Y? Reino Unido es un archipiélago también y sin embargo Londres tiene una dispersión 50% mayor que Tokio entre extremo y promedio de mínima en enero, a pesar de la influencia de la ultra moderadora corriente del Golfo...
Ernest escribió:Hay que ver la estación de referencia también.
Es la estación principal, ubicada en el parque de la ciudad imperial, pleno centro tokiota.
mateix escribió:pamperos que hacen disparar la T...
Marcelo escribió:Esa térmica es más trucha que cola de tornado.
Stormy escribió:Hace poco Tokyo tuvo una mínima de -4ºC, la más baja en nada menos que 48 años. Pero para mi sorpresa, la capital nipona promedia apenas 0.9ºC de mínima en enero. Es notable la poca diferencia que presenta entre extremos y promedio para una zona cercana a la alta siberiana. Es como si en la igualmente subtropical OCBA una mínima de 2.5ºC fuera la más baja en décadas.
Tokio tiene una isla de calor extrema, mucho más intensa que la de Buenos Aires. Ya se dijo eso al principio de este tópico.
Acá tenés los datos mensuales de temp. mínima media de Tokio desde 1875. Notar cómo fue aumentando la T. mín. media a lo largo del siglo pasado, a tal punto que al día de hoy prácticamente no tienen mínimas medias mensuales < 0°C en enero.
Inviernos eran los de antes y veranos son los de ahora
Los veranos serán cada vez más cálidos y los inviernos cada vez menos fríos.
No se puede ser tan exigente con el frío en un contexto de calentamiento global.
Igual se referia a lo poco que se apartan los extremos de la media. Ya sabemos que tiene isla de calor, seguramente el hecho de que sea una isla influye mucho en la estabilidad de las temperaturas minimas.
Supongo que porque la ZCIT suele estar muy desplazada hacia el norte en lugar de ubicarse cerca del Ecuador. En invierno no recuerdo bien cómo era la circulación pero durante el verano los vientos cruzan el Ecuador paralelos a la costa somali para converger en la baja térmica ubicada aproximadamente por la zona de Pakistán.
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?
Stormy escribió:Somalía es el único lugar en la zona ecuatorial del mundo que es muy ventoso ¿a qué se debe?
Lo vi en el mapa que subiste y me llamó la atención. También es (casi) la única zona ecuatorial del mundo con clima desértico cálido, por lo cual ambos aspectos pueden estar relacionados. Alguna vez leí que el monzón indio bloquea todo posible ingreso de aire húmedo y convexión como normalmente sucedería, mientras que las montañas de Etiopía evitan que la humedad del monzón africano llegue a la parte este. Quizás el calentamiento extremo de la zona oriental del cuerno de Africa y el enfriamiento de la meseta de Abisinia disparan un viento tipo foehn o catabático.