Acá tengo otra... El 29 de junio de 1996, Resistencia registró -4,9 °C.
http://www.tutiempo.net/en/Climate/Resi ... 871550.htm
http://www.smn.gov.ar/?mod=clima&id=62
Temperaturas extremas de Argentina
-
- Mensajes: 4510
- Registrado: Mié Abr 13, 2011 1:04 am
- Ubicación: Estanislao Severo Zeballos, Florencio Varela, Gran Buenos Aires
Re: Temperaturas extremas de Argentina
Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes.
Atte, Diego de Varela.
Atte, Diego de Varela.
-
- Mensajes: 6401
- Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm
Re: Temperaturas extremas de Argentina
Gracias, ya corregí el dato de Resistencia y edité un par más.dlm86_fv escribió:Acá tengo otra... El 29 de junio de 1996, Resistencia registró -4,9 °C.
http://www.tutiempo.net/en/Climate/Resi ... 871550.htm
http://www.smn.gov.ar/?mod=clima&id=62
Mis threads de Climatología:
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales
-
- Mensajes: 100
- Registrado: Lun Sep 17, 2012 7:53 pm
Re: Temperaturas extremas de Argentina
Interesante lista pero se debe hacer alguna observaciones:
El dato de Veladero si bien no es oficial no tiene nada de dudoso y es perfectamente valido por varias razones:
A) Lo emitió un grupo de estaciones de alta tecnología que la multinacional Barrick tiene en el Valle del Cura (lugar físico donde esta situada Veladero 4850 msnm)
B) Esa localización humana tiene varios registros por abajo de los -39º C y -40º en su brevisimo periodo de existencia.
C) Estudios ambientales anteriores a la existencia de la actual mina corroboran datos similares como algo no extraordinario.
D) El SMN esta en tramite de incorporar a su destartalada red un par de estaciones de la multinacional Barrick, es posible que se produzca una homologacion de los datos referidos en el curso de este año o el otro.
Tengo datos de récords climáticos fríos de Argentina que me paso un famoso investigador y climatologo internacional, experto en temperaturas extremas, con quien me une una relación de amistad y colaboración, las publicare en su momento.
Saludos .
El dato de Veladero si bien no es oficial no tiene nada de dudoso y es perfectamente valido por varias razones:
A) Lo emitió un grupo de estaciones de alta tecnología que la multinacional Barrick tiene en el Valle del Cura (lugar físico donde esta situada Veladero 4850 msnm)
B) Esa localización humana tiene varios registros por abajo de los -39º C y -40º en su brevisimo periodo de existencia.
C) Estudios ambientales anteriores a la existencia de la actual mina corroboran datos similares como algo no extraordinario.
D) El SMN esta en tramite de incorporar a su destartalada red un par de estaciones de la multinacional Barrick, es posible que se produzca una homologacion de los datos referidos en el curso de este año o el otro.
Tengo datos de récords climáticos fríos de Argentina que me paso un famoso investigador y climatologo internacional, experto en temperaturas extremas, con quien me une una relación de amistad y colaboración, las publicare en su momento.
Saludos .
-
- Mensajes: 6401
- Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm
Re: Temperaturas extremas de Argentina
Desgraciadamente la Barrick no publica sus datos climatológicos en su página oficial ni está clara la ubicación de sus estaciones meteorológicas. Lo único que tenemos es ese dato aislado. Incluso la altura del yacimiento y la colonia minera aparecen normalmente errados. La mina ocurre entre los 4000 y 4900 metros, mientras que el pueblo está a 3850 metros. Y en diferentes fuentes aparecen diferentes valores, incluidos los 4850 que posteaste, una ensalada de cifras que complican aún más la fiabilidad de los números. Por lo demás, haciendo una extrapolación de mínimas absolutas potenciales, -44°C me parece demasiado bajo, más en un período tan corto de mediciones. Así que por lo pronto, hasta que no haya algo más sólido, los -44°C seguirán en la lista de validez cuestionada. Si doy con una serie de registros, una ubicación concreta y el dato sigue ahí, con gusto lo agregaré en la lista principal. Si tenés estudios ambientales a mano y que tratan sobre la climatología del área, con gusto los leeré. Yo me cansé de leer estudios ambientales. Desgraciadamente también me cansé de leer estudios ambientales con flojo trato de la meteorología de la región...losacerilllos escribió:Interesante lista pero se debe hacer alguna observaciones:
El dato de Veladero si bien no es oficial no tiene nada de dudoso y es perfectamente valido por varias razones:
A) Lo emitió un grupo de estaciones de alta tecnología que la multinacional Barrick tiene en el Valle del Cura (lugar físico donde esta situada Veladero 4850 msnm)
B) Esa localización humana tiene varios registros por abajo de los -39º C y -40º en su brevisimo periodo de existencia.
C) Estudios ambientales anteriores a la existencia de la actual mina corroboran datos similares como algo no extraordinario.
D) El SMN esta en tramite de incorporar a su destartalada red un par de estaciones de la multinacional Barrick, es posible que se produzca una homologacion de los datos referidos en el curso de este año o el otro.
No cabe duda que en diversas zonas de altura del país temperaturas inferiores a -30°C han de ocurrir con normalidad, pero espero registros consistentes de datos de estaciones bien localizadas, no valores aislados de zonas difusas. La cima del Aconcagua es seguramente el lugar más frío de Sudamérica y puedo aproximar su climatología, pero no voy a publicar un dato concreto de temperatura porque un andinista que hizo cima en invierno afirme que midió -50°C con un termómetro, ponele.
A todo esto, te veo siempre demasiado preocupado en aferrarte a valores mínimos absolutos de temperatura como si eso fuera orgullo nacional (?!?). No hay necesidad de enaltecerse o pelearse por ello. Y si, quedáte tranquilo que en Argentina hace más frío que en México.
Mis threads de Climatología:
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales
-
- Mensajes: 726
- Registrado: Vie Ene 11, 2013 10:23 pm
Re: Temperaturas extremas de Argentina
Que tal, Marcelo ?
Muy buen listado, te queria decir ( sin ofenderte ) que estuve revizando unos datos que saque de un cuadernillo de la biblioteca del SMN del periodo 1901 / 1950, y pude ver algunos valores que son mas altos que los que tenes vos, ( hay algunos que son de apenas una decima mas y otros de varios grados mas ), incluso me falta ver el cuadernillo del periodo 1951 / 1960 que se sabe que fue una decada con muchos records de calor..Los datos son OFICIALES del SMN, y los tienen bien registrados, asi que no hay ninguna duda sobre los mismos. A continuacion te pongo el dato que encontre y el mes que fue ( no figuraba la fecha exacta, solo el mes ) y entre parentesis pongo el tuyo.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RIVADAVIA ( SALTA ) : 49.0 EN DICIEMBRE DEL PERIODO 1901 / 1950.....( 47.0 )
CATAMARCA : 48.1 EN DICIEMBRE DEL PERIODO 1901 / 1950.....( 47.0 )
TUCUMAN : 48.0 EN ENERO DEL PERIODO 1901 / 1950..........( 45.0 )
SANTIAGO DEL ESTERO : 46.6 EN DICIEMBRE DEL PERIODO 1901 / 1950.....( 46.5 )
CORDOBA ( OBSERVATORIO ) : 45.7 EN ENERO DEL PERIODO 1901 / 1950..........( 43.5 )
ROSARIO : 43.5 EN ENERO DEL PERIODO 1901 / 1950...........( 42.4 )
SAN LUIS : 43.0 EN DICIEMBRE DEL PERIODO 1901 /1950.......( 42.3 )
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Muy buen listado, te queria decir ( sin ofenderte ) que estuve revizando unos datos que saque de un cuadernillo de la biblioteca del SMN del periodo 1901 / 1950, y pude ver algunos valores que son mas altos que los que tenes vos, ( hay algunos que son de apenas una decima mas y otros de varios grados mas ), incluso me falta ver el cuadernillo del periodo 1951 / 1960 que se sabe que fue una decada con muchos records de calor..Los datos son OFICIALES del SMN, y los tienen bien registrados, asi que no hay ninguna duda sobre los mismos. A continuacion te pongo el dato que encontre y el mes que fue ( no figuraba la fecha exacta, solo el mes ) y entre parentesis pongo el tuyo.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RIVADAVIA ( SALTA ) : 49.0 EN DICIEMBRE DEL PERIODO 1901 / 1950.....( 47.0 )
CATAMARCA : 48.1 EN DICIEMBRE DEL PERIODO 1901 / 1950.....( 47.0 )
TUCUMAN : 48.0 EN ENERO DEL PERIODO 1901 / 1950..........( 45.0 )
SANTIAGO DEL ESTERO : 46.6 EN DICIEMBRE DEL PERIODO 1901 / 1950.....( 46.5 )
CORDOBA ( OBSERVATORIO ) : 45.7 EN ENERO DEL PERIODO 1901 / 1950..........( 43.5 )
ROSARIO : 43.5 EN ENERO DEL PERIODO 1901 / 1950...........( 42.4 )
SAN LUIS : 43.0 EN DICIEMBRE DEL PERIODO 1901 /1950.......( 42.3 )
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No se porque hay uno de los foreros que llama "in-mierdos" a los inviernos del siglo XXI...si entre el 2000 y el 2013 el OCBA tuvo seis julios que fueron mas frios que lo normal, e incluso tuvo dos de sus veinte julios mas frios...
-
- Mensajes: 6401
- Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm
Re: Temperaturas extremas de Argentina
Buenas.
Lista ampliada a más de 100 sitios, incluyendo bases antárticas.
Estoy pensando en agregar los períodos de registros considerados, para clarificar el rango temporal y dejar de lado algunas mediciones de principios de siglo de diferente estandarización. Ahora veo cómo hacer para que no me quede un quilombo de números, fechas y paréntesis...
Lista ampliada a más de 100 sitios, incluyendo bases antárticas.
Estoy pensando en agregar los períodos de registros considerados, para clarificar el rango temporal y dejar de lado algunas mediciones de principios de siglo de diferente estandarización. Ahora veo cómo hacer para que no me quede un quilombo de números, fechas y paréntesis...
Mis threads de Climatología:
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales
-
- Mensajes: 15175
- Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
- Ubicación: Ramos Mejia
Re: Temperaturas extremas de Argentina
Chicos, la mínima de Resistencia de 1996 es -4.7°C, no se porque pusieron -4.9°C
Y otra cosa, quería acotar algo con respecto al dato de La Plata. Puede ser modesto como se dijo, pero me parece correcto. Me estuve fijando en unos registros, y desde 1970 al 2010 no se observa ninguna mínima de -5°C. Aunque no lo crean, los -5.4°C que registró La Plata en aquella ola de frío de julio del 2010 constituyen uno de los valores más bajos en los registros. Y no sé si fue récord para julio, pero si se que fue la temperatura más baja en por lo menos 40 años.
Estaba por fijarme en el informe mensual de julio del 2010 del smn pero lamentablemente esta en .zip y no los puedo ver, ¿alguien sabe como convertirlos en word, o en pdf, o de que manera puedo acceder a ellos?

Y otra cosa, quería acotar algo con respecto al dato de La Plata. Puede ser modesto como se dijo, pero me parece correcto. Me estuve fijando en unos registros, y desde 1970 al 2010 no se observa ninguna mínima de -5°C. Aunque no lo crean, los -5.4°C que registró La Plata en aquella ola de frío de julio del 2010 constituyen uno de los valores más bajos en los registros. Y no sé si fue récord para julio, pero si se que fue la temperatura más baja en por lo menos 40 años.
Estaba por fijarme en el informe mensual de julio del 2010 del smn pero lamentablemente esta en .zip y no los puedo ver, ¿alguien sabe como convertirlos en word, o en pdf, o de que manera puedo acceder a ellos?
-
- Mensajes: 4434
- Registrado: Dom Jul 12, 2009 7:43 pm
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires, Caballito
Re: Temperaturas extremas de Argentina
Bajate el winzip o el winrar. Son archivos comprimidos, "adentro" está el archivo en formato pdf o doc, pero tenes que descomprimirlo antes.Ezequiel15 escribió:Chicos, la mínima de Resistencia de 1996 es -4.7°C, no se porque pusieron -4.9°C![]()
Y otra cosa, quería acotar algo con respecto al dato de La Plata. Puede ser modesto como se dijo, pero me parece correcto. Me estuve fijando en unos registros, y desde 1970 al 2010 no se observa ninguna mínima de -5°C. Aunque no lo crean, los -5.4°C que registró La Plata en aquella ola de frío de julio del 2010 constituyen uno de los valores más bajos en los registros. Y no sé si fue récord para julio, pero si se que fue la temperatura más baja en por lo menos 40 años.
Estaba por fijarme en el informe mensual de julio del 2010 del smn pero lamentablemente esta en .zip y no los puedo ver, ¿alguien sabe como convertirlos en word, o en pdf, o de que manera puedo acceder a ellos?
"Dios me odia" y "estaba relampagueando como un campeon" son frases registradas por Porra Inc. Derechos reservados para su uso y difusión.
-
- Mensajes: 17473
- Registrado: Mié Ago 01, 2012 7:34 pm
- Ubicación: Wilde, Buenos Aires
Re: Temperaturas extremas de Argentina
Terrible la mínima que clavó Resistencia en el 96' (Ortúzar se quedó en -0,4ºC), en el 88' también una bastante interesante similar a esa y creo que fue récord. De todas maneras creo que Ortúzar le gana en mínimas extremas gracias al pasado en donde no reinaba la maldita isla de calor.
Pregunta: ¿Cuál fue la máxima extrema en Aeroparque?. En el 57' ya existía (fundado en 1947), calculo que ya debían medir la temperatura. O si no la máxima del 18/12/95, la fecha de los famosos y terroríficos 41ºC en Buenos Aires (récord de diciembre) que la mayoría de nosotros ya había nacido. En Aeroparque por su nula distancia al río no sería descabellado que alguna vez en una terrible ola de calor haya registrado tmín>30ºC, aunque con la brisa diurna del río es casi imposible que haya tenido 40ºC, pero dado que esos récords extremos se dieron bajo condiciones de vientos continentales O/NO que hicieron subir a lo diablos la temperatura no sería raro que haya tenido 40ºC.
Pregunta: ¿Cuál fue la máxima extrema en Aeroparque?. En el 57' ya existía (fundado en 1947), calculo que ya debían medir la temperatura. O si no la máxima del 18/12/95, la fecha de los famosos y terroríficos 41ºC en Buenos Aires (récord de diciembre) que la mayoría de nosotros ya había nacido. En Aeroparque por su nula distancia al río no sería descabellado que alguna vez en una terrible ola de calor haya registrado tmín>30ºC, aunque con la brisa diurna del río es casi imposible que haya tenido 40ºC, pero dado que esos récords extremos se dieron bajo condiciones de vientos continentales O/NO que hicieron subir a lo diablos la temperatura no sería raro que haya tenido 40ºC.
No necesito que sea fácil, sólo que sea posible.
Nico
Nico
-
- Mensajes: 17178
- Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
- Ubicación: Balvanera, CABA
Re: Temperaturas extremas de Argentina
Generalmente durante las olas de calor Aeroparque registra temperaturas mínimas iguales o inferiores a las de Ortúzar o Ezeiza. Generalmente durante las olas de calor con temperaturas muy altas de madrugada (26-28º) lo que influye para que la temperatura no baje es el viento más que la humedad.
El río está a menos de 30º, así que ese factor para mantener la temperatura durante la madrugada creo que queda descartado. Distinto es cuando las temperaturas son más bajas que lo que correspondería al promedio de la época, ahí el río sí modera por lo general (o en otoño, cuando por lo general el río está algo más cálido que la tierra que lo rodea).
El río está a menos de 30º, así que ese factor para mantener la temperatura durante la madrugada creo que queda descartado. Distinto es cuando las temperaturas son más bajas que lo que correspondería al promedio de la época, ahí el río sí modera por lo general (o en otoño, cuando por lo general el río está algo más cálido que la tierra que lo rodea).
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?
Twitter: @ErnestoAtmoII
Twitter: @ErnestoAtmoII