¿Cual es la diferencia entre una supercelda y una tormenta?

Dudas, consultas, preguntas y explicaciones sobre conceptos meteorológicos
Avatar de Usuario
AmvoFxD
Mensajes: 98
Registrado: Jue Dic 23, 2010 10:36 pm
Ubicación: Santa Cruz de la Sierra, Santa Cruz, Bolivia

¿Cual es la diferencia entre una supercelda y una tormenta?

Mensaje por AmvoFxD »

Aqui pueden exponer sobre las diferencias entre las monstruosas superceldas y los traviesos cumulonimbus pequeños :mrgreen:
Salu2 ;)
"Backuuuuuuup!!" Reed Timmer.
"Si la tormenta es verde, seguro eres daltonico" Un oculista.
"Por que la lluvia esta cayento horizontal??" Tu cuando estas cerca de un tornado.
Avatar de Usuario
a l a n
Mensajes: 1951
Registrado: Vie Ene 29, 2010 11:06 pm
Ubicación: Rosario

Re: ¿Cual es la diferencia entre una supercelda y una tormen

Mensaje por a l a n »

De hecho, son sinónimos. No? Digo, una SC es una tormenta.
Avatar de Usuario
Cristofer
Mensajes: 11353
Registrado: Vie Oct 02, 2009 12:50 am
Ubicación: Aguilares- Tucuman

Re: ¿Cual es la diferencia entre una supercelda y una tormen

Mensaje por Cristofer »

a l a n escribió:De hecho, son sinónimos. No? Digo, una SC es una tormenta.

Creo que no, una supercelda es mas intensa que una tipica celda de tormenta, puede ser mas severa digamos.
Avatar de Usuario
Stefan
Mensajes: 815
Registrado: Mié Oct 13, 2010 2:56 am
Ubicación: San Fernando del Valle de Catamarca

Re: ¿Cual es la diferencia entre una supercelda y una tormen

Mensaje por Stefan »

Cristo, se entiente lo que Alan quizo decir,
a l a n escribió:De hecho, son sinónimos. No? Digo, una SC es una tormenta.
Pero para más exactitud lingüística, está bueno aclarar que no son sinónimos, sino hipónimo e hiperónimo respectivamente, o sea, la palabra "tormenta" (hipernónimo con respecto a "supercelda") engloba tanto a una tormenta simple como a una supercelda, mientras que "supercelda" (hipónimo con respecto a la palabra "tormenta") se refiere solo a las superceldas específicamente. jaja

Lingüísticamente hablando no son sinónimos, ese es mi campo jejeje. Mejor dejo a los que más saben para que expliquen las diferencias meteorológicas entre tormenta "simple" y una supercelda... :D :D :D
Visitá

Mi blog Meteo-Nature Catamarca
Mi blog Balcozna que también está en Facebook,
Mi canal en YouTube
Y por supuesto, no te podés perder CAZADORES DE TORMENTAS DE CATAMARCA, en facebook. ;)
Avatar de Usuario
Cristofer
Mensajes: 11353
Registrado: Vie Oct 02, 2009 12:50 am
Ubicación: Aguilares- Tucuman

Re: ¿Cual es la diferencia entre una supercelda y una tormen

Mensaje por Cristofer »

Claro Stefan, entendi mal jajaja esta bien lo que dijo Alan, las dos son tormentas :)
Avatar de Usuario
fmpiscitelli
Mensajes: 4710
Registrado: Lun Ene 11, 2010 1:32 pm
Ubicación: Barcelona, España

Re: ¿Cual es la diferencia entre una supercelda y una tormen

Mensaje por fmpiscitelli »

Capaz estoy equivocado, pero solo son SC las tormentas que desarrollan mesociclon, tiene que haber una gran rotacion de la base, la cual suele ser baja, tiene que durar mucho mas tiempo que cualquier tormenta simple, y la severidad que tiene es la principal caracteristica..Trae aparejado todo tipo de fenomeno meteorologico severo, lluvia fuerte, granizo de todo tipo y tamaño, rafagas de viento e incluso son las generadoras de tornados.
Pero en si, no deja de ser un tipo de tormenta...
We never learn, we've been here before. Why are we stuck and running from the bullets?
Avatar de Usuario
matute_bow
Mensajes: 14479
Registrado: Dom Jul 12, 2009 8:51 pm
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: ¿Cual es la diferencia entre una supercelda y una tormen

Mensaje por matute_bow »

Exacto, una SC, para resumirlo en pocas palabras, es una tormenta que tiene rotación en su centro, tiene un sistema de baja presión en capas bajas (mesociclón) que le hace tener un comportamiento totalmente diferente al de una celda de tormenta ordinaria!

Los eventos que la acompañan suelen ser más severos, pero cuidado con eso, porque eventos tan severos pueden caer no solo de superceldas, sino también de celdas ordinarias discretas de corta vida, así que por los eventos no es un si y solo si que es una SC, pero si por su rotacion!
"-cuando estábamos jugando yo y Kiko-.-el burro por delante-.-aaa, pase usted!- JAJAJAJAJAJA, amo el chavo!, ajajajaja
Avatar de Usuario
davidstorm
Mensajes: 6104
Registrado: Jue Jul 23, 2009 9:28 pm
Ubicación: Casilda Santa Fe

Re: ¿Cual es la diferencia entre una supercelda y una tormen

Mensaje por davidstorm »

Aca te dejo esto para ver los tipos de tormentas....

para algo mas detallado vayan a esta pagina!!!

http://www.srh.noaa.gov/jetstream/tstor ... mtypes.htm

Tipos de tormentas:


Tormentas de célula individual:

consisten en una célula ordinaria que se encuentra en transición durante su ciclo vital y se disipa sin la formación de nuevas células.

Imagen

Tormentas multicelulares:

Las tormentas a menudo se originan en grupos, con unas cuantas células que se mueven como una unidad, con cada célula en un piso del ciclo de vida de la tempestad. Por lo general, estas tormentas son más potentes que lasde células individuales, pero considerablemente menos que las supercélulas.
Al contrario que las células individuales normales, las tormentas de grupo pueden durar varias horas, produciendo fuerte granizo, vientos dañinos, inundaciones relámpago así como tornados aislados.

Imagen


Linea Multicelular

Las “líneas de tempestad” pueden persistir durante horas y producir vientos dañinos y granizo. Una línea de tempestad es una línea de tormenta que tiene un mecanismo de elevación común. Éste tiende a producirse en bandas. El aire de lluvia se enfría y se expande como un pequeño frente frío.

La mayor amenaza son los vientos violentos, aunque también puede causar bolas de granizo más grandes que las bolas de golf e inundaciones.

Imagen



Supercélulas


Una supercelda o supercélula es una inmensa tormenta en rotación. Puede durar varias horas como una entidad única. Estas tormentas son las más factibles a producir tornados de larga duración y pedazos de granizo del tamaño de una naranja.

Las superceldas tienden a formarse en condiciones de alta inestabilidad, y vientos fuertes a grandes alturas. Además presentan un sistema más organizado de circulación interna que hacen tener una duración mucho mayor que las anteriores. En la supercelda es común la aparición de fuertes corrientes rotatorias que la hacen potencialmente la más peligrosa de los tipos de tormenta convectivas. Ellas pueden producir vientos fuertes, grandes granizadas y tornados de larga duración sobre una amplia trayectoria.

Imagen
Imagen

ImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
AmvoFxD
Mensajes: 98
Registrado: Jue Dic 23, 2010 10:36 pm
Ubicación: Santa Cruz de la Sierra, Santa Cruz, Bolivia

Re: ¿Cual es la diferencia entre una supercelda y una tormen

Mensaje por AmvoFxD »

Vaya, que diferencias hay entre estos tipos de tormentas, pero Sudamerica tiene las condiciones necesarias para formar monstruosidades asi?
"Backuuuuuuup!!" Reed Timmer.
"Si la tormenta es verde, seguro eres daltonico" Un oculista.
"Por que la lluvia esta cayento horizontal??" Tu cuando estas cerca de un tornado.
Avatar de Usuario
Cristofer
Mensajes: 11353
Registrado: Vie Oct 02, 2009 12:50 am
Ubicación: Aguilares- Tucuman

Re: ¿Cual es la diferencia entre una supercelda y una tormen

Mensaje por Cristofer »

AmvoFxD escribió:Vaya, que diferencias hay entre estos tipos de tormentas, pero Sudamerica tiene las condiciones necesarias para formar monstruosidades asi?

Obvio :D tenemos nuestro propio callejon de tornados, y formacion de tormentas muy severas :D