Baja subtropical en pleno continente?

Avatar de Usuario
matute_bow
Mensajes: 14479
Registrado: Dom Jul 12, 2009 8:51 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Baja subtropical en pleno continente?

Mensaje por matute_bow »

Hace un par de días que vengo siguiendo un disturbio que se inicio en la costa NO del golfo, y se metió rápidamente a tierra, asociado con los restos de un frente frío, pero interactuando con aire tropical, MUY HÚMEDO, en la zona, me refiero a los estados de Texas, Oklahoma, Arkansas y Kansas.

Pero hoy la verdad que las imágenes de satélite me sorprendieron, porque si bien siempre hubo un centro de baja presión en niveles medios y bajos de la atmósfera, jamás me pense que podría llegar a tener semejante circulación definida, nada asociada a un ambiente extratropical, y mucho más parecida a un ambiente subtropical

Para diferenciar una baja tropical de una subtropical hay algo que se puede hacer rápidamente, y ver si la baja es profunda con la altura. Una baja subtropical sigue teniendo nucleo frío, pero en los niveles altos, y empieza a presentar núcleo cálido en niveles medios y especialmente bajos. Habría que analizar como los modelos están viendo esta situación, pero hay algo que me da a las claras que es una baja subtropical, y que es la formación de un anticiclón en los niveles bien altos. Eso sucede con los huracanes, por ejemplo, que forman un gran sistema de alta presión, estoy hablando de 14 a 17 km de altura, el cual se asocia con la liberación de calor latenta, con la salida propiamente dicha, de toda la convección que genera. Eso es lo que se esta viendo con esta supuesta baja rara en la zona.

http://wwwghcc.msfc.nasa.gov/GOES/goeseastconus.html" onclick="window.open(this.href);return false

Animen esa imagen, si quieren ver mejor los detalles (si se les hizo de noche cambian a IR), y vean lo que les digo, y van a ver una clara rotación, en capas medias y bajas, muy fuerte, ciclónica, pero van a ver que los cirrus tiene una espectacular salida, especialmente sobre el Norte del sistema, pero como se puede ver mejor esto?. LOS SONDEOS?
Les dejo 3 sondeos de la zona. Litle Rock esta en Arkansas (es la capital del estado), o sea al Este de la baja, y es el que tiene más PWAT (agua precipitable) en valores asombrosamente altos para verlos en el continente y lejos del mar (mas de 56mm). Detrás de la baja están Lamont (al Norte de Oklahoma) y Norman (en el centro del mismo estado), y si bien ambos tienen un exceso de humedad, miren como rota el viento. hasta los 200 Hpa casi mantiene una dirección, con giro hacia bien arriba, pero miren que pasa en 100 Hpa, gira notablemente hacia el Este el viento, indicando claramente la presencia del anticiclón en esos niveles altos, y dando como resultado la formación de una baja que NO puede ser categorizada como extratropical, porque NO esta cumpliendo con la forma de esas bajas, y tiene que ser categorizada como subtropical.

Algo así tuvimos en el Río de la Plata, el fin de semana a comienzos de Marzo del año pasado, coincidiendo con el fin de semana que, el día Domingo, se observaron las trombas en la costa del Norte del Gran Buenos Aires.

Se los quería dejar, porque me resulto curioso el sistema, que parece moverse más hacia el Sur mañana. Que pena que esta lejos de la costa, porque si este sistema saldría al AGUA, automáticamente sería declarado subtropical y con nombre, pero al toque eh!, pero bueno, esta en tierra, y no se los nombra en tierra :lol:

saludos :D :D
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"-cuando estábamos jugando yo y Kiko-.-el burro por delante-.-aaa, pase usted!- JAJAJAJAJAJA, amo el chavo!, ajajajaja
Avatar de Usuario
federico
Mensajes: 5404
Registrado: Vie Ago 07, 2009 9:49 pm
Ubicación: jose leon suarez, buenos aires

Re: Baja subtropical en pleno continente?

Mensaje por federico »

¿si algo parecido generó acá las trombas haya existe la posibilidad de que les forme un tornado?
Avatar de Usuario
matute_bow
Mensajes: 14479
Registrado: Dom Jul 12, 2009 8:51 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: Baja subtropical en pleno continente?

Mensaje por matute_bow »

Tornados de corta duración, pequeños y aislados, más que nada asociados con otros procesos clásicos de las Superceldas!. No son superceldas las que generarían esos tornados, sino otro tipo de fenómenos, especialmente en zonas donde puedan desarrollarse convergencias por algo. Una zona costera (como paso aca), es genial para eso, sino se complica, pero un frente de ráfagas moviendose en una zona más clara, puede formar tormentas con pequeños tornados, chicos, y de corta duración.

INSISTO, SON FENÓMENOS IGUALES A LOS QUE PASARON ACA, Y NO SE ASOCIAN CON SUPERCELDAS!!!, porfa, que quede claro eso!

saludos :D
"-cuando estábamos jugando yo y Kiko-.-el burro por delante-.-aaa, pase usted!- JAJAJAJAJAJA, amo el chavo!, ajajajaja
Avatar de Usuario
federico
Mensajes: 5404
Registrado: Vie Ago 07, 2009 9:49 pm
Ubicación: jose leon suarez, buenos aires

Re: Baja subtropical en pleno continente?

Mensaje por federico »

aca encontré una animación de radar en la que se ve claramente como gira.
http://radar.weather.gov/ridge/Conus/full_loop.php

¿a qué se debe que el lado este de del sistema esté mucho más intensificado que los otros sectores?
Avatar de Usuario
matute_bow
Mensajes: 14479
Registrado: Dom Jul 12, 2009 8:51 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: Baja subtropical en pleno continente?

Mensaje por matute_bow »

a que todavia tiene ciertos "rasgos" de lo extratropical, y que el lado este es el lado de vientos del Sur (en el hemisferio norte), y esos vientos del sur arrastran la humedad del golfo hacia el sistema, mientras que por detrás, el aire es "un poco más seco", porque proviene desde el Norte fede!, me explico?

saludos!!
"-cuando estábamos jugando yo y Kiko-.-el burro por delante-.-aaa, pase usted!- JAJAJAJAJAJA, amo el chavo!, ajajajaja
Avatar de Usuario
marcos82
Mensajes: 7880
Registrado: Mié Jul 15, 2009 2:54 pm
Ubicación: Adrogué, Buenos Aires

Re: Baja subtropical en pleno continente?

Mensaje por marcos82 »

Una macana la animación que no alcancé a ver bien porque están cortadas las imágenes, pero con todo pude ver esa rotación anticiclónica que vos decís. Me imagino que ese sistema debe estar en un entorno con oestes débiles o inexistentes, con lo cual ese sistema debe representar un peligro por inundaciones, sobre todo por el contenido de humedad por arriba de los 50 mm de PWAT.
Qué bueno encontrar estos bichos raros e interesantes, :D :D :D
Life is a Rossby wave
Avatar de Usuario
matute_bow
Mensajes: 14479
Registrado: Dom Jul 12, 2009 8:51 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: Baja subtropical en pleno continente?

Mensaje por matute_bow »

Totalmente Marcos, hace 4 dias que esta ahi, y ya se acumularon más de 400 milímetros en algunos sectores. Y no tiene NADA de viento en altura, solo el que se genera el mismo sistema, ya que no te olvides que nacio siendo extratropical, despues murio y solo quedo una baja en superficie, con algo de vorticidad en 500, y ahora es un bicho mejor formado. Con que energía se intensifico?, gran pregunta gran, pero creo que mucha se la dió la propia convección que va generando, absorviendo humedad de donde?, del golfo.

Yo una vez, creo que fue 2002 o 2003, estuvo la tormenta tropical Alison, que entro justamente por esa zona de texas, y fue el sistema que más lluvias produjo, de todos los sistemas tropicales de la historia, y sabes porque?, porque la baja se quedo tipo a 350 km de la costa, en el territorio, que es muy llano, y siempre tenía una banda de alimentación desde el Golfo, y nunca perdió la circulación ciclónica. De hecho, cuando un sistema se mete en tierra, en estados Unidos lo sigue el Hidrologycal Center, y lo siguió UNA SEMANA ENTERA, porque siempre tenía la baja entre 1000 y 1004, y dale y dale dando vueltas, y produjo en una semana 700 a 1000 milímetros en la región, impresionante!

Estas cosas raras, ejejejeje

saludoss :D
"-cuando estábamos jugando yo y Kiko-.-el burro por delante-.-aaa, pase usted!- JAJAJAJAJAJA, amo el chavo!, ajajajaja
Avatar de Usuario
jic
Mensajes: 2152
Registrado: Dom Jul 26, 2009 10:27 pm
Ubicación: Mar del Plata

Re: Baja subtropical en pleno continente?

Mensaje por jic »

Que interesante, y que ademas hubo un caso parecido acá en Argentina. Haber si todabía se sigue intensificando, y termina produciendo mas daños que los que tienen nombr :x :) e, jejje.

Salu2!
LU3DEI
Avatar de Usuario
davidstorm
Mensajes: 6104
Registrado: Jue Jul 23, 2009 9:28 pm
Ubicación: Casilda Santa Fe

Re: Baja subtropical en pleno continente?

Mensaje por davidstorm »

aca les dejo una imagen de radar que encontre del sistema.... saludos .... miren la animacion..........
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Imagen

ImagenImagenImagenImagen