Climas del mundo con algún rasgo especial.

Todo lo relacionado con el clima: estadísticas, pronósticos, tendencias...
MarianoStorm

Re: Climas del mundo con algún rasgo especial.

Mensaje por MarianoStorm »

Dejo un par de lugares, que a mi parecer, merecen un lugar en este topic por ser una de las ciudades/islas más lúgubres del planeta. Después seguiré agregando si encuentro más. ;)

--

Tórshavn, Islas Faroe, Dinamarca.

Entre el periodo 1981-2010, promedió 840 horas de luz al año. El mes más sombrío es diciembre, con nada mas y menos que 6 horas de luz, seguido de enero con 14 y después noviembre con 20.

Imagen

Como lo indica el cuadro, llueve mucho, mucha humedad y temperaturas bastantes moderadas gracias a la corriente del golfo. Además también sufre el pasaje de continuas borrascas extratropicales, las cuales brindan mucho viento a la isla.

--

Isla Campbell, Nueva Zelanda.

El promedio de un año de luz solar fue de 647.3 horas. Todos los meses tienen menos de 80 horas solares, siendo junio el mes con menos luz solar, con solo 29.2 horas. Ahí también llueve bastante (325 días de lluvia o lloviznas!), las temperaturas son moderadas y es bastante ventoso el lugar. Un lugar mucho más tétrico que Tórshavn.

Imagen

--

Isla del Oso, Svalbard, Noruega.

Pequeña isla con población permanente que cuenta con 595 horas de sol al año. Tiene 5 meses con menos de 10 horas solares, incluido 3 meses en la que no existe la luz solar (la cual se debe a la noche polar.)

Imagen

--

Y ahora, damos lugar al que creo que es el lugar más gloomiest del planeta.

Cold Bay, Alaska, Estados Unidos.

Cuenta con solo 74! horas de luz solar en un solo año, siendo noviembre y diciembre, ambos, con nada mas y menos que 4 horas solares. Ahí la gente debe usar mucho los lentes de sol. Como harán para vivir? Obviamente están acostumbrados, pero si uno va allí in saber nada, que pasaría?

Imagen

Info: Cold Bay Climate Guide
meteoro

Re: Climas del mundo con algún rasgo especial.

Mensaje por meteoro »

Este lugar faltaba :)
Buenaventura, costa pacífica de Colombia

Lluvia anual: 7328 mm :shock: :shock: Estará bien esto?

Me gustaría pasar unos días en esa llanura occidental colombiana (de turista claro) para ver que vive allí.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
Marcelo
Mensajes: 6502
Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm

Re: Climas del mundo con algún rasgo especial.

Mensaje por Marcelo »

MarianoStorm escribió:Y ahora, damos lugar al que creo que es el lugar más gloomiest del planeta.

Cold Bay, Alaska, Estados Unidos.

Cuenta con solo 74! horas de luz solar en un solo año, siendo noviembre y diciembre, ambos, con nada mas y menos que 4 horas solares. Ahí la gente debe usar mucho los lentes de sol. Como harán para vivir? Obviamente están acostumbrados, pero si uno va allí in saber nada, que pasaría?
Bastante tardía mi respuesta, pero no había visto el mensaje antes...
Las horas de sol que aparecen ahí no son los totales mensuales sino los promedios diarios. O sea, las 4 horas de noviembre serían en realidad 4 x 30 = 120 horas mensuales. Así y todo, la suma total daría bastante para la zona, y no me convence. Hace un tiempo había relevado la zona y había estaciones con menos heliofanía (no recuerdo si estaba la propia Cold Bay).

En rigor, el sitio más sombrío del planeta que he visto a partir de los datos de heliofanía es la Base Orcadas.
Sin embargo, hay siempre algunas sospecha en torno a estos números, sobre todo si se buscan precisiones, ya que según el instrumental puede variar ligeramente el punto (radiación) desde el cual empieza a quemar el papel (registrar), y fundamentalmente, la existencia de algunas elevaciones en zonas circundantes que a la larga puedan restar unas cuantas horas.

Por lo que parece, el límite inferior de horas de sol está en torno a las 500 horas, y los sitios que rondan estos valores estan en el cinturón oceánico subantártico y en el atlántico subártico.
Avatar de Usuario
Ernest
Mensajes: 17851
Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
Ubicación: Balvanera, CABA

Re: Climas del mundo con algún rasgo especial.

Mensaje por Ernest »

La Isla del Oso creo que la relevé yo unas páginas atrás. Aunque no me sorprendió tanto la escasa insolación (esperable pero notable) como lo templado del invierno para su latitud (74º30').
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?

Twitter: @ErnestoAtmoII
MarianoStorm

Re: Climas del mundo con algún rasgo especial.

Mensaje por MarianoStorm »

Marcelo escribió:
MarianoStorm escribió:Y ahora, damos lugar al que creo que es el lugar más gloomiest del planeta.
Spoiler
Cold Bay, Alaska, Estados Unidos.

Cuenta con solo 74! horas de luz solar en un solo año, siendo noviembre y diciembre, ambos, con nada mas y menos que 4 horas solares. Ahí la gente debe usar mucho los lentes de sol. Como harán para vivir? Obviamente están acostumbrados, pero si uno va allí in saber nada, que pasaría?

Bastante tardía mi respuesta, pero no había visto el mensaje antes...
Las horas de sol que aparecen ahí no son los totales mensuales sino los promedios diarios. O sea, las 4 horas de noviembre serían en realidad 4 x 30 = 120 horas mensuales. Así y todo, la suma total daría bastante para la zona, y no me convence. Hace un tiempo había relevado la zona y había estaciones con menos heliofanía (no recuerdo si estaba la propia Cold Bay).

En rigor, el sitio más sombrío del planeta que he visto a partir de los datos de heliofanía es la Base Orcadas.
Sin embargo, hay siempre algunas sospecha en torno a estos números, sobre todo si se buscan precisiones, ya que según el instrumental puede variar ligeramente el punto (radiación) desde el cual empieza a quemar el papel (registrar), y fundamentalmente, la existencia de algunas elevaciones en zonas circundantes que a la larga puedan restar unas cuantas horas.

Por lo que parece, el límite inferior de horas de sol está en torno a las 500 horas, y los sitios que rondan estos valores estan en el cinturón oceánico subantártico y en el atlántico subártico.
[/spoiler]

Ah, yo había publicado así sin saber nada :oops: Saque la cuenta y da mucho para el lugar, a sí que sí.. la Base Orcadas sería el lugar más sombrío del planeta.
MarianoStorm

Re: Climas del mundo con algún rasgo especial.

Mensaje por MarianoStorm »

Que clima más vomitivo el de Moca, Yemen. Me la topé en uno de esos días en los que Chapala estaba por esa zona.
En fin, temp. media anual de 30,7°C y unos pocos mm en el año.
La ciudad esta bañada por el Mar Rojo, como no. :lol:

Imagen

Una foteli para ver mas o menos como es. Nada mal, casi 20,000 personas viven ahí.

Imagen

¿Cuales son los lugares con tem. media >30°C? Dallol era uno de ellos.
Avatar de Usuario
Ernest
Mensajes: 17851
Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
Ubicación: Balvanera, CABA

Re: Climas del mundo con algún rasgo especial.

Mensaje por Ernest »

- Djibouti
- Costa de Eritrea
- Localidades somalíes como Berbera que dan al golfo de Adén (más al sur es más fresco, a pesar de la cercanía al Ecuador)
- La costa sur de Arabia Saudí (Gizan) y las occidentales de Yemen (las orientales andarán más cerca de los 26-27 de Salalah, Omán)
Básicamente andan por ahí, esos lugares andan entre 30-31º. Dallol se zarpa con sus 34 que se me hacen algo dudosos (período muy breve)
Después en el Sahel (países como Mali o Niger) creo que algunos lugares tienen medias cercanas a 30º, pero ya no estoy tan seguro.
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?

Twitter: @ErnestoAtmoII
Avatar de Usuario
Ezequiel15
Mensajes: 15524
Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
Ubicación: Ramos Mejia

Re: Climas del mundo con algún rasgo especial.

Mensaje por Ezequiel15 »

No habia en Venezuela tambien un lugar asi?
Avatar de Usuario
Ernest
Mensajes: 17851
Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
Ubicación: Balvanera, CABA

Re: Climas del mundo con algún rasgo especial.

Mensaje por Ernest »

Toda la zona del lago Maracaibo y en general la costa occidental venezonala y oriental colombiana tiene una media muy alta y escasas PP, pero creo que a 30 de media no llegan (este año, sin embargo, Coro y alguna localidad colombiana de la zona superaron los 30 de media sino me equivoco, pero fue excepcionalmente caluroso por allí - además de que la calidad de los datos me despierta muchas dudas - ).

Edito: me confundí la estación de Coro con Maracaibo.
Última edición por Ernest el Lun Feb 01, 2016 11:42 am, editado 1 vez en total.
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?

Twitter: @ErnestoAtmoII
Avatar de Usuario
Marcelo
Mensajes: 6502
Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm

Re: Climas del mundo con algún rasgo especial.

Mensaje por Marcelo »

Ojo con ese lugar de Yemen que esos datos que muestra no parecen ser de una estación sino una estimación/extrapolación. La fuente que da es una página llamada climate-data.com, que precisamente te calcula posibles climas de infinidad de sitios mediante extrapolaciones o no sé cómo mi**da.

De todos modos no debe andar muy lejos de la realidad, una estación real cercana es la de Jizan, Arabia Saudita: https://en.wikipedia.org/wiki/Jizan

En América, la media anual más alta de todas creo que está en Valledupar, Colombia, con 29,3ºC o algo así. Pese a ello, el año pasado hubo varias que metieron 30ºC, incluyendo la famosa Coro, que se fue al demonio.

Fuera de la zona más famosa alrededor del Mar Rojo, dependiendo de los años de la toma de datos, y siendo cuidadoso con la calidad que pudieran tener los mismos, hay sitios que rondan los 30ºC en Mauritania, Senegal, Mali y Sudán. Por ej: https://en.wikipedia.org/wiki/Atbara