La Ceraunología y sus aplicaciones a la Meteo

Dudas, consultas, preguntas y explicaciones sobre conceptos meteorológicos
ulises

Re: Los rayos, la meteo y el Universo

Mensaje por ulises »

Para los que me preguntaron en el otro topic, si aca no les queda claro sus dudas avisenme y con gusto se las despejare =)
Avatar de Usuario
Ale de Castelar
Mensajes: 33009
Registrado: Sab Mar 03, 2012 12:25 pm
Ubicación: Caballito

Re: Los rayos, la meteo y el Universo

Mensaje por Ale de Castelar »

Excelente trabajo.
Gracias por tomarte el tiempo de hacerlo y por compartirlo.
Y por mi parte, tocaste todos los puntos que te deje en aquel topico sobre rayos, asi que muchas gracias.
Avatar de Usuario
NicodWilde
Mensajes: 17453
Registrado: Mié Ago 01, 2012 7:34 pm
Ubicación: Wilde, Buenos Aires

Re: Los rayos, la meteo y el Universo

Mensaje por NicodWilde »

Muy interesante el trabajo Ulises, te felicito, es muy valioso, además si bien tengo cero conocimiento del tema (y por lógica algunas cosas no entendí bien) me pareció bastante claro y didáctico.
No necesito que sea fácil, sólo que sea posible.

Nico
Avatar de Usuario
MOTORHOMEMASTER
Mensajes: 5159
Registrado: Lun May 16, 2011 2:20 pm
Ubicación: Castelar o Hurlingham, Prov. Bs. As.

Re: Los rayos, la meteo y el Universo

Mensaje por MOTORHOMEMASTER »

Que barbaro, hoy aprendi algo, muchas gracias! ;)

Me faltaria saber porque a veces se da una tormenta con cantidad inusitada de rayos a tierra y casi ninguno (o por lo menos no se ven!) relampagos....

Saludos
Avatar de Usuario
Cristofer
Mensajes: 11353
Registrado: Vie Oct 02, 2009 12:50 am
Ubicación: Aguilares- Tucuman

Re: Los rayos, la meteo y el Universo

Mensaje por Cristofer »

Excelente post la verdad, gracias por publicarlo :D
Avatar de Usuario
juampa20
Mensajes: 4996
Registrado: Lun Dic 10, 2012 8:47 pm
Ubicación: Casilda, Santa Fe

Re: Los rayos, la meteo y el Universo

Mensaje por juampa20 »

Excelente trabajo Ulises.... muy interesante el tema.
Gracias por compartirlo.. :)
Imagen
ulises

Re: Los rayos, la meteo y el Universo

Mensaje por ulises »

MOTORHOMEMASTER escribió:Que barbaro, hoy aprendi algo, muchas gracias! ;)

Me faltaria saber porque a veces se da una tormenta con cantidad inusitada de rayos a tierra y casi ninguno (o por lo menos no se ven!) relampagos....

Saludos
Siempre hay relámpagos.. el tema es que a veces la altura de la nube es demasiado alta para que los puedas ver, o bien, la tormenta ya descargó todos los relámpagos que podái descargar.
ulises

Re: Los rayos, la meteo y el Universo

Mensaje por ulises »

NicodWilde escribió:Muy interesante el trabajo Ulises, te felicito, es muy valioso, además si bien tengo cero conocimiento del tema (y por lógica algunas cosas no entendí bien) me pareció bastante claro y didáctico.
Nico, te invito a que te despejes tus dudas preugntando lo que sea! Por más tonto que parezca, por favor, adelante.

Además me sirve a mí para poder entender que puntos pude no haber sido bastante claro.
Avatar de Usuario
Ale de Castelar
Mensajes: 33009
Registrado: Sab Mar 03, 2012 12:25 pm
Ubicación: Caballito

Re: Los rayos, la meteo y el Universo

Mensaje por Ale de Castelar »

Tenes idea el por que de cada uno de los colores de los relampagos? se que es una ilusion optica, que algunas responden a aire seco, polvo.
Pero se han visto, violaceos, verdes, rojizos, amarillentos, blancos y azules (los ultimos dos los mas comunes creo).
Tenes alguna idea del por que de cada uno?
ulises

Re: Los rayos, la meteo y el Universo

Mensaje por ulises »

Ale de Castelar escribió:Tenes idea el por que de cada uno de los colores de los relampagos? se que es una ilusion optica, que algunas responden a aire seco, polvo.
Pero se han visto, violaceos, verdes, rojizos, amarillentos, blancos y azules (los ultimos dos los mas comunes creo).
Tenes alguna idea del por que de cada uno?
Responden a que cada uno se propaga no solo a alturas distintas sino que con formas distintas y de maneras distintas, por lo tanto interaccionan con distintos compuestos químicos en cada caso. Sin embargo, todavía no está muy bien explicado (en el caso de los Elves, se debe a la excitación de las moléculas de nitrógeno que se ubican en gran parte por la zona donde el elves se expande).

Es algo todavía muy pendiente