.
La Plata es una ciudad universitaria, donde el 60% de los habitantes son estudiantes de la universidad, lo que hace abrir un abanico de posibilidades para los que se quieren venir a estudiar acá, ya que la mayoría son del interior del país. Los alquileres tenés de todo. Desde albergues, hosteles, departamentos y alquileres particulares así como los servicios básicos, acá tenés el comedor estudiantil, que está abierto todos los días habiles y creo que sale 8 pesos el plato. Si te ponés a buscar, tenés a cualquier precio. También la facultad tiene su albergue universitario que tenés que anotarte y esperar a ser llamado (eso tenes que escribirle a la universidad para ver como hacer el papeleo). Como tmb te dijeron mas arriba, tenés varias becas de transporte, hasta de bicicletas, desde la misma universidad.


2) ¿Hay becas para hacer el CBC y la carrera?

En La Plata no hay CBC, simplemente hay u curso de ingreso de un mes que no es nivelatorio, aunque conviene que lo hagas para entrar en calor y tener un par de herramientas para lo que sería la universidad. Y becas especialmente para la meteorología no hay, pero tenés becas generales que te pueden ayudar a conllevar la vida estudiantil.


3) ¿Se puede trabajar y estudiar al mismo tiempo?

Eso siempre se puede dependiendo el ritmo que vayas teniendo. el primer año y medio que tenés las materias mas generales y mas "concurridas" podés elegir entre cursar mañana y tarde. Pero mas adelante, cuando la cantidad de alumnos disminuye, van quedando cátedras con un solo horario y usualmente el programa está hecho para que entren todas las materias del mismo año, así que tendrías un horario bastante completo. Pero siempre se puede trabajr como ayudante, profe particular y demás.


4) Una vez recibido, ¿se puede trabajar de ello? ( Sé que hay un topic sobre ello pero todavía no lo leí).

Meteorólogos faltan, no sobra. Laburo vas a tener ;)


Te dejo la pag de la UNLP y la facultad

http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/area-doce ... s-de-grado

http://www.unlp.edu.ar/

Saludos!
No hay que hacer el CBC en La Plata? Es distinta la carrera?
Yo pensaba que era el mismo plan de estudio que en la UBA. Pero viéndolo en la pagina, parece mucho mas llevadero. Teniendo las matemáticas y física/química mas "mezclado" con las materias de la carrera propiamente dicha y no tan discriminadas como en la UBA.
meteoro

Re: Algunas dudas sobre la vida del estudiante...

Mensaje por meteoro »

facuu98 escribió: 1) ¿Qué tan caro es vivir en Capital para un estudiante? Incluyendo todo, desde el alquiler, pasando por los servicios básicos y la comida.
2) ¿Hay becas para hacer el CBC y la carrera?
3) ¿Se puede trabajar y estudiar al mismo tiempo?
4) Una vez recibido, ¿se puede trabajar de ello? ( Sé que hay un topic sobre ello pero todavía no lo leí).
1) En CABA lamentablemente los barrios que están cerca de Ciudad Universitaria son caros, ejemplo si querés vivir en Las Cañitas vas a tener que pagar el doble en la verdulería que en un barrio más popular y ni hablar del alquiler, la mejor opción es compartirlo con varios estudiantes, tratar que no sean 3-4 colgados que quieren salir siempre y nunca se ponen a estudiar. Lo bueno de estar cerca que ahorras mucho tiempo en viaje, teniendo en cuenta que vas a cursar casi a diario (en bici vas gratis). Quizás te convenga vivir en un barrio modesto cuando hagas el cbc (ver bien las sedes) y después te mudes. Tené en cuenta que hay sedes en el interior también, pero ninguna en SFe.

En la UBA te exigen si o si el CBC, pero en la UNLP no, tendrías que averiguar las equivalencias entre materias si estudias por ejemplo en Rosario o en Santa Fe las básicas (pongamos las matemáticas y las físicas) de alguna carrera parecida y después ver si te reconocen alguna.

2) Preguntá x las becas Sarmiento y preguntá por las becas de ayuda económica (no sé si es lo mismo) aunque tenés que tener alguna materia aprobada. Las becas para la carrera este año creo que no están y el año que viene dudo. Perdiste ese tren.

3) Mi experiencia es que se pueden hacer 2 cosas al mismo tiempo pero no 3. Las cosas básicamente son: trabajar-estudiar-salir. Si estudias y trabajás tenés que ser muy disciplinado con el tema de salir (de joda digamos) porque sino te quita tiempo y energía para estudiar. Si no trabajás todo es más sencillo porque podés estudiar bastante, pero bueno, tenés que ver como financiarte. Si trabajás un tiempo y ahorras o si conseguís un "financista". La beca es poco $ no alcanza para vivir, solo son ayudas. Es difícil tener un horario "normal" de laburo, pongamos 9 a 18 y estudiar en Exactas, más con las materias del dpto, pero en ese caso hay que consensuar el horario con los docentes y los demás alumnos que puedan todos (en rigor, todas las materias tienen que poner una opción de turno noche, pero la noche es a partir de las 16 me parece)

4) Trabajo hay bastante y seguramente esa demanda se va a mantener. Hay que ver por el lado de la oferta como viene, por ahora siguen siendo pocos los graduados, porque la carrera es bastante dificil y los incentivos son pocos.
Avatar de Usuario
facuu98
Mensajes: 104
Registrado: Dom May 18, 2014 10:33 am
Ubicación: Las Parejas-Santa Fe

Re: Algunas dudas sobre la vida del estudiante...

Mensaje por facuu98 »

Gracias a todos por responder.!!! Ahora no me queda otra mas que tomarme un tiempo para, finalmente, decidir que voy a hacer... :roll: :roll: :roll: