Me hiciste acordar que en el curso de IA aplicada a geofluidos hubo una presentación de una doctora que utilizó datos de Relampago para ver cual era la variable que mayor influía en el desarrollo de lluvias y uno muy importante al parecer era la turbulencia en la base de la nube. Y eso me hiz acordar al tema del efecto de la urbanización si no podía influir negativamente en las precipitaciones producto de una capa límite más extendida y turbulenta. Es una hipótesis de una de las mil variables que entran en juego.Ernest escribió: ↑Vie Mar 24, 2023 5:31 pm La verdad que si no es el mejor libro de meteorología que leí (total o parcialmente) le pega en el palo, eh. Al final me puse a leer sobre capa límite desde el principio, porque intuía que me iba a ayudar mucho a comprender los textos menos básicos de mi tesis.
1 - Es MUY claro sin perderse en explicaciones innecesarias ni ahorrar necesarias (lo cual me dice que el tipo domina muy bien el tema)
2 - Tiene la menor cantidad de citas, esquemas y ecuaciones posible: esto hace que la lectura sea bien fluida.
3 - Estoy sintiendo que tocaba un montón de temas básicos de meteorología de oído hasta hoy (aunque también estoy repasando un par de temas oxidados).
Creo que en meteorología hay cierta tendencia a partir de lo macro y creer que la capa de superficie (o casi todo lo que rompe con el modelo cuasigeostrófico) es una excepción o una molestia, sin darle tanta bola como se debiera a los intercambios de energía y materia.
En fin, resumo diciendo que Oke es capo y recomendando fuertemente la lectura de este libro (que reitero que es bastante accesible para quienes tengan conocimientos de matemática razonables, aunque tal vez desde la perspectiva de ser casi graduado me equivoque).
Preguntas y respuestas rápidas
-
- Mensajes: 4452
- Registrado: Dom Jul 12, 2009 7:43 pm
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires, Caballito
Re: Preguntas y respuestas rápidas
"Dios me odia" y "estaba relampagueando como un campeon" son frases registradas por Porra Inc. Derechos reservados para su uso y difusión.
-
- Mensajes: 17884
- Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
- Ubicación: Balvanera, CABA
Re: Preguntas y respuestas rápidas
¿Cuando decís negativamente te referís a una disminución o a un aumento de las precipitaciones sobre el área urbana? A priori diría que ese efecto potenciaría las lluvias, pero qué se yo... pueden pasar muchas cosas contraintuitivas.
Volviendo al tema, un extracto del libro que me gustó mucho fue el siguiente (la traducción es mía):
Volviendo al tema, un extracto del libro que me gustó mucho fue el siguiente (la traducción es mía):
Oke, 1987 escribió:La climatología clásica durante la primera mitad del siglo XX estaba casi enteramente centrada en la distribución de los principales parámetros climatológicos (por ejemplo temperatura y humedad) en el tiempo y en el espacio. Esta información provee un resumen útil del estado de la atmósfera pero poco explica cómo se genera. Tales parámetros, en realidad, son sólo mediciones indirectas de cantidades más fundamentales. La temperatura del aire y la humedad realmente son una medida de la energía térmica y el estado del agua en la atmósfera, respectivamente, y están unidas a los ciclos fundamentales de energía y agua del sistema Tierra-Atmósfera. El estudio de estos ciclos, que involucra los procesos mediante los cuales energía y masa se transfieren de un lugar a otro, cambian de forma y se almacenan, forman la base de la moderna climatología física.
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?
Twitter: @ErnestoAtmoII
Twitter: @ErnestoAtmoII
-
- Mensajes: 4452
- Registrado: Dom Jul 12, 2009 7:43 pm
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires, Caballito
Re: Preguntas y respuestas rápidas
Negativo, las disminuye.Ernest escribió: ↑Vie Mar 24, 2023 6:48 pm ¿Cuando decís negativamente te referís a una disminución o a un aumento de las precipitaciones sobre el área urbana? A priori diría que ese efecto potenciaría las lluvias, pero qué se yo... pueden pasar muchas cosas contraintuitivas.
Volviendo al tema, un extracto del libro que me gustó mucho fue el siguiente (la traducción es mía):
Oke, 1987 escribió:La climatología clásica durante la primera mitad del siglo XX estaba casi enteramente centrada en la distribución de los principales parámetros climatológicos (por ejemplo temperatura y humedad) en el tiempo y en el espacio. Esta información provee un resumen útil del estado de la atmósfera pero poco explica cómo se genera. Tales parámetros, en realidad, son sólo mediciones indirectas de cantidades más fundamentales. La temperatura del aire y la humedad realmente son una medida de la energía térmica y el estado del agua en la atmósfera, respectivamente, y están unidas a los ciclos fundamentales de energía y agua del sistema Tierra-Atmósfera. El estudio de estos ciclos, que involucra los procesos mediante los cuales energía y masa se transfieren de un lugar a otro, cambian de forma y se almacenan, forman la base de la moderna climatología física.
No me acuerdo el nombre de la chica que hizo la presentación. Y de los que pululan por aca creo que ninguno fue al curso.
"Dios me odia" y "estaba relampagueando como un campeon" son frases registradas por Porra Inc. Derechos reservados para su uso y difusión.
-
- Mensajes: 5404
- Registrado: Vie Ago 07, 2009 9:49 pm
- Ubicación: jose leon suarez, buenos aires
Re: Preguntas y respuestas rápidas
Paloma Borque fuePorra escribió:Negativo, las disminuye.Ernest escribió: ↑Vie Mar 24, 2023 6:48 pm ¿Cuando decís negativamente te referís a una disminución o a un aumento de las precipitaciones sobre el área urbana? A priori diría que ese efecto potenciaría las lluvias, pero qué se yo... pueden pasar muchas cosas contraintuitivas.
Volviendo al tema, un extracto del libro que me gustó mucho fue el siguiente (la traducción es mía):
Oke, 1987 escribió:La climatología clásica durante la primera mitad del siglo XX estaba casi enteramente centrada en la distribución de los principales parámetros climatológicos (por ejemplo temperatura y humedad) en el tiempo y en el espacio. Esta información provee un resumen útil del estado de la atmósfera pero poco explica cómo se genera. Tales parámetros, en realidad, son sólo mediciones indirectas de cantidades más fundamentales. La temperatura del aire y la humedad realmente son una medida de la energía térmica y el estado del agua en la atmósfera, respectivamente, y están unidas a los ciclos fundamentales de energía y agua del sistema Tierra-Atmósfera. El estudio de estos ciclos, que involucra los procesos mediante los cuales energía y masa se transfieren de un lugar a otro, cambian de forma y se almacenan, forman la base de la moderna climatología física.
No me acuerdo el nombre de la chica que hizo la presentación. Y de los que pululan por aca creo que ninguno fue al curso.
Enviado desde mi moto e6 play mediante Tapatalk
-
- Mensajes: 4452
- Registrado: Dom Jul 12, 2009 7:43 pm
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires, Caballito
Re: Preguntas y respuestas rápidas
Gracias Fede!federico escribió: ↑Vie Mar 24, 2023 10:23 pmPaloma Borque fuePorra escribió:Negativo, las disminuye.Ernest escribió: ↑Vie Mar 24, 2023 6:48 pm ¿Cuando decís negativamente te referís a una disminución o a un aumento de las precipitaciones sobre el área urbana? A priori diría que ese efecto potenciaría las lluvias, pero qué se yo... pueden pasar muchas cosas contraintuitivas.
Volviendo al tema, un extracto del libro que me gustó mucho fue el siguiente (la traducción es mía):
No me acuerdo el nombre de la chica que hizo la presentación. Y de los que pululan por aca creo que ninguno fue al curso.
Enviado desde mi moto e6 play mediante Tapatalk
"Dios me odia" y "estaba relampagueando como un campeon" son frases registradas por Porra Inc. Derechos reservados para su uso y difusión.
-
- Mensajes: 242
- Registrado: Jue Nov 21, 2013 5:21 pm
- Ubicación: Burzaco, Buenos Aires
Re: Preguntas y respuestas rápidas
Ya conocemos el gradiente adiabático de temperatura.
Ahora quiero saber: ¿Cuánto asciende la humedad relativa con la altura? y ¿Cuánto aumenta el viento con la altura?
Muchas gracias.
Ahora quiero saber: ¿Cuánto asciende la humedad relativa con la altura? y ¿Cuánto aumenta el viento con la altura?
Muchas gracias.
El tiempo en Zona Sur GBA:
EMA Burzaco - Parque Industrial (ACUMAR)
EMA Quilmes
Busco experiencia laboral. Acá podés leerme: viewtopic.php?t=6732
EMA Burzaco - Parque Industrial (ACUMAR)
EMA Quilmes
Busco experiencia laboral. Acá podés leerme: viewtopic.php?t=6732
-
- Mensajes: 17884
- Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
- Ubicación: Balvanera, CABA
Re: Preguntas y respuestas rápidas
Urban Climates de Oke et al (2017). Increíblemente está online en pdf.
El otro es de la década del 80, este calculo que debe estar más actualizado: https://aerisfuturo.pl/wp-content/uploa ... ates-1.pdf
El otro es de la década del 80, este calculo que debe estar más actualizado: https://aerisfuturo.pl/wp-content/uploa ... ates-1.pdf
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?
Twitter: @ErnestoAtmoII
Twitter: @ErnestoAtmoII
-
- Mensajes: 405
- Registrado: Sab Abr 19, 2014 8:15 pm
- Ubicación: 26°31′00″S 61°10′00″O (Pampa del Infierno)-Chaco, Argentina.
Re: Preguntas y respuestas rápidas
Una pregunta. Al atardecer desde Chaco siempre veo rayos solares, lo que quiero saber es si esos rayos solares son producto de la sombra producida por la cordillera o es por otra causa? Ya que la cordillera tiene montañas de 6000 msnm justo en la dirección de la puesta de sol y no me parece tan descabellado pensar que podrían ser sombras que se producen a 600 kilómetros.
-
- Mensajes: 2637
- Registrado: Vie Abr 07, 2017 5:19 pm
- Ubicación: La Plata
Re: Preguntas y respuestas rápidas
No sabía por donde ponerlo: artículo super interesante referente a la probabilidad de ocurrencia de eventos extremos, y el dilema en torno a los sigmas descabellados, cuestión que se ha discutido en varias oportunidades en el foro. Obviamente que es super técnico, pero las conclusiones se leen.
https://journals.ametsoc.org/configurab ... 0020.1.xml
https://journals.ametsoc.org/configurab ... 0020.1.xml
mateix escribió:pamperos que hacen disparar la T...
Marcelo escribió:Esa térmica es más trucha que cola de tornado.
-
- Mensajes: 2
- Registrado: Lun May 15, 2023 9:57 pm
Re: Preguntas y respuestas rápidas
Buenas. Los vengo leyendo hace tiempo pero nunca participé activamente.
¿Existen datos de anomalías de horas de sol en Argentina (o más precisamente OCBA)? A ojimetro, tengo la sensación que desde el 2020 predominan los días soleados, al punto que se volvieron la norma y no la excepción. Recuerdo años atrás ponerme contento cuando finalmente aparecía un día soleado, hoy en día casi que me resultan abrumadores por lo monotono que siento que está el clima desde el 2020. Hace tiempo que no veo esa seguidilla de días nublados, muy típicos anteriormente (siento) en el otoño/invierno.
¿Existen datos de anomalías de horas de sol en Argentina (o más precisamente OCBA)? A ojimetro, tengo la sensación que desde el 2020 predominan los días soleados, al punto que se volvieron la norma y no la excepción. Recuerdo años atrás ponerme contento cuando finalmente aparecía un día soleado, hoy en día casi que me resultan abrumadores por lo monotono que siento que está el clima desde el 2020. Hace tiempo que no veo esa seguidilla de días nublados, muy típicos anteriormente (siento) en el otoño/invierno.