Sí que existen e incluso parecen expresados de manera porcentual en el CLIMAT (reporte mensual a la OMM): https://www.ogimet.com/cgi-bin/gclimat? ... 04&months=cafepinguino escribió: ↑Lun May 15, 2023 10:02 pm ¿Existen datos de anomalías de horas de sol en Argentina (o más precisamente OCBA)? A ojimetro, tengo la sensación que desde el 2020 predominan los días soleados, al punto que se volvieron la norma y no la excepción. Recuerdo años atrás ponerme contento cuando finalmente aparecía un día soleado, hoy en día casi que me resultan abrumadores por lo monotono que siento que está el clima desde el 2020. Hace tiempo que no veo esa seguidilla de días nublados, muy típicos anteriormente (siento) en el otoño/invierno.
En la Sección 1, en la fila de Buenos Aires Observatorio, aparecen 179 horas para el mes de abril, con un 107% con respecto del normal.
En la Sección 2 aparece el normal 1991-2020, que es de 168 horas.
Es bastante probable que los últimos años hayan sido más soleados en concordancia con la menor precipitación. De cualquier manera es una variable que no ha sido medida de manera muy homogénea a lo largo de los años, y se me ocurre que por lo general no se puede armar una estadística muy fiable al respecto. Tampoco es un dato al que se le de mucha relevancia, para tenerlos deberías pedírselos al SMN.
En los últimos años más bien se viene empleando información satelital para cobertura nubosa e intensidad solar, pero la heliofanía es un dato que en verdad me gusta.