Faltan pocas horas para que toque tierra el ciclón Chapala. En las últimas 24 hs se desfiguró rapidísimo. En realidad ayer tendría que haber pasado lo mismo, ya que estaba (y está) rodeado de aire extremadamente seco del desierto, pero las temperaturas récord del mar, la poca cortante y su estructura, con tormentas fuertes rodeando al centro, lo protegieron. Hoy en cambio, se fue acercando al continente y el aire seco se logro meter. Sus tormentas con topes bien fríos se disiparon casi en su totalidad, excepto muy cerca del centro, del lado norte del sistema, donde sigue habiendo. Pero topes mucho más cálidos se extienden bastante hacia afuera.
Ya es un huracán categoría 2, con 165 km/h.
All Mukalla ya debe estar recibiendo lluvias torrenciales con vientos huracanados.
Me llamó la atención que durante el día estuvieron formándose tormentas en el extremo noreste de Somalía, con topes bien fríos. Acá el lugar que digo:
En un lugar donde no llueve nunca, tener esos desarrollos debe ser algo casi nunca visto ahí, supongo. Probablemente la cercanía de Chapala más la humedad asquerosa en superficie (si es de parcela de superficie) o en altura, dejada por el propio ciclón, lo hicieron posible.
Si soy un habitante de esa zona de Somalía y veo semejante desarrollo al norte (suponiendo que yo esté más al sur) me vuelvo loco.
Ésta es la geografía de Mukalla. Matate
