Es por eso que tenemos pasaje continuo de bajas presiones en latitudes medias y aire netamente antartico invadiendo la Patagónia continuamenteNicodWilde escribió:
La aao está bien negativa y todo indica que se mantendrá así en los próximos días. Sin embargo, nada de frío fuerte hemos tenido esta semana y tampoco lo tendremos la próxima. Igual se bien que la aao negativa no necesariamente implica fuertes irrupciones de aire antártico, sino una simple respuesta a un patrón.
Seguimiento de la AAO
-
- Mensajes: 11363
- Registrado: Vie Oct 02, 2009 12:50 am
- Ubicación: Aguilares- Tucuman
Re: Seguimiento de la AAO
-
- Mensajes: 17513
- Registrado: Mié Ago 01, 2012 7:34 pm
- Ubicación: Wilde, Buenos Aires
Re: Seguimiento de la AAO
Se prevé una aao tan negativa que la línea se corre de los ejes del ensamble.

Si se cumplen los pronósticos podríamos estar hablando de los valores más bajos desde 2013.

Si se cumplen los pronósticos podríamos estar hablando de los valores más bajos desde 2013.
No necesito que sea fácil, sólo que sea posible.
Nico
Nico
-
- Mensajes: 2732
- Registrado: Vie Ago 22, 2014 7:40 pm
- Ubicación: San Justo, Oeste del GBA
Re: Seguimiento de la AAO
Si bien la AAO en estos últimos días se ha vuelto neutral, a comienzos de mes estuvo fuertemente negativa (llegó a valores de -3). Eso quizá explica el cambio de circulación que ha habido en este mes de marzo, con mayor ingreso de vaguadas polares al centro del país con sus frentes fríos asociados (circulación meridional). El patrón actual es bien típico de una AAO negativa, aunque como ya sabemos no siempre pasa que con una AAO negativa tenemos importantes irrupciones de aire frío, hay muchas oscilaciones que intervienen.
Edito: Me corrijo, acabo de leer lo que pusieron acerca de la AAO en abril del año pasado y me parece que lo correcto sería decir que esa AAO negativa es producto del cambio que hubo en la circulación atmósferica, no al revés como se suele pensar.
Edito: Me corrijo, acabo de leer lo que pusieron acerca de la AAO en abril del año pasado y me parece que lo correcto sería decir que esa AAO negativa es producto del cambio que hubo en la circulación atmósferica, no al revés como se suele pensar.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Inviernos eran los de antes y veranos son los de ahora
Los veranos serán cada vez más cálidos y los inviernos cada vez menos fríos.
No se puede ser tan exigente con el frío en un contexto de calentamiento global.
Los veranos serán cada vez más cálidos y los inviernos cada vez menos fríos.
No se puede ser tan exigente con el frío en un contexto de calentamiento global.
-
- Mensajes: 9929
- Registrado: Mié Sep 23, 2009 1:55 am
- Ubicación: Rosario, Argentina
Re: Seguimiento de la AAO
Que lindo seria que haya una fase negativa duradera y tengamos buenas irrupciones polares este año... y no se monótono y aburrido como el año pasado.
EMA Rosario Oeste: http://www.wunderground.com/weatherstat ... ISANTAFE12
-
- Mensajes: 156
- Registrado: Sab Feb 14, 2015 10:16 pm
- Ubicación: San Nicolás de los Arroyos
Re: Seguimiento de la AAO
Para revivir un poco este tema, subo ésta imágen.


Doğduğumuzdan beri ölmeye başlıyoruz...
-
- Mensajes: 9929
- Registrado: Mié Sep 23, 2009 1:55 am
- Ubicación: Rosario, Argentina
Re: Seguimiento de la AAO
Ojala que se vuelva negativa por un tiempo largo
Enviado desde mi LG-H840 mediante Tapatalk
Enviado desde mi LG-H840 mediante Tapatalk
EMA Rosario Oeste: http://www.wunderground.com/weatherstat ... ISANTAFE12
-
- Mensajes: 2732
- Registrado: Vie Ago 22, 2014 7:40 pm
- Ubicación: San Justo, Oeste del GBA
Re: Seguimiento de la AAO
En concordancia con lo que dijo Ale en el tópico para los quejosos, dejo esta imagen con el comportamiento de la AAO en los últimos 3 meses. Como se puede apreciar, la AAO o SAM entró en fase negativa hace más de 10 días (el 16 de octubre pasado) y, según los pronósticos, podría continuar negativa a comienzos de noviembre, lo que sustenta el análisis de Matías. La vaguada polar que avanzó el sábado pasado (y que incluso dejó algunos chaparrones de aire frío en la Provincia de Buenos Aires) podría ser un indicio de este patrón de AAO negativa.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Inviernos eran los de antes y veranos son los de ahora
Los veranos serán cada vez más cálidos y los inviernos cada vez menos fríos.
No se puede ser tan exigente con el frío en un contexto de calentamiento global.
Los veranos serán cada vez más cálidos y los inviernos cada vez menos fríos.
No se puede ser tan exigente con el frío en un contexto de calentamiento global.
-
- Mensajes: 17513
- Registrado: Mié Ago 01, 2012 7:34 pm
- Ubicación: Wilde, Buenos Aires
Re: Seguimiento de la AAO
Estado actual de la oscilación antártica.
Está negativa hace casi una semana y así seguirá unos cuantos días. Ahora anda en -1.5 aprox siendo de los valores más bajos en 5 meses.
Claramente esto no se refleja en la circulación que estamos teniendo. Se que esto no necesariamente implica el pasaje de irrupciones al centro y norte del país pero no deja de llamar la atención teniendo en cuenta que los valores negativos persistirán varios días.
Donde sí estará activa la Antártida en estos días es sobre la Patagonia pero no más de ahí.
Está negativa hace casi una semana y así seguirá unos cuantos días. Ahora anda en -1.5 aprox siendo de los valores más bajos en 5 meses.
Claramente esto no se refleja en la circulación que estamos teniendo. Se que esto no necesariamente implica el pasaje de irrupciones al centro y norte del país pero no deja de llamar la atención teniendo en cuenta que los valores negativos persistirán varios días.
Donde sí estará activa la Antártida en estos días es sobre la Patagonia pero no más de ahí.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
No necesito que sea fácil, sólo que sea posible.
Nico
Nico
-
- Mensajes: 9929
- Registrado: Mié Sep 23, 2009 1:55 am
- Ubicación: Rosario, Argentina
Re: Seguimiento de la AAO
Si entienden ingles, lean este estudio.
Es una investigación sobre la AAO de los últimos 1000 años en base a los anillos de los arboles. Muy interesante y también poco alentador, ya que muestra un aumento desmedido en el promedio de la AAO index a partir de 1970. Miren los gráficos que muestran, muy elocuentes.
http://web.science.unsw.edu.au/~matthew ... C_2014.pdf
Tambien es tremendo lo que muestran los graficos entre 1400 y 1600dc, miren esos promedios, siempre abajo de -4
Es una investigación sobre la AAO de los últimos 1000 años en base a los anillos de los arboles. Muy interesante y también poco alentador, ya que muestra un aumento desmedido en el promedio de la AAO index a partir de 1970. Miren los gráficos que muestran, muy elocuentes.
http://web.science.unsw.edu.au/~matthew ... C_2014.pdf
Tambien es tremendo lo que muestran los graficos entre 1400 y 1600dc, miren esos promedios, siempre abajo de -4
EMA Rosario Oeste: http://www.wunderground.com/weatherstat ... ISANTAFE12
-
- Mensajes: 2732
- Registrado: Vie Ago 22, 2014 7:40 pm
- Ubicación: San Justo, Oeste del GBA
Re: Seguimiento de la AAO
Estaría bueno que todos los comentarios relacionados con la Oscilación Antártica se vuelquen en este tópico (como por ejemplo la discusión que hubo ayer en Monofripo sobre el tema) sino quedan perdidos en el Off-Topic.
En línea con lo que comentaron Alejandro y Maxi en Monofripo, básicamente la AAO negativa lo que produce es un tren de ondas o vaguadas más significativo en latitudes medias, lo que aumenta la baroclinidad en la zona, produciendo estos cambios repentinos en las condiciones del tiempo en tan pocos días. Aunque la AAO negativa no sea garantía de entradas de aire frío polares, sí es cierto que de mantenerse en el tiempo, pueden favorecerse las irrupciones de aire frío al haber un pasaje continuo de vaguadas en latitudes medias. También otro punto importante es que hay una correlación muy alta entre la AAO negativa y las precipitaciones en la región sudeste de Sudamérica, haciéndose más significativa en invierno-primavera (esto lo comentó Matías en 2011). Por lo tanto el cambio en el patrón de lluvias también puede tener relación con la AAO negativa.
Ahora dejo el estado actual de la Oscilación Antártica. Como se puede apreciar, está bien negativa desde el 25 de marzo más o menos. Lo curioso es que a mediados de marzo la AAO estuvo apenas negativa (casi neutral), cuando en ese entonces teníamos un patrón de continuas entradas de aire frío.

En línea con lo que comentaron Alejandro y Maxi en Monofripo, básicamente la AAO negativa lo que produce es un tren de ondas o vaguadas más significativo en latitudes medias, lo que aumenta la baroclinidad en la zona, produciendo estos cambios repentinos en las condiciones del tiempo en tan pocos días. Aunque la AAO negativa no sea garantía de entradas de aire frío polares, sí es cierto que de mantenerse en el tiempo, pueden favorecerse las irrupciones de aire frío al haber un pasaje continuo de vaguadas en latitudes medias. También otro punto importante es que hay una correlación muy alta entre la AAO negativa y las precipitaciones en la región sudeste de Sudamérica, haciéndose más significativa en invierno-primavera (esto lo comentó Matías en 2011). Por lo tanto el cambio en el patrón de lluvias también puede tener relación con la AAO negativa.
Ahora dejo el estado actual de la Oscilación Antártica. Como se puede apreciar, está bien negativa desde el 25 de marzo más o menos. Lo curioso es que a mediados de marzo la AAO estuvo apenas negativa (casi neutral), cuando en ese entonces teníamos un patrón de continuas entradas de aire frío.

Inviernos eran los de antes y veranos son los de ahora
Los veranos serán cada vez más cálidos y los inviernos cada vez menos fríos.
No se puede ser tan exigente con el frío en un contexto de calentamiento global.
Los veranos serán cada vez más cálidos y los inviernos cada vez menos fríos.
No se puede ser tan exigente con el frío en un contexto de calentamiento global.