Muy buen complemento Diego! Te re copaste jaja. Yo ni tiempo tuve porque estoy a full con el estudio.
Lo de 1916 una bestialidad, triplica a 2007 jaja. Algo totalnente imposible de repetir dada la circulación actual + la isla de calor.
Estaría bueno hacer el cálculo con el índice de ola de calor también.
Todo lo relacionado con OCBA.
-
- Mensajes: 17457
- Registrado: Mié Ago 01, 2012 7:34 pm
- Ubicación: Wilde, Buenos Aires
Re: Todo lo relacionado con OCBA.
Última edición por NicodWilde el Lun May 22, 2017 4:57 pm, editado 1 vez en total.
No necesito que sea fácil, sólo que sea posible.
Nico
Nico
-
- Mensajes: 16890
- Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
- Ubicación: Balvanera, CABA
Re: Todo lo relacionado con OCBA.
Estaría buena una tabla para los veranos.
También se podría definir un índice de "fresco en verano" o de "calor en invierno", ahí tal vez se puede tomar el percentil 10 para octubre-marzo y el percentil 90 para abril-septiembre de 1961-2010, respectivamente (para que sea simétrico con los parámetros de ola de calor y de frío).
También se podría definir un índice de "fresco en verano" o de "calor en invierno", ahí tal vez se puede tomar el percentil 10 para octubre-marzo y el percentil 90 para abril-septiembre de 1961-2010, respectivamente (para que sea simétrico con los parámetros de ola de calor y de frío).
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?
Twitter: @ErnestoAtmoII
Twitter: @ErnestoAtmoII
-
- Mensajes: 16890
- Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
- Ubicación: Balvanera, CABA
Re: Todo lo relacionado con OCBA.
Bueno, en cuanto a los últimos veranos parece que hubo un campeón claro.
Elegí separar en contribuciones de mínimas (sumas sobre los 22 grados de días de mínima mayor a 22) y de máximas (idem pero con 32,3).
Después hago de veranos anteriores.
Tomé trimestre diciembre-febrero así que esto deja fuera meses como noviembre de 2008.
Elegí separar en contribuciones de mínimas (sumas sobre los 22 grados de días de mínima mayor a 22) y de máximas (idem pero con 32,3).
Después hago de veranos anteriores.
Tomé trimestre diciembre-febrero así que esto deja fuera meses como noviembre de 2008.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?
Twitter: @ErnestoAtmoII
Twitter: @ErnestoAtmoII
-
- Mensajes: 2728
- Registrado: Vie Ago 22, 2014 7:40 pm
- Ubicación: San Justo, Oeste del GBA
Re: Todo lo relacionado con OCBA.
Marcelo escribió:Pero una cosa es la temperatura media y otra es la frecuencia de incidencia de ciertas temperaturas.
En esta época, hacia finales de mayo, la temperatura promedia aproximadamente 13,5ºC, pero obviamente no todos los días la temperatura es la misma. Si tomamos lo que va del siglo XIX, la ocurrencia de la primera temperatura inferior a 5ºC en Buenos Aires promedia a la fecha del 10 de mayo. Estamos a día 22 y la mínima del año está en 8,2ºC, así que argumentos para quejarse de la falta de un frío normal -no continuo- para esta época, no faltan.
Traigo lo que plantearon en Profripo a este tópico de clima para que no quede perdido en Off-Topic.Seba escribió:Claro, no tiene sentido hablar de las temperaturas maximas y mínimas medias cuando hablas de una irrupción Cristo, porque si fuera así nunca tendrían que haber irrupciones y sería todo una meseta.
Habría que agarrar la media de minima y maxima absoluta para el periodo 20 de mayo - 10 de junio y estoy seguro que pedir una irrupcion que deje 2/11 en CABA no es algo desubicado.
Justamente en estos últimos tiempos he estado recopilando las primeras mínimas sub-10 y mínimas sub-5 del primer semestre del año en OCBA, para ver en qué fecha del año son más propensas a darse. Ahora veo si puedo terminar este laburo, por lo menos para publicar las fechas de mayor probabilidad de ocurrencia de estas temperaturas para el período 1981-2010.
Y con respecto a las temperaturas medias, para la 3° década de mayo, la mínima media y la máxima media promedio del período 1981-2010 es de 9,6°C y 17,8°C respectivamente. Pero yo creo que para tener una idea de cuáles son los valores extremos de frío para la última década de mayo, conviene sacar el percentil 10 de mínima y máxima correspondientes a la 3° década del mes. Haciendo el cálculo de dichos percentiles tenemos:
Temp. máxima
- Percentil 100: 30,0°C (el valor máximo de toda la serie, que se dio el 23/05/2009)
- Percentil 90: 22,1°C
- Percentil 50: 17,7°C (corresponde a la mediana)
- Percentil 10: 13,6°C
- Percentil 0: 7,3°C (el valor mínimo de la serie, corresponde al 28/05/2007)
Temp. mínima
- Percentil 100: 20,8°C (el valor máximo, se dio el 22 y 23/05/2009)
- Percentil 90: 15,8°C
- Percentil 50: 9,5°C (corresponde a la mediana)
- Percentil 10: 4,0°C
- Percentil 0: -0,3°C (el valor mínimo, se dio el 30/05/2007)
Como podemos observar, el percentil 10 de temperatura mínima y máxima para la 3° década de mayo, en el período 1981-2010, es de 4,0°C y 13,6°C respectivamente. Esto indica que temp. mínimas y máximas por debajo de los valores ya corresponden a un frío moderamente fuerte para esta época. Hasta el momento la única máxima que cayó por debajo del percentil 10 fue la de este sábado (13,0°C), que se convirtió en la máx. más baja para un mes de mayo desde 2009. Igualmente este valor corresponde a la 2° década, por lo que la dif. con el percentil 10 de dicha década seguramente es mucho mayor.
Bueno, esto es solamente una manera de ver las cosas, creo que el cálculo de los percentiles es lo mejor que hay para cuantificar los extremos. Cualquier aporte extra a este análisis será agradecido.
Última edición por lucasgar el Lun May 22, 2017 10:33 pm, editado 1 vez en total.
Inviernos eran los de antes y veranos son los de ahora
Los veranos serán cada vez más cálidos y los inviernos cada vez menos fríos.
No se puede ser tan exigente con el frío en un contexto de calentamiento global.
Los veranos serán cada vez más cálidos y los inviernos cada vez menos fríos.
No se puede ser tan exigente con el frío en un contexto de calentamiento global.
-
- Mensajes: 17457
- Registrado: Mié Ago 01, 2012 7:34 pm
- Ubicación: Wilde, Buenos Aires
Re: Todo lo relacionado con OCBA.
Muy buen laburito Ernest. Era cantado que el verano 2013/2014 fue el ganador en calor extremo, lo imaginaba antes jaja.
No necesito que sea fácil, sólo que sea posible.
Nico
Nico
-
- Mensajes: 15032
- Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
- Ubicación: Ramos Mejia
Re: Todo lo relacionado con OCBA.
Iguales para los inviernos de hace 100 años habría que utilizar otro período para calcular los percentiles...
-
- Mensajes: 2728
- Registrado: Vie Ago 22, 2014 7:40 pm
- Ubicación: San Justo, Oeste del GBA
Re: Todo lo relacionado con OCBA.
Más vale jaja. Este cálculo digamos que es para tomar como referencia en la actualidad, obviamente que si tomamos los mayos de comienzos de siglo pasado, los percentiles (sobre todo los de mínima) van a ser mucho más bajos.Ezequiel15 escribió:Iguales para los inviernos de hace 100 años habría que utilizar otro período para calcular los percentiles...
Inviernos eran los de antes y veranos son los de ahora
Los veranos serán cada vez más cálidos y los inviernos cada vez menos fríos.
No se puede ser tan exigente con el frío en un contexto de calentamiento global.
Los veranos serán cada vez más cálidos y los inviernos cada vez menos fríos.
No se puede ser tan exigente con el frío en un contexto de calentamiento global.
-
- Mensajes: 4417
- Registrado: Dom Jul 12, 2009 7:43 pm
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires, Caballito
Re: Todo lo relacionado con OCBA.
Percentiles de medias móviles centradas de 30 años. Esto se vuelve cada vez más complejo.
Enviado desde mi MotoE2(4G-LTE) mediante Tapatalk
Enviado desde mi MotoE2(4G-LTE) mediante Tapatalk
"Dios me odia" y "estaba relampagueando como un campeon" son frases registradas por Porra Inc. Derechos reservados para su uso y difusión.
-
- Mensajes: 4510
- Registrado: Mié Abr 13, 2011 1:04 am
- Ubicación: Estanislao Severo Zeballos, Florencio Varela, Gran Buenos Aires
Re: Todo lo relacionado con OCBA.
Sumando desde 1909 hasta 2016, estos son los 3 días del año con el mayor índice:
09/07: 168,7
10/07: 168,0
08/07: 166,1
Recordemos que, en términos de temperatura media, el día del año con el promedio más bajo es el 22/07.
09/07: 168,7
10/07: 168,0
08/07: 166,1
Recordemos que, en términos de temperatura media, el día del año con el promedio más bajo es el 22/07.
Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes.
Atte, Diego de Varela.
Atte, Diego de Varela.
-
- Mensajes: 16890
- Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
- Ubicación: Balvanera, CABA
Re: Todo lo relacionado con OCBA.
Bueno, listo el ranking de puntos de calor de 1908 en adelante en OCBA.
Rankings:
Tabla completa (no se considera julio-agosto para 1908-09, y mayo-junio para 2016-17):
Rankings:
Spoiler
Sólo trimestre estival:
Mayor puntaje
1) 2013-14: 158,5
2) 1988-89: 136,7
3) 1942-43: 117,2
4) 1971-72: 111,0
5) 1959-60: 101,5
6) 1982-83: 95,9
7) 2015-16: 94,4
8) 1964-65: 92,9
9) 1956-57: 90,1
10) 2016-17: 86,9
Menor puntaje
1) 1997-98: 4,3
2) 1990-91: 6,7
3) 1927-28: 7,0
4) 1940-41: 7,4
5) 1937-38: 11,6
6) 1923-24: 12,4
7) 1913-14: 12,4
8) 1965-66: 13,9
9) 1961-62: 15,5
10) 1914-15: 16,1
Tomando el período de julio de un año a junio del consecutivo (lo cual incluye períodos calurosos fuera del trimestre estival)
Mayor puntaje
1) 2013-14: 163,9
2) 1988-89: 137,2
3) 1942-43: 128,6
4) 1971-72: 113,8
5) 1969-70: 103,2
6) 1951-52: 102,8
7) 1959-60: 102,1
8) 2016-17: 99,6
9) 1982-83: 99,2
10) 2008-09: 96,7
Menor puntaje
1) 1997-98: 5,7
2) 1927-28: 7,1
3) 1940-41: 8,7
4) 1923-24: 12,4
5) 1913-14: 12,4
6) 1937-38: 13,6
7) 1990-91: 15,2
8) 1914-15: 16,1
9) 1957-58: 17,2
10) 1972-73: 17,8
Mayor puntaje fuera del trimestre estival
1) 1979-80: 36,6
2) 1951-52: 32,4
3) 2008-09: 27,5
4) 1930-31: 24,6
5) 1955-56: 23,5
6) 1986-87: 21,9
7) 1969-70: 20,6
8) 1961-62: 15,2
9) 2012-13: 14,9
10) 1924-25: 13,7
Mayor puntaje
1) 2013-14: 158,5
2) 1988-89: 136,7
3) 1942-43: 117,2
4) 1971-72: 111,0
5) 1959-60: 101,5
6) 1982-83: 95,9
7) 2015-16: 94,4
8) 1964-65: 92,9
9) 1956-57: 90,1
10) 2016-17: 86,9
Menor puntaje
1) 1997-98: 4,3
2) 1990-91: 6,7
3) 1927-28: 7,0
4) 1940-41: 7,4
5) 1937-38: 11,6
6) 1923-24: 12,4
7) 1913-14: 12,4
8) 1965-66: 13,9
9) 1961-62: 15,5
10) 1914-15: 16,1
Tomando el período de julio de un año a junio del consecutivo (lo cual incluye períodos calurosos fuera del trimestre estival)
Mayor puntaje
1) 2013-14: 163,9
2) 1988-89: 137,2
3) 1942-43: 128,6
4) 1971-72: 113,8
5) 1969-70: 103,2
6) 1951-52: 102,8
7) 1959-60: 102,1
8) 2016-17: 99,6
9) 1982-83: 99,2
10) 2008-09: 96,7
Menor puntaje
1) 1997-98: 5,7
2) 1927-28: 7,1
3) 1940-41: 8,7
4) 1923-24: 12,4
5) 1913-14: 12,4
6) 1937-38: 13,6
7) 1990-91: 15,2
8) 1914-15: 16,1
9) 1957-58: 17,2
10) 1972-73: 17,8
Mayor puntaje fuera del trimestre estival
1) 1979-80: 36,6
2) 1951-52: 32,4
3) 2008-09: 27,5
4) 1930-31: 24,6
5) 1955-56: 23,5
6) 1986-87: 21,9
7) 1969-70: 20,6
8) 1961-62: 15,2
9) 2012-13: 14,9
10) 1924-25: 13,7
Spoiler
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?
Twitter: @ErnestoAtmoII
Twitter: @ErnestoAtmoII