Genial tener una lista así, Ernest!
WTF fuerte... Comodoro 6,6??? ¿Hay demasiados días de copitos aislados que me pierdo o ahí entró cualquier graupeleada?
No me cierra por ningún lado que Puerto Deseado tenga menos (que además suele recibir algunas nevadas de celulares gracias a su ubicación expuesta).
Período 1991-2020.
-
- Mensajes: 6401
- Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm
Re: Período 1991-2020.
Mis threads de Climatología:
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales
-
- Mensajes: 17192
- Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
- Ubicación: Balvanera, CABA
Re: Período 1991-2020.
Ni idea... capaz hubo períodos que Deseado no observó a la noche y eso causó cierta subestimación. En realidad me llama más la atención el número de Comodoro por lo alto que el de Deseado por lo bajo (y supongo que en su gran mayoría deben ser copitos aislados lo de Comodoro).
En 2021 sólo hubo un día de nieve en Comodoro pero hubo varios años donde se registraron más de diez: 1994 (10), 1995 (14), 1997 (13), 2000 (16), 2002 (14), 2005 (10) y 2011 (12).
En 2007 se registraron apenas 2 (lo mismo que en 2019) y en 2016 sólo uno. Después todos los demás años se registraron tres o más. Y la mediana es de seis días, no es tan asimétrica la distribución como hubiera pensado.
Lo notable es cómo disminuyó la cantidad de días promedio en las últimas décadas
1991-2000: 8,5 días
2001-2010: 6,7 días
2011-2020: 4,7 días
Sin embargo, no pasó lo mismo en Deseado. Los promedios decádicos allí son (faltan años 1999, 2008 y 2017)
1991-2000: 6,0 días
2001-2010: 3,1 días
2011-2020: 6,4 días
Más al sur, San Julián tuvo una tendencia parecida a la de Comodoro
1991-2000: 14,5 días
2001-2010: 12,8 días
2011-2020: 9,1 días
En general San Julián y Comodoro tienen datos de mejor calidad que Puerto Deseado y menos faltante. Se me ocurre que en Deseado pudo haber jugado bastante la subjetividad de los observadores para explicar esa tendencia tan distinta a la del resto de la costa, pero obviamente no investigué el tema en profundidad. O tal vez entre 1991 y 2010 hubo subregistro. Los años que faltan en Deseado no fueron de muchos días de nevada en Comodoro, así que ese no sería el factor explicativo.
En 2021 sólo hubo un día de nieve en Comodoro pero hubo varios años donde se registraron más de diez: 1994 (10), 1995 (14), 1997 (13), 2000 (16), 2002 (14), 2005 (10) y 2011 (12).
En 2007 se registraron apenas 2 (lo mismo que en 2019) y en 2016 sólo uno. Después todos los demás años se registraron tres o más. Y la mediana es de seis días, no es tan asimétrica la distribución como hubiera pensado.
Lo notable es cómo disminuyó la cantidad de días promedio en las últimas décadas
1991-2000: 8,5 días
2001-2010: 6,7 días
2011-2020: 4,7 días
Sin embargo, no pasó lo mismo en Deseado. Los promedios decádicos allí son (faltan años 1999, 2008 y 2017)
1991-2000: 6,0 días
2001-2010: 3,1 días
2011-2020: 6,4 días
Más al sur, San Julián tuvo una tendencia parecida a la de Comodoro
1991-2000: 14,5 días
2001-2010: 12,8 días
2011-2020: 9,1 días
En general San Julián y Comodoro tienen datos de mejor calidad que Puerto Deseado y menos faltante. Se me ocurre que en Deseado pudo haber jugado bastante la subjetividad de los observadores para explicar esa tendencia tan distinta a la del resto de la costa, pero obviamente no investigué el tema en profundidad. O tal vez entre 1991 y 2010 hubo subregistro. Los años que faltan en Deseado no fueron de muchos días de nevada en Comodoro, así que ese no sería el factor explicativo.
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?
Twitter: @ErnestoAtmoII
Twitter: @ErnestoAtmoII
-
- Mensajes: 15181
- Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
- Ubicación: Ramos Mejia
Re: Período 1991-2020.
Para descargar, estadísticas de muchas variables del período 1991-2000 del SMN:
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78367
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78367
-
- Mensajes: 2487
- Registrado: Vie Abr 07, 2017 5:19 pm
- Ubicación: La Plata
Re: Período 1991-2020.
Más me sorprendió la escasez en El Bolsón, hay domo ahí también?Marcelo escribió: ↑Mar Jun 21, 2022 3:37 pm Genial tener una lista así, Ernest!
WTF fuerte... Comodoro 6,6??? ¿Hay demasiados días de copitos aislados que me pierdo o ahí entró cualquier graupeleada?
No me cierra por ningún lado que Puerto Deseado tenga menos (que además suele recibir algunas nevadas de celulares gracias a su ubicación expuesta).

Sobre lo de Comodoro hay que tener cuenta que si corresponde al aero este está un poco más tierra alejado de la costa. Por cierto este año viene bien nevador por allí.
mateix escribió:pamperos que hacen disparar la T...
Marcelo escribió:Esa térmica es más trucha que cola de tornado.
-
- Mensajes: 17192
- Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
- Ubicación: Balvanera, CABA
Re: Período 1991-2020.
El Bolson es bastante más baja que Bariloche, unos 400 msnm. Y creo que está en zona de estepa, me tendría que fijar la precipitación (bueno, el Aero de Bariloche no es de las mejores zonas para la nieve tampoco).
Igual es una estación que durante muchos años observó tres veces por día, debe haber un subregistro de fenómenos importante.
En OCBA nevó el 9 y el 10/7/2007 y en junio de 2012 (la historia de ese día ya la conté varias veces, fue un lluvia y nieve codificado por error como lluvia engelante en la libreta).
Igual es una estación que durante muchos años observó tres veces por día, debe haber un subregistro de fenómenos importante.
En OCBA nevó el 9 y el 10/7/2007 y en junio de 2012 (la historia de ese día ya la conté varias veces, fue un lluvia y nieve codificado por error como lluvia engelante en la libreta).
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?
Twitter: @ErnestoAtmoII
Twitter: @ErnestoAtmoII
-
- Mensajes: 131
- Registrado: Mar Mar 23, 2010 5:31 pm
Re: Período 1991-2020.
Como dice Ernest, El Bolsón está bien bajo, pero no está en la estepa, sino en un valle que va desde Lago Puelo hasta Lago Mascardi
El tema debe estar más por el lado de la falta de observaciones
El tema debe estar más por el lado de la falta de observaciones
-
- Mensajes: 4041
- Registrado: Sab Mar 02, 2013 1:21 am
- Ubicación: Cosquín, Valle de Punilla, Córdoba
Re: Período 1991-2020.
Siempre me llamó la atención esa estación. Parece mentira que estando en la zona cordillerana le cueste tanto nevar. En este año que está muy nevador por allá, no recibió una nevada importante nunca.
Es muy discreta en cuanto a temperaturas máximas bajas también.
Es muy discreta en cuanto a temperaturas máximas bajas también.
-
- Mensajes: 17192
- Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
- Ubicación: Balvanera, CABA
Re: Período 1991-2020.
Ahí me fijé y la PP anual en El Bolsón es de 900 mm en promedio, por algún motivo pensaba que era más seca.
La media en julio es de 3,6; alrededor de grado y medio más que en Bariloche. Obviamente debe llover más y nevar menos pero tanta diferencia debe ser por subregistro.
Me debo un viaje a esa zona, no conozco nada.
La media en julio es de 3,6; alrededor de grado y medio más que en Bariloche. Obviamente debe llover más y nevar menos pero tanta diferencia debe ser por subregistro.
Me debo un viaje a esa zona, no conozco nada.
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?
Twitter: @ErnestoAtmoII
Twitter: @ErnestoAtmoII
-
- Mensajes: 2487
- Registrado: Vie Abr 07, 2017 5:19 pm
- Ubicación: La Plata
Re: Período 1991-2020.
Bueno, que tenga menos difusión no quiere decir que no pase. De hecho hoy mismo pusieron en seguimiento fotos de que nevó en Lago Puelo que es la comunidad vecina del lado de Chubut, pero en el mismo valle.HernanCba escribió: ↑Jue Jul 14, 2022 11:30 am Siempre me llamó la atención esa estación. Parece mentira que estando en la zona cordillerana le cueste tanto nevar. En este año que está muy nevador por allá, no recibió una nevada importante nunca.
Es muy discreta en cuanto a temperaturas máximas bajas también.
El valle donde están El Bolsón, Lago Puelo y el Hoyo me animaría a decir que tiene que ser el sector más cálido en toda la patagonia andina. Así que del lado de las temperaturas no me sorprende mucho la diferencia, aunque es cierto que no pocas veces El Bolsón se ha disparado a valores que me han parecido de pronto un poquito desubicados. A lo mejor también se le sume algún factor microclimático de la estación del tipo como pasa con La Quiaca en su ubicación actual. Pero digamos que a nivel general con el tema temperaturas la estación es coherente.
En cambio el tema de las nevadas ahí sí es muy probable que deba haber faltante de observación que además para el caso de la nieve tal vez requiere de una pericia y experiencia adicionales. Difícilmente te compre que ahí nieva menos días al año que en Comodoro Rivadavia, la verdad que no cierra. Pero hay que tener en cuenta que El Bolsón es un caso muy peculiar dentro de las estaciones oficiales del SMN, debe ser la localidad menos desarrollada con una, algo así como si hubiera una estación oficial en un aeródromo privado de Cariló o Mar de Las Pampas.
mateix escribió:pamperos que hacen disparar la T...
Marcelo escribió:Esa térmica es más trucha que cola de tornado.
-
- Mensajes: 17192
- Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
- Ubicación: Balvanera, CABA
Re: Período 1991-2020.
Un pequeño adelanto de un estudio climatológico que estoy haciendo sobre umbrales de temperaturas máximas en el período 1991-2020. Los totales anuales se tomaron como sumas de los promedios mensuales; para los promedios mensuales se tomaron aquellos meses con cinco o menos días de faltantes (sin más de tres faltantes consecutivos) ponderando por la cantidad de días del mes en el caso de que hubiera faltantes.
Solamente consideré estaciones donde se hizo estadística para el período, lo cual deja afuera - por ejemplo - a Rivadavia.
Top 5 más días superando el umbral
Las Lomitas arrasó con los premios
Días al año Tx>=25º
1) Las Lomitas (285,3 días)
2) Formosa Aero (268,7 días)
3) Iguazú Aero (265,1 días)
4) Presidencia Roque Sáenz Peña Aero (262,0 días)*
5) Posadas Aero (260,1 días)
Días al año Tx>=30º
1) Las Lomitas (209,5 días)
2) Formosa Aero (175,1 días)
3) Presidencia Roque Sáenz Peña Aero (170,3 días)*
4) Catamarca Aero (168,0 días)
5) Tinogasta (164,2 días)
Días al año Tx>=35º
1) Las Lomitas (97,2 días)
2) La Rioja Aero (73,3 días)
3) Catamarca Aero (67,6 días)
4) Santiago del Estero Aero (63,9 días)
5) Presidencia Roque Sáenz Peña Aero (61,4 días)*
Días al año Tx>=40º
1) Las Lomitas (14,2 días)
2) La Rioja Aero (11,7 días)
3) Santiago del Estero Aero (10,7 días)
4) Catamarca Aero (7,9 días)
5) Tartagal Aero (5,7 días)
*Período 1998-2020
Solamente consideré estaciones donde se hizo estadística para el período, lo cual deja afuera - por ejemplo - a Rivadavia.
Top 5 más días superando el umbral
Las Lomitas arrasó con los premios

Días al año Tx>=25º
1) Las Lomitas (285,3 días)
2) Formosa Aero (268,7 días)
3) Iguazú Aero (265,1 días)
4) Presidencia Roque Sáenz Peña Aero (262,0 días)*
5) Posadas Aero (260,1 días)
Días al año Tx>=30º
1) Las Lomitas (209,5 días)
2) Formosa Aero (175,1 días)
3) Presidencia Roque Sáenz Peña Aero (170,3 días)*
4) Catamarca Aero (168,0 días)
5) Tinogasta (164,2 días)
Días al año Tx>=35º
1) Las Lomitas (97,2 días)
2) La Rioja Aero (73,3 días)
3) Catamarca Aero (67,6 días)
4) Santiago del Estero Aero (63,9 días)
5) Presidencia Roque Sáenz Peña Aero (61,4 días)*
Días al año Tx>=40º
1) Las Lomitas (14,2 días)
2) La Rioja Aero (11,7 días)
3) Santiago del Estero Aero (10,7 días)
4) Catamarca Aero (7,9 días)
5) Tartagal Aero (5,7 días)
*Período 1998-2020
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?
Twitter: @ErnestoAtmoII
Twitter: @ErnestoAtmoII