1) Esa la tendría que pensar bien, pero lo que seguro debería estar es el balance de energía
2) Al aumentar el albedo lo que pasa es que se refleja más radiación de onda corta proveniente del Sol, entonces la Tierra absorbe menos energía y emite menos energía de onda larga
3) Cuando la noche es nublada la radiación emitida por la Tierra es reirradiada por las nubes entonces la temperatura no baja y en el caso de estar despejado la energía se escapa y la temperatura baja
4) Las marchas son los graficos que muestran la temperatura promedio a lo largo de un año. No depende, en primer lugar por la inclinación del eje de la Tierra, entonces cuando uno se encuentra en el hemisferio mas alejado del Sol se recibe menos radiación y la temperatura es menor, cuando se encuentra en el más cercano al Sol se recibe más radiación y la temperatura es mayor. Despues hay efectos más locales como en el caso de zonas monzónicas en que durante el monzón por mas que sea verano se da un mínimo.
5) Eso se debe a que la atmósfera es un gas y debido a esto se expande/contrae en función de la temperatura entonces si en una capa tenes x de temperatura promedio el espesor va ser mayor que si la temperatura sería menor
Bienvenido al foro y la carrera
