Preguntas y respuestas rápidas

Dudas, consultas, preguntas y explicaciones sobre conceptos meteorológicos
Avatar de Usuario
Ernest
Mensajes: 17150
Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
Ubicación: Balvanera, CABA

Re: Preguntas y respuestas rápidas

Mensaje por Ernest »

Una de las cosas locas que aprendí en Climatología.
Por supuesto que se trata de radiación que llega al tope de la atmósfera. El albedo diferencial del hielo hace lo suyo, también creo que el albedo de la superficie del mar ante rayos inclinados es bastante mayor que cuando son perpendiculares.

Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?

Twitter: @ErnestoAtmoII
Avatar de Usuario
Ernest
Mensajes: 17150
Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
Ubicación: Balvanera, CABA

Re: Preguntas y respuestas rápidas

Mensaje por Ernest »

Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?

Twitter: @ErnestoAtmoII
Avatar de Usuario
Ernest
Mensajes: 17150
Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
Ubicación: Balvanera, CABA

Re: Preguntas y respuestas rápidas

Mensaje por Ernest »

Parece que tanto el huracán como el tornado más mortales del mundo se registraron ambos en Bangladesh.
Igual me llama la atención que no haya habido ningún tornado más mortífero en USA.

Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?

Twitter: @ErnestoAtmoII
Avatar de Usuario
Ezequiel_Kees
Mensajes: 971
Registrado: Vie Mar 18, 2022 6:18 pm
Ubicación: Mar del Tuyú, Provincia de Buenos Aires

Re: Preguntas y respuestas rápidas

Mensaje por Ezequiel_Kees »

En este video de Diego (Nota: La nube mete miedo), en el video se ve que la tormenta viene de una dirección, pasa, se larga a llover, pero luego la lluvia (y calculo que el viento) cambia de dirección (Cerca del seg 0:45). ¿A qué se debe ese cambio? ¿Una decendente?
Anteriormente como Ezequiel95 y Ezequiel1995
Avatar de Usuario
Ezequiel15
Mensajes: 15157
Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
Ubicación: Ramos Mejia

Re: Preguntas y respuestas rápidas

Mensaje por Ezequiel15 »

Que temperaturas tendríamos en las irrupciones de aire frío si de alguna manera las masas de aire antárticas no se vieran afectadas térmicamente por el océano?
Avatar de Usuario
Ernest
Mensajes: 17150
Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
Ubicación: Balvanera, CABA

Re: Preguntas y respuestas rápidas

Mensaje por Ernest »

En primera instancia, estimo que parecidas a las que alcanzan por los estados del este de USA a nuestra latitud. La condición para que pase lo que decís implicaría una masa de tierra cortando la corriente circumpolar antártica y eso complica un poco las cosas, honestamente no me queda claro si haría más o menos frío en la Antártida al pasar eso.

Pero estaría genial modelar qué pasaría con el clima si todo el pasaje de Drake fuera tierra (digamos una especie de itsmo gigante del ancho promedio del Cono Sur uniendo Sudamérica directamente con la meseta polar). Obviamente todo esto implicaría cambios en las corrientes marítimas y en la criosfera así que distaria de ser lineal el efecto.
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?

Twitter: @ErnestoAtmoII
tipo_sin_nombre
Mensajes: 7
Registrado: Lun May 02, 2022 8:10 pm

Re: Preguntas y respuestas rápidas

Mensaje por tipo_sin_nombre »

Hola! Estaba viendo el pronóstico para mi ciudad (San Miguel, Buenos Aires) y vi que difiere mucho lo que dice el SMN de lo que dice la app de Google (que usa Weather Channel) en cuanto a las temperaturas y la probabilidad de precipitación. Mi pregunta es, esto se debe a que usan diferentes modelos? Está bien suponer que el SMN va a ser más preciso porque se trata de Argentina?
Avatar de Usuario
Ezequiel_Kees
Mensajes: 971
Registrado: Vie Mar 18, 2022 6:18 pm
Ubicación: Mar del Tuyú, Provincia de Buenos Aires

Re: Preguntas y respuestas rápidas

Mensaje por Ezequiel_Kees »

tipo_sin_nombre escribió: Lun May 23, 2022 8:57 pm Hola! Estaba viendo el pronóstico para mi ciudad (San Miguel, Buenos Aires) y vi que difiere mucho lo que dice el SMN de lo que dice la app de Google (que usa Weather Channel) en cuanto a las temperaturas y la probabilidad de precipitación. Mi pregunta es, esto se debe a que usan diferentes modelos? Está bien suponer que el SMN va a ser más preciso porque se trata de Argentina?
El SMN "corre" y utiliza modelos optimizados para la Argentina, son versiones propias.
Los pronósticos por fuera del SMN no son precisos ya que, por lo que se, no tienen tanta resolución.
Siempre el prono oficial va a ser el más preciso y adaptado a tu zona entre todos los disponibles
Anteriormente como Ezequiel95 y Ezequiel1995
Avatar de Usuario
stormchaserAlberto
Mensajes: 9372
Registrado: Jue Feb 20, 2014 2:34 am
Ubicación: Río Tercero,Córdoba.

Re: Preguntas y respuestas rápidas

Mensaje por stormchaserAlberto »

Además de que no son automáticos los pronósticos del SMN
Deberíamos de dejar de decirle aguanieve a cualquier llovizna :mrgreen:
Avatar de Usuario
Seba
Mensajes: 17795
Registrado: Mié Jul 15, 2009 3:31 pm
Ubicación: Belgrano R, CABA

Re: Preguntas y respuestas rápidas

Mensaje por Seba »

Un par de aclaraciones sobre los pronósticos que hacemos el SMN.

En el software que usamos, en primer lugar se carga el pronóstico de GFS para los 7 días. Temperaturas, precipitaciones y viento. Una vez con el pronóstico cargado se empiezan a hacer modificaciones sobre el mismo según la visión de cada pronosticador que este en ese momento.
Por una cuestión de que no da el tiempo para ver y modificar todo, muchas veces los últimos dias (5-7) están tal cual se cargo con el GFS, sin modificaciones. Asi que cuando miran los últimos días de pronóstico en la mayoría de los casos puede que esten viendo directamente lo que da GFS.

Sobre si es mejor la APP o el SMN es el debate de siempre. Yo no soy un negador de las apps, tiene la información mucho mejor presentada y de fácil acceso, entrar a mirar el pronóstico del SMN en el celu es un embole. Después en lo que respecta a precipitaciones creo que el prono del SMN es claramente mejor en especial en el corto plazo (2-3 días). En temperaturas da medio lo mismo.
Con raíces pero en libertad.