Tormenta invernal "Juno", costa noreste de EEUU

Avatar de Usuario
Diecha
Mensajes: 20010
Registrado: Jue Ago 25, 2011 9:31 pm
Ubicación: Lomas de Zamora

Re: Tormenta invernal "Juno", costa noreste de EEUU

Mensaje por Diecha »

Imagen
Imagen

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
dlm86_fv
Mensajes: 4510
Registrado: Mié Abr 13, 2011 1:04 am
Ubicación: Estanislao Severo Zeballos, Florencio Varela, Gran Buenos Aires

Re: Tormenta invernal "Juno", costa noreste de EEUU

Mensaje por dlm86_fv »

Meteograma para Nueva York (GFS)

Imagen
Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes.

Atte, Diego de Varela.
Avatar de Usuario
Diecha
Mensajes: 20010
Registrado: Jue Ago 25, 2011 9:31 pm
Ubicación: Lomas de Zamora

Re: Tormenta invernal "Juno", costa noreste de EEUU

Mensaje por Diecha »

Imagen

Imagen
Imagen
Última edición por Diecha el Mar Ene 27, 2015 5:59 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
mateix
Mensajes: 5631
Registrado: Mié Abr 11, 2012 10:35 am

Re: Tormenta invernal "Juno", costa noreste de EEUU

Mensaje por mateix »

dlm86_fv escribió:Meteograma para Nueva York (GFS)

Imagen
Me parece un poco increíble ese meteograma... 10 días con marcas sub 0??? :shock:
Claves para leer correctamente el pronóstico del SMN:

Lluvias/tormentas: parcialmente nublado
Cubierto: algo nublado
Parcialmente nublado: despejado
Despejado: despejado
Avatar de Usuario
Santiago Linari
Mensajes: 9859
Registrado: Sab Dic 29, 2012 4:28 pm
Ubicación: Challao, Mendoza

Re: Tormenta invernal "Juno", costa noreste de EEUU

Mensaje por Santiago Linari »

No, el viernes a la mañana hay un milímetro de la línea que sube del cero :lol:
¡Oops!

Algo salió mal
Avatar de Usuario
mateix
Mensajes: 5631
Registrado: Mié Abr 11, 2012 10:35 am

Re: Tormenta invernal "Juno", costa noreste de EEUU

Mensaje por mateix »

Santiago Linari escribió:No, el viernes a la mañana hay un milímetro de la línea que sube del cero :lol:
Sea efectivamente así o no, ¡qué envidia me da!
Si al menos Baires hubiera estado sobre el paralelo 40ºS, no tendríamos esos nevadones pero al menos tendríamos marcas más acordes a la idea de "invierno" :roll:
Claves para leer correctamente el pronóstico del SMN:

Lluvias/tormentas: parcialmente nublado
Cubierto: algo nublado
Parcialmente nublado: despejado
Despejado: despejado
Avatar de Usuario
Santiago Linari
Mensajes: 9859
Registrado: Sab Dic 29, 2012 4:28 pm
Ubicación: Challao, Mendoza

Re: Tormenta invernal "Juno", costa noreste de EEUU

Mensaje por Santiago Linari »

mateix escribió:
Santiago Linari escribió:No, el viernes a la mañana hay un milímetro de la línea que sube del cero :lol:
Sea efectivamente así o no, ¡qué envidia me da!
Si al menos Baires hubiera estado sobre el paralelo 40ºS, no tendríamos esos nevadones pero al menos tendríamos marcas más acordes a la idea de "invierno" :roll:
Ellos tienen la suerte de tener ciclogénesis con ese frío, acá hay también cuando hay una entrada polar pero nunca tan profunda.
¡Oops!

Algo salió mal
Avatar de Usuario
Cristofer
Mensajes: 11360
Registrado: Vie Oct 02, 2009 12:50 am
Ubicación: Aguilares- Tucuman

Re: Tormenta invernal "Juno", costa noreste de EEUU

Mensaje por Cristofer »

mateix escribió:
Santiago Linari escribió:No, el viernes a la mañana hay un milímetro de la línea que sube del cero :lol:
Sea efectivamente así o no, ¡qué envidia me da!
Si al menos Baires hubiera estado sobre el paralelo 40ºS, no tendríamos esos nevadones pero al menos tendríamos marcas más acordes a la idea de "invierno" :roll:
No interesa el paralelo, interesa la cantidad se continente que tengas por donde ingresa el aire frio, lamentablemente al estar rodeados de agua logra calentar las masas de aire y llegan frias pero no tanto.
Avatar de Usuario
mateix
Mensajes: 5631
Registrado: Mié Abr 11, 2012 10:35 am

Re: Tormenta invernal "Juno", costa noreste de EEUU

Mensaje por mateix »

Cristofer escribió:
mateix escribió:
Sea efectivamente así o no, ¡qué envidia me da!
Si al menos Baires hubiera estado sobre el paralelo 40ºS, no tendríamos esos nevadones pero al menos tendríamos marcas más acordes a la idea de "invierno" :roll:
No interesa el paralelo, interesa la cantidad se continente que tengas por donde ingresa el aire frio, lamentablemente al estar rodeados de agua logra calentar las masas de aire y llegan frias pero no tanto.

Estoy al tanto de que el clima no es una mera cuestión de latitud, y que la escasa continentalidad nos juega en contra. Por eso hice la salvedad cuando dije "no tendríamos nevadones...". Pero estando en una latitud 40ºS sí tendríamos inviernos más decentes (caso Viedma, con una media de 7º en julio). Y, en la media anual, la temperatura sería similar a la de NYC (de unos 13º-14ºC).
Claves para leer correctamente el pronóstico del SMN:

Lluvias/tormentas: parcialmente nublado
Cubierto: algo nublado
Parcialmente nublado: despejado
Despejado: despejado
Avatar de Usuario
Ezequiel15
Mensajes: 15157
Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
Ubicación: Ramos Mejia

Re: Tormenta invernal "Juno", costa noreste de EEUU

Mensaje por Ezequiel15 »

La ciudad de Atlanta está 1 grado más cerca del Ecuador que Buenos Aires, a 300 mts más de altura, y la mínima media y máxima media es de -0,3 y 10,2 en enero.