Otra vez la capital de la Guayana Francesa superó los 1000 mm mensuales. Segundo mes consecutivo.
El tiempo en CENTRO y SUDAMÉRICA
-
- Mensajes: 17928
- Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
- Ubicación: Balvanera, CABA
Re: El tiempo en CENTRO y SUDAMÉRICA
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?
Twitter: @ErnestoAtmoII
Twitter: @ErnestoAtmoII
-
- Mensajes: 3082
- Registrado: Mar Mar 02, 2010 7:15 pm
- Ubicación: Cordoba capital
-
- Mensajes: 2642
- Registrado: Vie Abr 07, 2017 5:19 pm
- Ubicación: La Plata
Re: El tiempo en CENTRO y SUDAMÉRICA
Notable tratándose de pleno trópico
mateix escribió:pamperos que hacen disparar la T...
Marcelo escribió:Esa térmica es más trucha que cola de tornado.
-
- Mensajes: 20010
- Registrado: Jue Ago 25, 2011 9:31 pm
- Ubicación: Lomas de Zamora
-
- Mensajes: 17928
- Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
- Ubicación: Balvanera, CABA
Re: El tiempo en CENTRO y SUDAMÉRICA
Mariscal Estigarribia tuvo 36,6 de máxima ayer, es lo más cercano que encontré a los 38 de Rivadavia. Villamontes reportó 35,1 pero sólo está enviando synops a las 12 y 15z, bastante extraño.
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?
Twitter: @ErnestoAtmoII
Twitter: @ErnestoAtmoII
-
- Mensajes: 33709
- Registrado: Sab Mar 03, 2012 12:25 pm
- Ubicación: Caballito
-
- Mensajes: 1005
- Registrado: Mar Jul 19, 2011 6:33 pm
- Ubicación: SL
Re: El tiempo en CENTRO y SUDAMÉRICA
Me gustaría contar con datos reales pero desgraciadamente en Caracas, Venezuela no quedó ninguna estación oficial así que sólo tengo el comentario de mi familia que me cuenta hace más o menos 1 mes llueve de manera intermitente en la capital de Venezuela. Igual no es tan raro por su clima que en zona llueva 2 semanas o meses de manera intermitente sobretodo entre mayo y septiembre.
-
- Mensajes: 3082
- Registrado: Mar Mar 02, 2010 7:15 pm
- Ubicación: Cordoba capital
-
- Mensajes: 17928
- Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
- Ubicación: Balvanera, CABA
Re: El tiempo en CENTRO y SUDAMÉRICA
Igual entré al servicio meteorológico venezolano y aparentemente red pluviometrica siguen teniendo, no sé qué tan bien funciona.Venepuntano escribió: ↑Vie May 13, 2022 8:32 pm Me gustaría contar con datos reales pero desgraciadamente en Caracas, Venezuela no quedó ninguna estación oficial así que sólo tengo el comentario de mi familia que me cuenta hace más o menos 1 mes llueve de manera intermitente en la capital de Venezuela. Igual no es tan raro por su clima que en zona llueva 2 semanas o meses de manera intermitente sobretodo entre mayo y septiembre.
Aunque no estoy encontrando la forma de acceder a los reportes diarios en la página (muy mala) creo que había una manera.
Justo mi cuñado está parando en Medellín hasta mitad de junio y parece que no hay día que no caiga un aguacero portentoso al final de la tarde. Por ahí tienen dos picos de lluvia al año poco después de los equinoccios, el mayor de ellos en octubre. Creo que La Niña favorece que llueva más.
Algunas fotos:
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?
Twitter: @ErnestoAtmoII
Twitter: @ErnestoAtmoII
-
- Mensajes: 1005
- Registrado: Mar Jul 19, 2011 6:33 pm
- Ubicación: SL
Re: El tiempo en CENTRO y SUDAMÉRICA
Si, es horrible el servicio meteorológico de allá, siempre lo fue, jamás interesó demasiado. Ya ni siquiera se pueden tener datos de la capital porque la estación más cerca está en el aeropuerto internacional que se encuentra en Maiquetía, a 20 kilometros de la ciudad, 900 metros más abajo y con un tipo de clima distinto.Ernest escribió: ↑Lun May 16, 2022 8:10 amIgual entré al servicio meteorológico venezolano y aparentemente red pluviometrica siguen teniendo, no sé qué tan bien funciona.Venepuntano escribió: ↑Vie May 13, 2022 8:32 pm Me gustaría contar con datos reales pero desgraciadamente en Caracas, Venezuela no quedó ninguna estación oficial así que sólo tengo el comentario de mi familia que me cuenta hace más o menos 1 mes llueve de manera intermitente en la capital de Venezuela. Igual no es tan raro por su clima que en zona llueva 2 semanas o meses de manera intermitente sobretodo entre mayo y septiembre.
Aunque no estoy encontrando la forma de acceder a los reportes diarios en la página (muy mala) creo que había una manera.
Justo mi cuñado está parando en Medellín hasta mitad de junio y parece que no hay día que no caiga un aguacero portentoso al final de la tarde. Por ahí tienen dos picos de lluvia al año poco después de los equinoccios, el mayor de ellos en octubre. Creo que La Niña favorece que llueva más.
Algunas fotos: