Las Lomitas: Abrupto aumento de la frecuencia de temperaturas máximas por encima de 43ºC a partir del año 2002.
Estuve viendo y analizando un poco la serie de máximas en Las Lomitas entre 1970 y la actualidad, y me encontré con la sorpresa de que a partir del año 2002 hubo un cambio bastante interesante:
-Entre 1970 y 2001, la temperatura máxima superó los 43ºC en apenas 8 ocasiones. Entre 2002 y 2014, lo hizo en 30 ocasiones. Solamente en el año 2002, se superaron los 43ºC en 10 oportunidades, más de lo que lo hizo en los 30 años anteriores.
FRECUENCIA ABSOLUTA POR DÉCADA:
1971-1980: 2
1981-1990: 2
1991-2000: 4
2001-2010: 24
2011-2014: 6
-Hasta enero del 2002, la máxima absoluta era de 43,5ºC, alcanzada en 4 oportunidades distintas (noviembre de 1972, 1990, 1995 y enero de 1998). A partir del 2002, esa marca fue igualada o superada 17 veces.
En un lapso de 12 años, se igualó o superó 17 veces una marca que en 30 años sólo había sido alcanzada en 4 oportunidades.
¿Qué pasó en Las Lomitas a partir del 2002?
-
- Mensajes: 15181
- Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
- Ubicación: Ramos Mejia
-
- Mensajes: 6401
- Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm
Re: ¿Qué pasó en Las Lomitas a partir del 2002?
Realmente notable y desencajado. Ya había revisado livianamente alguna vez la serie de Las Lomitas y visto que había una mayor incidencia de temperaturas muy elevadas en los últimos tiempos, pero no me había percatado que era así de brutal. Claramente algo cambió en la estación. Lo raro es que no pinta que pueda haber ninguna diferencia relevante con un cambio de ubicación (como sí podría suceder en lugares de geografía compleja como en la provincia de San Juan).
Es raro que entre 1971 y 2001 la máxima hubiera sido sólo 43,5ºC.
Para el período 61-70 la máxima fue 43,8ºC... no mucho más.
En esa misma década P.R. Sáenz Peña registró una máxima de 44,2ºC, Las Breñas 44,8ºC y Villa Angela 45,8ºC...
Están como muy modestas las viejas máximas de Las Lomitas. ¿40 años sin llegar a 44ºC?
Pero de todos modos habría que hacer una comparación con las máximas de P.R. Sáenz Peña y Formosa.
Y por qué no, ver como varía Buenos Aires década a década en número de máximas de -pongamos- al menos 37ºC. No me extrañaría que se vea algún patrón extraño (aunque no al extremo de Las Lomitas).
Es raro que entre 1971 y 2001 la máxima hubiera sido sólo 43,5ºC.
Para el período 61-70 la máxima fue 43,8ºC... no mucho más.
En esa misma década P.R. Sáenz Peña registró una máxima de 44,2ºC, Las Breñas 44,8ºC y Villa Angela 45,8ºC...
Están como muy modestas las viejas máximas de Las Lomitas. ¿40 años sin llegar a 44ºC?
Pero de todos modos habría que hacer una comparación con las máximas de P.R. Sáenz Peña y Formosa.
Y por qué no, ver como varía Buenos Aires década a década en número de máximas de -pongamos- al menos 37ºC. No me extrañaría que se vea algún patrón extraño (aunque no al extremo de Las Lomitas).
Mis threads de Climatología:
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales
-
- Mensajes: 15181
- Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
- Ubicación: Ramos Mejia
Re: ¿Qué pasó en Las Lomitas a partir del 2002?
En Buenos Aires, la cantidad de máximas por encima de 37°C por año apenas tienen una tendencia negativa considerando el periodo 1909-2014, mas que nada porque en un año alla a lo lejos (no tengo en manos cual fue) hubo como 10 máximas >37°C. Considerando el periodo 1970-2014, la tendencia en cambio es apenas positiva, la frecuencia de máximas por encima de 37 por año sube apenas 1 c/ 50 años aprox.
Estaba pensando si alguna posible deforestacion masiva de la zona haya afectado algo el clima de la region... todavia no revise nada de Formosa y Saenz Peña...
Estaba pensando si alguna posible deforestacion masiva de la zona haya afectado algo el clima de la region... todavia no revise nada de Formosa y Saenz Peña...
-
- Mensajes: 15181
- Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
- Ubicación: Ramos Mejia
Re: ¿Qué pasó en Las Lomitas a partir del 2002?
Revivo este tópic, haciendo algo de "investigación" publico algunos datos:
Las Lomitas
Tendencias cada 10 años de la máxima media mensual, 1970-2015:
Agosto +0.57
Octubre +0.42
Septiembre +0.36
Marzo +0.27
Diciembre +0.25
Tendencias cada 10 años de la máxima más alta mensual, 1970-2015:
Agosto +0.53
(Anual +0.45)
Diciembre +0.42
Octubre +0.4
Enero +0.33
Febrero +0.3
Invierno +0.47
Verano +0.47
Primavera +0.33
Otoño +0.19
Las Lomitas
Tendencias cada 10 años de la máxima media mensual, 1970-2015:
Agosto +0.57
Octubre +0.42
Septiembre +0.36
Marzo +0.27
Diciembre +0.25
Tendencias cada 10 años de la máxima más alta mensual, 1970-2015:
Agosto +0.53
(Anual +0.45)
Diciembre +0.42
Octubre +0.4
Enero +0.33
Febrero +0.3
Invierno +0.47
Verano +0.47
Primavera +0.33
Otoño +0.19
-
- Mensajes: 15181
- Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
- Ubicación: Ramos Mejia
Re: ¿Qué pasó en Las Lomitas a partir del 2002?
Formosa Aero
Tendencia cada 10 años de la máxima media mensual, 1970-2015:
Agosto +0.63
Septiembre +0.43
Octubre +0.43
Noviembre +0.32
Diciembre +0.26
Tendencia cada 10 años de la máxima más alta mensual, 1970-2015:
Septiembre +0.74
Agosto +0.65
Noviembre +0.43
Octubre +0.41
(anual +0.38)
Abril +0.33
Frecuencia de máximas por encima de 41ºC, por década:
1971-1980: 1 (1 en 1970)
1981-1990: 8
1991-2000: 2
2001-2010: 7
2011-2016: 8
Desde el año 2003, todos los años se alcanzan o superan los 40ºC (es decir los últimos 14 años, 100% de los casos). Entre 1970 y 2002, hubo sólo 15 años en donde se alcanzaron los 40ºC (45% de los casos).
Al igual que en Las Lomitas y así como también en OCBA aumentaron en forma significativa las máximas muy altas en los meses bre.
Después veo el caso de Roque Saenz Peña.
Tendencia cada 10 años de la máxima media mensual, 1970-2015:
Agosto +0.63
Septiembre +0.43
Octubre +0.43
Noviembre +0.32
Diciembre +0.26
Tendencia cada 10 años de la máxima más alta mensual, 1970-2015:
Septiembre +0.74
Agosto +0.65
Noviembre +0.43
Octubre +0.41
(anual +0.38)
Abril +0.33
Frecuencia de máximas por encima de 41ºC, por década:
1971-1980: 1 (1 en 1970)
1981-1990: 8
1991-2000: 2
2001-2010: 7
2011-2016: 8
Desde el año 2003, todos los años se alcanzan o superan los 40ºC (es decir los últimos 14 años, 100% de los casos). Entre 1970 y 2002, hubo sólo 15 años en donde se alcanzaron los 40ºC (45% de los casos).
Al igual que en Las Lomitas y así como también en OCBA aumentaron en forma significativa las máximas muy altas en los meses bre.
Después veo el caso de Roque Saenz Peña.
-
- Mensajes: 17190
- Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
- Ubicación: Balvanera, CABA
Re: ¿Qué pasó en Las Lomitas a partir del 2002?
Gran hallazgo el de Formosa.
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?
Twitter: @ErnestoAtmoII
Twitter: @ErnestoAtmoII
-
- Mensajes: 17190
- Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
- Ubicación: Balvanera, CABA
Re: ¿Qué pasó en Las Lomitas a partir del 2002?
Con lo de la nota de Las Lomitas estuve buscando récords mensuales de dicha localidad en la base.
Lo más loco es que los 46,0º del 28/12/2002 resultan ser 44,5º, y el récord absoluto serían los 45,6 de octubre de 2014. Después voy a revisar ese dato.
Récords mensuales 1956-2000 y 2001-2016. Los del segundo período igualan y superan a los del primer período en todos los meses salvo en julio.
Lo más loco es que los 46,0º del 28/12/2002 resultan ser 44,5º, y el récord absoluto serían los 45,6 de octubre de 2014. Después voy a revisar ese dato.
Récords mensuales 1956-2000 y 2001-2016. Los del segundo período igualan y superan a los del primer período en todos los meses salvo en julio.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?
Twitter: @ErnestoAtmoII
Twitter: @ErnestoAtmoII
-
- Mensajes: 15181
- Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
- Ubicación: Ramos Mejia
Re: ¿Qué pasó en Las Lomitas a partir del 2002?
Spoiler
Las Lomitas: Abrupto aumento de la frecuencia de temperaturas máximas por encima de 43ºC a partir del año 2002.
Estuve viendo y analizando un poco la serie de máximas en Las Lomitas entre 1970 y la actualidad, y me encontré con la sorpresa de que a partir del año 2002 hubo un cambio bastante interesante:
-Entre 1970 y 2001, la temperatura máxima superó los 43ºC en apenas 8 ocasiones. Entre 2002 y 2014, lo hizo en 30 ocasiones. Solamente en el año 2002, se superaron los 43ºC en 10 oportunidades, más de lo que lo hizo en los 30 años anteriores.
FRECUENCIA ABSOLUTA POR DÉCADA:
1971-1980: 2
1981-1990: 2
1991-2000: 4
2001-2010: 24
2011-2014: 6
-Hasta enero del 2002, la máxima absoluta era de 43,5ºC, alcanzada en 4 oportunidades distintas (noviembre de 1972, 1990, 1995 y enero de 1998). A partir del 2002, esa marca fue igualada o superada 17 veces.
En un lapso de 12 años, se igualó o superó 17 veces una marca que en 30 años sólo había sido alcanzada en 4 oportunidades.
Estuve viendo y analizando un poco la serie de máximas en Las Lomitas entre 1970 y la actualidad, y me encontré con la sorpresa de que a partir del año 2002 hubo un cambio bastante interesante:
-Entre 1970 y 2001, la temperatura máxima superó los 43ºC en apenas 8 ocasiones. Entre 2002 y 2014, lo hizo en 30 ocasiones. Solamente en el año 2002, se superaron los 43ºC en 10 oportunidades, más de lo que lo hizo en los 30 años anteriores.
FRECUENCIA ABSOLUTA POR DÉCADA:
1971-1980: 2
1981-1990: 2
1991-2000: 4
2001-2010: 24
2011-2014: 6
-Hasta enero del 2002, la máxima absoluta era de 43,5ºC, alcanzada en 4 oportunidades distintas (noviembre de 1972, 1990, 1995 y enero de 1998). A partir del 2002, esa marca fue igualada o superada 17 veces.
En un lapso de 12 años, se igualó o superó 17 veces una marca que en 30 años sólo había sido alcanzada en 4 oportunidades.
Actualizado al 8-10-2020 (espero no estar comiéndome ninguna máxima, perdí el excel con la data diaria vieja y mi única fuente es Ogimet)
Las Lomitas: Abrupto aumento de la frecuencia de temperaturas máximas por encima de 43ºC a partir del año 2002.
Estuve viendo y analizando un poco la serie de máximas en Las Lomitas entre 1970 y la actualidad, y me encontré con la sorpresa de que a partir del año 2002 hubo un cambio bastante interesante:
-Entre 1970 y 2001, la temperatura máxima superó los 43ºC en apenas 8 ocasiones. Entre 2002 y 2020, lo hizo en 37 ocasiones. Solamente en el año 2002, se superaron los 43ºC en 10 oportunidades, más de lo que lo hizo en los 30 años anteriores.
FRECUENCIA ABSOLUTA POR DÉCADA:
1971-1980: 2
1981-1990: 2
1991-2000: 4
2001-2010: 24
2011-2020: 13
-Hasta enero del 2002, la máxima absoluta era de 43,5ºC, alcanzada en 4 oportunidades distintas (noviembre de 1972, 1990, 1995 y enero de 1998). A partir del 2002, esa marca fue igualada o superada 18 veces.
En un lapso de 18 años, se igualó o superó 24 veces una marca que en 30 años sólo había sido alcanzada en 4 oportunidades.
-Hubo un pequeño "descanso" entre 2015 y 2017 (hasta octubre), en el 2018 no hubo ninguna máxima igual o por encima de 43°C, y en el 2019 y en el 2020 (por ahora) hubo 3 casos en cada año.