El thread de las nevadas en sitios inusuales
-
- Mensajes: 15538
- Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
- Ubicación: Ramos Mejia
Re: El thread de las nevadas en sitios inusuales
Hermosas esas fotos de Mardel
-
- Mensajes: 20010
- Registrado: Jue Ago 25, 2011 9:31 pm
- Ubicación: Lomas de Zamora
Re: El thread de las nevadas en sitios inusuales
Comodoro Rivadavia, mayo de 1984:
-
- Mensajes: 20010
- Registrado: Jue Ago 25, 2011 9:31 pm
- Ubicación: Lomas de Zamora
Re: El thread de las nevadas en sitios inusuales
Junín, 7 de julio de 1955:


https://www.juninhistoria.com/2017/05/b ... junin.htmlAl menos cuatro episodios de nieve se registran entre 1955 y la actualidad en nuestra ciudad. La primera crónica la encontramos el jueves 7 de julio de 1955 y al respecto relata Eduardo Dimarco en su "Manual de Historia de Junín", recogiendo la crónica periodística de la época:
"La ciudad amaneció cubierta por un inmaculado manto blanco, durante la madrugada cayó una copiosa nevada en nuestra ciudad y la zona, tras varios días de bajas temperaturas, en las que las marcas descendieron a varios grados bajo cero, se produjo el magnífico espectáculo de la naturaleza". Eran las tres de la mañana.
El segundo episodio de nieve en Junín se produjo el miércoles 6 de julio de 1960 y recoge Dimarco de la reseña periodística: "Un espectáculo desusado fue el que algunos privilegiados tuvieron en la madrugada, el temporal hizo que no fueran muchos los que vieran las calles y paseos de la ciudad cubiertos por una capa de nieve que cayó con bastante intensidad exactamente cinco años después de que ocurriera fenómeno igual en Junín, pero esta vez más intensa que en la oportunidad anterior".
El lunes 17 de julio de 1973 fue la tercera nevada en la ciudad. Poco después de las 15 horas, la ciudad fue ganada por el asombro. Poco a poco los patios, jardines y parques se fueron vistiendo de blanco en un espectáculo que llenó de admiración. La nevada continuó con variada intensidad hasta las 17.30 y a es ahora era dable advertir junto a las paredes y el cordón de las veredas montículos de unos quince centímetros de nieve acumulada", dijo el diario La Verdad.
34 años después se volvió a repetir el fenómeno. Entre las 6.15 y las 11.40 del 8 de julio de 2007 cayó nieve en la ciudad y ese día se dio otro elemento poco común, no hubo prácticamente diferencia alguna entre las temperaturas mínima y máxima, ya que a las 7.10, cuando se dio la mínima el termómetro marcó 0,5 ºC y casi diez horas más tarde, a las 17, la máxima no alcanzó los 2 grados, puesto que el registro marcó 1,9 ºC.
Otra característica comentada por personal del Servicio Meteorológico en ese momento, es que prácticamente no hubo sensación térmica, ya que hasta las 19 se registró muy poco viento en superficie. Se estima que esta masa de aire polar recién comience a menguar el jueves o viernes próximo cuando empiece a rotar el viento hacia el norte.
Antes, en junio de 2005 hizo mucho frío y hubo caída agua nieve, que no alcanzó a ser nieve, pero sí sucedió en la provincia de Buenos Aires donde hubo precipitaciones en forma de nieve en localidades vecinas.
-
- Mensajes: 20010
- Registrado: Jue Ago 25, 2011 9:31 pm
- Ubicación: Lomas de Zamora
-
- Mensajes: 3503
- Registrado: Mar Ene 24, 2012 1:41 pm
- Ubicación: Wilde, Buenos Aires
Re: El thread de las nevadas en sitios inusuales
Lindo video del histórico 9 de julio de 2.007, en La Plata.
-
- Mensajes: 20010
- Registrado: Jue Ago 25, 2011 9:31 pm
- Ubicación: Lomas de Zamora
-
- Mensajes: 6702
- Registrado: Mié Ago 15, 2012 2:32 pm
- Ubicación: Tandil, BA
Re: El thread de las nevadas en sitios inusuales
Tandil, julio 1975.
-
- Mensajes: 2637
- Registrado: Vie Abr 07, 2017 5:19 pm
- Ubicación: La Plata
Re: El thread de las nevadas en sitios inusuales
Muy bueno, gracias a esa imagen llegué a este paper sobre nevadas inusuales en la PBA, está muy interesante. Les dejo el abstract:
"Este trabajo realiza una estadística de la frecuencia de las nevadas ocurridas sobre el sudeste de la provincia de Buenos Aires durante un período de 35 años (1960-2004). Utilizando información de tiempo presente se detectaron 32 eventos de nevada, 7 de los cuales produjeron nieve en más de una estación sinóptica".
"En un caso particular de nevada generalizada, asociada a una fuerte incursión de aire frío ocurrida el 10 de julio de 2004 sobre el sudeste de la costa bonaerense, se analiza la situación sinóptica utilizando el modelo “Sistema de Modelado Atmosférico Regional” (RAMS) como herramienta de diagnóstico y se la relaciona con las muestras previamente encontradas, caracterizando la masa de aire polar y su evolución. La nevada se asocia a una inestabilización sostenida de la masa de aire, favorecida por calentamiento y humedecimiento en una trayectoria dominantemente marítima y por convergencia en un régimen ciclónico en niveles bajos".
Notable ese evento del 2004. No sé si habrá fotos del mismo. Este es el link del paper que acabo de citar: https://www.researchgate.net/publicatio ... de_estudio
Y esta la tabla de todos los eventos analizados

mateix escribió:pamperos que hacen disparar la T...
Marcelo escribió:Esa térmica es más trucha que cola de tornado.
-
- Mensajes: 33699
- Registrado: Sab Mar 03, 2012 12:25 pm
- Ubicación: Caballito
Re: El thread de las nevadas en sitios inusuales
Mardel 1910
-
- Mensajes: 17513
- Registrado: Mié Ago 01, 2012 7:34 pm
- Ubicación: Wilde, Buenos Aires
Re: El thread de las nevadas en sitios inusuales
Hermosa foto y encima coloreada, fascinante. Gracias por traer esta joya
No necesito que sea fácil, sólo que sea posible.
Nico
Nico