Todo lo relacionado con OCBA.

Todo lo relacionado con el clima: estadísticas, pronósticos, tendencias...
Avatar de Usuario
Ernest
Mensajes: 17165
Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
Ubicación: Balvanera, CABA

Re: Todo lo relacionado con OCBA.

Mensaje por Ernest »

Períodos invernales extremadamente cálidos en OCBA: definidos como tales aquellos de al menos tres días con mínima igual o superior a 13,4 y máxima igual o superior a 21,4 (percentil 90 para mínima y máxima del trimestre junio-agosto, de 1961 a 2010). Solamente hubo un caso en que éste período se extendió fuera del trimestre invernal, con tres días en agosto y dos en septiembre.
Ordenados cronológicamente (entre paréntesis la temperatura máxima alcanzada):
Spoiler
- 15 a 17 de agosto de 1913 (29,5) - 3 días
- 7 a 9 de agosto de 1914 (25,1) - 3 días

- 26 a 29 de junio de 1925 (24,9) - 4 días
- 9 a 11 de agosto de 1926 (23,1) - 3 días
- 8 a 11 de julio de 1928 (25,6) - 4 días

- 4 a 6 de julio de 1935 (22,0) - 3 días
- 13 a 18 de junio de 1937 (25,2) - 6 días

- 12 a 18 de julio de 1943 (24,9) - 7 días
- 28 a 30 de agosto de 1949 (24,5) - 3 días

- 11 a 14 de junio de 1951 (28,5) - 4 días
- 25 a 29 de julio de 1951 (25,6) - 5 días
- 23 a 25 de agosto de 1951 (25,2) - 3 días
- 11 a 13 de agosto de 1953 (28,3) - 3 días
- 13 a 18 de agosto de 1954 (30,9) - 6 días
- 20 a 25 de julio de 1958 (26,8) - 6 días

- 18 a 22 de junio de 1965 (27,6) - 5 días
- 24 a 26 de junio de 1965 (26,7) - 3 días
- 8 a 11 de agosto de 1965 (26,4) - 4 días
- 25 a 27 de agosto de 1968 (24,1) - 3 días
- 24 a 26 de junio de 1969 (24,0) - 3 días
- 27 a 29 de julio de 1969 (27,4) - 3 días
- 17 a 19 de agosto de 1970 (26,9) - 3 días

- 17 a 20 de julio de 1971 (27,0) - 4 días
- 29 a 31 de agosto de 1971 (24,8) - 3 días*
- 30 de junio a 2 de julio de 1974 (23,6) - 3 días
- 18 a 20 de junio de 1975 (23,6) - 3 días
- 21 a 23 de junio de 1976 (25,4) - 3 días
- 1º a 4 de agosto de 1978 (24,7) - 4 días
- 27 de julio a 1º de agosto de 1979 (30,2) - 6 días

- 2 a 4 de agosto de 1981 (27,5) - 3 días
- 26 a 28 de junio de 1985 (26,0) - 3 días
- 14 a 16 de agosto de 1989 (26,8) - 3 días
- 5 a 7 de agosto de 1990 (25,8) - 3 días
- 11 a 13 de agosto de 1990 (28,6) - 3 días

- 15 a 17 de agosto de 1991 (25,7) - 3 días
- 17 a 20 de junio de 1992 (22,9) - 4 días
- 25 a 28 de agosto de 1993 (28,6) - 4 días
- 11 a 14 de junio de 1996 (24,8) - 4 días
- 22 a 24 de agosto de 1996 (33,7) - 3 días
- 25 a 30 de julio de 1997 (29,4) - 6 días
- 25 a 30 de agosto de 1997 (31,0) - 6 días

- 25 a 28 de agosto de 2002 (32,0) - 4 días
- 13 a 15 de agosto de 2004 (25,6) - 3 días
- 15 a 17 de julio de 2008 (28,6) - 3 días
- 25 a 30 de agosto de 2009 (34,4) - 6 días
- 3 a 5 de julio de 2010 (24,6) - 3 días

- 18 a 23 de agosto de 2014 (30,6) - 6 días
- 29 a 31 de agosto de 2015 (26,2) - 3 días
- 23 a 26 de junio de 2017 (25,3) - 4 días
- 27 a 29 de julio de 2017 (26,0) - 3 días
Hechos destacables:
- Desde la década de 50 que no hay un aumento de períodos extremadamente cálidos en invierno. Empatan las décadas del 60, 70 y 90, con siete eventos cada una.
- El evento más extenso (7 días) se dio en julio de 1943.
- Varios inviernos cálidos (2001 o 2005 por ejemplo), no tienen ningún período que cumpla con el criterio. La consabida arbitrariedad que ya conocemos de las olas de calor de verano.
- Hasta ahora solamente los inviernos de 1951 y 1965 tuvieron tres eventos. 1969, 1971, 1990, 1996, 1997 y lo que va de 2017 tuvieron dos.


*El período por encima de los umbrales se extendió hasta el 2 de septiembre de 1971, tomando ese criterio duraría 5 días alcanzando los 26,8º
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?

Twitter: @ErnestoAtmoII
Avatar de Usuario
Ezequiel15
Mensajes: 15166
Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
Ubicación: Ramos Mejia

Re: Todo lo relacionado con OCBA.

Mensaje por Ezequiel15 »

Muy bueno Ernest!
Avatar de Usuario
Seba
Mensajes: 17799
Registrado: Mié Jul 15, 2009 3:31 pm
Ubicación: Belgrano R, CABA

Re: Todo lo relacionado con OCBA.

Mensaje por Seba »

Excelente laburo.
Para derribar algunos mitos, al menos en períodos cálidos no esta pasando algo que no pasara antes.
El problema de las anomalías positivas parece que está en la falta de frío fuerte, no en las entradas de aire templado.
Con raíces pero en libertad.
Stormy
Mensajes: 2481
Registrado: Vie Abr 07, 2017 5:19 pm
Ubicación: La Plata

Re: Todo lo relacionado con OCBA.

Mensaje por Stormy »

Excelentes datos, tanto Ezequiel como Ernest. De los primeros, notable lo de febrero y septiembre, sin dejar de lado al recordado mayo de 2007.
Sobre el tema de los períodos cálidos, coincido con seba que esto confirma que las anomalías van más por el lado de la falta de olas de frío, cosa que de hecho coincide con otro análisis que habían posteado acá antes (creo que también de Ernest) sobre la evolución de las máximas anuales más bajas. Así y todo, si este año llegara a meter otra entrada cálida más, eso significa que estaríamos en zona de récord, que sería absoluto en la memoria de todos los que participamos del foro :?
Si no me equivoco conté en la lista 50 episodios, lo que quiere decir que la probabilidad es aprox. uno cada 2,2 años, o en criollo casi año por medio.
mateix escribió:pamperos que hacen disparar la T...
Marcelo escribió:Esa térmica es más trucha que cola de tornado.
lucasgar
Mensajes: 2732
Registrado: Vie Ago 22, 2014 7:40 pm
Ubicación: San Justo, Oeste del GBA

Re: Todo lo relacionado con OCBA.

Mensaje por lucasgar »

Me ganaste de antemano Ernest, te juro que yo hice el mismo trabajo que vos! El fin de semana pasado había recopilado los períodos cálidos del invierno en base a tu criterio y me olvidé de publicarlo. Para complementar dejo mi trabajo original, que igual no difiere en nada del tuyo, creo que los dos recopilamos los mismos eventos.
Períodos cálidos en Buenos Aires durante el invierno.rar
A mí también me llamó la atención que haya habido tan pocos episodios recientes, esperaba encontrar más períodos cálidos invernales en los últimos 20 años. Pero bueno, se nota que la percepción climática falla.

PD: El período que va del 08/08 al 11/08 de 1965 no cuenta porque la mínima del 10/08 (12,3°C) fue inferior a 13,4°C.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Inviernos eran los de antes y veranos son los de ahora
Los veranos serán cada vez más cálidos y los inviernos cada vez menos fríos.
No se puede ser tan exigente con el frío en un contexto de calentamiento global.
Avatar de Usuario
Ernest
Mensajes: 17165
Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
Ubicación: Balvanera, CABA

Re: Todo lo relacionado con OCBA.

Mensaje por Ernest »

lucasgar escribió:Me ganaste de antemano Ernest, te juro que yo hice el mismo trabajo que vos! El fin de semana pasado había recopilado los períodos cálidos del invierno en base a tu criterio y me olvidé de publicarlo. Para complementar dejo mi trabajo original, que igual no difiere en nada del tuyo, creo que los dos recopilamos los mismos eventos.

Períodos cálidos en Buenos Aires durante el invierno.rar

A mí también me llamó la atención que haya habido tan pocos episodios recientes, esperaba encontrar más períodos cálidos invernales en los últimos 20 años. Pero bueno, se nota que la percepción climática falla.

PD: El período que va del 08/08 al 11/08 de 1965 no cuenta porque la mínima del 10/08 (12,3°C) fue inferior a 13,4°C.
Yo acá en la base tengo nada menos que 19,3 de mínima el 10. Y parece coherente viendo los datos horarios (apenas cuatro por día cargados en ese año).
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?

Twitter: @ErnestoAtmoII
lucasgar
Mensajes: 2732
Registrado: Vie Ago 22, 2014 7:40 pm
Ubicación: San Justo, Oeste del GBA

Re: Todo lo relacionado con OCBA.

Mensaje por lucasgar »

Vengo a comentar tres cosas relacionadas con la climatología de Buenos Aires:

- En medio de esta tendencia creciente a romper récords de temperatura máxima en el segundo semestre del año (2009 en agosto con 34,4°C, 2013 en septiembre con 35,3°C y 2014 en octubre con 35,6°C), la lógica diría que el próximo mes que va a romper récord de temperatura máxima es noviembre. El récord de noviembre (36,8°C el 27/11/1955) lo veo bastante batible, teniendo en cuenta que en 1985, 1999, 2008 y 2012 estuvimos cerca de alcanzarlo, y que además al haber tenido 35,6°C de máxima un 27 de octubre, no sería descabellado tener una máxima 2°C o 3°C superior (de 37/38°C) un mes después. A su vez el récord de octubre me parece que se puede mejorar un poco más teniendo en cuenta que no se aparta mucho de la media (apenas 12,9°C, contra los 16,7°C y 16,0°C de agosto y septiembre respectivamente). Yo creo que puede llegar a 36°C o 37°C si se repiten eventos cálidos como el de octubre de 2009 y el de octubre de 2014.

- Si bien hay varios que sostienen que el clima es cíclico y que se puede esperar un enfriamiento en algún momento, la realidad innegable es que estamos en una tendencia firme hacia el calentamiento (tanto acá en Buenos Aires como a nivel mundial, pero NO significa que el aumento de la temperatura media de Buenos Aires tenga que ver con el calentamiento global, lo veo más como una consecuencia de la isla de calor más algún cambio en los patrones de tiempo regionales), y no parece que esto vaya a cambiar en los próximos 10/20 años. Podremos tener meses anómalamente fríos cada tanto (como lo fue octubre de 2015) o períodos prolongados de frío y/o anomalías negativas (como pasó en el otoño-invierno de 2016) pero la tendencia es hacia un aumento de las temperaturas medias, lo que implica mayores anomalías positivas prolongadas en el tiempo. El calentamiento es mucho más marcado en la primavera-verano por supuesto, y no tanto en el otoño-invierno. Posiblemente dentro de 20 años -quizá antes, quizá después- ya tengamos un año con T. media de 19,0°C en OCBA. De hecho, según mi gráfico de tendencia de temp. media anual en OCBA desde 1906 hasta 1906, la línea de tendencia dentro de 20 años valdría 18,689°C (ahora está en 18,281°C), lo cual incrementaría las chances de tener una media anual de 19°C. Esto suponiendo que continuará esta tendencia hacia el calentamiento, por supuesto todo puede revertirse, pero hoy por hoy es díficil que suceda.

- Por último, no quiero ser aguafiestas ni abrir el paraguas antes que llueva, pero este 2017 va camino a convertirse en uno de los años más cálidos jamás registrados. Suponiendo que los próximos meses tendrán una T. media normal respecto al período 1981-2010, el 2017 terminaría con una T. media de 18,48°C en OCBA (18,5°C para redondear), ubicándolo junto con 1997 y 2008 como el 2° año más cálido. Y de persistir las anomalías positivas, seguramente la T. media será un par de décimas superior, y es posible que nos acerquemos al valor de 2015, el año más cálido de toda la historia (18,6°C).
Inviernos eran los de antes y veranos son los de ahora
Los veranos serán cada vez más cálidos y los inviernos cada vez menos fríos.
No se puede ser tan exigente con el frío en un contexto de calentamiento global.
Avatar de Usuario
NicodWilde
Mensajes: 17473
Registrado: Mié Ago 01, 2012 7:34 pm
Ubicación: Wilde, Buenos Aires

Re: Todo lo relacionado con OCBA.

Mensaje por NicodWilde »

Muy bueno tu "no resumen". Igual varias de las cosas que dijiste ya sabíamos, no trajiste muchas novedades.

Yo no estoy de acuerdo que el clima sea tan lineal como vos planteás. Si el récord anual de 1997 recién en 2015 se superó y por una sola décima ¿Qué te hace pensar que en 20 años lo vamos a superar por 4 décimas?
El clima es cíclico sin dudas. No sería raro que la próxima década o la otra haya un leve enfriamiento. No habría que subestimar la influencia de la actividad solar que tiende a la baja actualmente.
La actividad volcánica también es importante, una erupción de volcán grande como sucedió en 1991 te puede generar un enfriamiento repentino.


Vos mismo decís que odiás la futurología climatológica, hasta tuviste un conflicto con gente del SMN porque criticaste sus pronósticos estacionales. Ahora vos hacés futurología y a muchos años.
No necesito que sea fácil, sólo que sea posible.

Nico
lucasgar
Mensajes: 2732
Registrado: Vie Ago 22, 2014 7:40 pm
Ubicación: San Justo, Oeste del GBA

Re: Todo lo relacionado con OCBA.

Mensaje por lucasgar »

NicodWilde escribió:Muy bueno tu "no resumen". Igual varias de las cosas que dijiste ya sabíamos, no trajiste muchas novedades.

Yo no estoy de acuerdo que el clima sea tan lineal como vos planteás. Si el récord anual de 1997 recién en 2015 se superó y por una sola décima ¿Qué te hace pensar que en 20 años lo vamos a superar por 4 décimas?
El clima es cíclico sin dudas. No sería raro que la próxima década o la otra haya un leve enfriamiento. No habría que subestimar la influencia de la actividad solar que tiende a la baja actualmente.
La actividad volcánica también es importante, una erupción de volcán grande como sucedió en 1991 te puede generar un enfriamiento repentino.


Vos mismo decís que odiás la futurología climatológica, hasta tuviste un conflicto con gente del SMN porque criticaste sus pronósticos estacionales. Ahora vos hacés futurología y a muchos años.
Una cosa son los pronósticos estacionales a 3 meses basados en las condiciones sinópticas y otra cosa son las tendencias o proyecciones del clima de una ciudad o región en un plazo de 20/30 años. El clima en sí es más predecible que el tiempo, que en cambio es muy caótico. Las tendencias de aumento de la T. media global a 20/30 años se pueden realizar porque se conocen bastante bien los forzantes que actúan en el sistema climático, y en este caso el efecto invernadero. Si se mantienen las emisiones de CO2 en las próximas décadas, es bien sabido que la temperatura media global aumentará. Pero repito, se trata de una TENDENCIA, y no de un PRONÓSTICO similar a los pronósticos que se hacen a 7 días.

Y ya que hablás de la "futurología climatológica", te recuerdo que Marcelo ha hecho varias veces predicciones climatológicas que luego se terminaron cumpliendo. Primero dijo que el récord de octubre se iba a romper pronto si seguía la tendencia a la "monzonización", y una semana después tuvimos el récord de 35,6°C. Luego dijo que tarde o temprano se iba a romper el récord de año más cálido en Buenos Aires, y tuvimos el año más cálido de todos los registros en 2015 con 18,6°C de T. media. No son predicciones hechas a la ligera sin ningún fundamento, son predicciones basadas en conclusiones acerca de las tendencias observadas en los últimos años.

Y bueno, el resto es historia conocida, yo ya sabía que ibas a tirar una respuesta así por tu postura en contra del calentamiento global :lol: Con respecto al récord de temperatura media anual, hay que aclarar que el primer año con una media superior a 18°C fue 1980 (18,2°C). Después se igualó ese valor en 1989, y luego se superó por una décima en 1994 y 1996 con 18,3°C. En 1997 se alcanzaron los 18,5°C de T. media como comentaste vos, valor que se igualó posteriormente en 2008. Y en 2015 se superó el récord con 18,6°C de T. media. Por lo cual no es descabellado pensar que a medida que pase el tiempo nos vamos a ir acercando a una media anual de 19°C. Ponele que no sea en 20 años, pero si sigue esta tendencia al calentamiento, tarde o temprano vamos a llegar a ese valor. Eso es lo que quise expresar en mi mensaje anterior.

Yo entiendo que deseás tener un clima más frío que el actual proclive a tener más olas de frío, pero hoy por hoy plantear un posible enfriamiento es una utopía.
Última edición por lucasgar el Lun Ago 07, 2017 4:36 pm, editado 1 vez en total.
Inviernos eran los de antes y veranos son los de ahora
Los veranos serán cada vez más cálidos y los inviernos cada vez menos fríos.
No se puede ser tan exigente con el frío en un contexto de calentamiento global.
lucasgar
Mensajes: 2732
Registrado: Vie Ago 22, 2014 7:40 pm
Ubicación: San Justo, Oeste del GBA

Re: Todo lo relacionado con OCBA.

Mensaje por lucasgar »

Me olvidé de decirlo en mi mensaje anterior, pero lo más probable es que este año tengamos récord de mínima media más alta. Hasta el momento el récord se dio en 2001 con 14,4°C de mínima media. Este año viene con una mínima media parcial de 15,1°C hasta julio, y en 2001 a esta altura la mínima media anual estaba en 14,6°C.
Inviernos eran los de antes y veranos son los de ahora
Los veranos serán cada vez más cálidos y los inviernos cada vez menos fríos.
No se puede ser tan exigente con el frío en un contexto de calentamiento global.