15 DÍAS DE CORRIDO CON PROMEDIOS RÉCORD DE...
MÍNIMA MÁS BAJA (PROMEDIO -0,14 ºC)
21/06/1915: -4,2
22/06/1915: 3,6
23/06/1915: 0,9
24/06/1915: -0,6
25/06/1915: 2,5
26/06/1915: -1,1
27/06/1915: -3,0
28/06/1915: 1,4
29/06/1915: 0,9
30/06/1915: 3,9
01/07/1915: -0,5
02/07/1915: -3,2
03/07/1915: -1,7
04/07/1915: 0,0
05/07/1915: 5,8
MÍNIMA MÁS ALTA (PROMEDIO 25,02 ºC) ***
28/02/2023: 22,4
01/03/2023: 25,5
02/03/2023: 25,1
03/03/2023: 25,4
04/03/2023: 24,6
05/03/2023: 23,5
06/03/2023: 25,4
07/03/2023: 21,8
08/03/2023: 23,7
09/03/2023: 23,8
10/03/2023: 26,0
11/03/2023: 25,5
12/03/2023: 28,0
13/03/2023: 27,0
14/03/2023: 27,6
*** El récord puede pasar a ser del 1 al 15 de este marzo, si la mínima de hoy es superior a 22,4 ºC.
MÁXIMA MÁS BAJA (PROMEDIO 9,72 ºC)
10/07/1923: 10,6
11/07/1923: 7,2
12/07/1923: 8,0
13/07/1923: 8,6
14/07/1923: 11,4
15/07/1923: 15,5
16/07/1923: 10,8
17/07/1923: 8,8
18/07/1923: 8,7
19/07/1923: 8,3
20/07/1923: 7,9
21/07/1923: 7,3
22/07/1923: 10,2
23/07/1923: 11,5
24/07/1923: 11,0
MÁXIMA MÁS ALTA (PROMEDIO 35,62 ºC) ***
28/02/2023: 36,4
01/03/2023: 37,6
02/03/2023: 38,0
03/03/2023: 35,4
04/03/2023: 36,3
05/03/2023: 32,8
06/03/2023: 33,6
07/03/2023: 33,0
08/03/2023: 33,7
09/03/2023: 33,3
10/03/2023: 36,8
11/03/2023: 38,9
12/03/2023: 36,5
13/03/2023: 35,0
14/03/2023: 37,0
*** Récord anterior al 2023: 16-30/12/2013 (promedio: 34,82 ºC)
Todo lo relacionado con OCBA.
-
- Mensajes: 4510
- Registrado: Mié Abr 13, 2011 1:04 am
- Ubicación: Estanislao Severo Zeballos, Florencio Varela, Gran Buenos Aires
Re: Todo lo relacionado con OCBA.
Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes.
Atte, Diego de Varela.
Atte, Diego de Varela.
-
- Mensajes: 15031
- Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
- Ubicación: Ramos Mejia
Re: Todo lo relacionado con OCBA.
Gracias por la data. Esto confirma que vivimos la quincena mas cálida registrada (aunque sea tomando promedios de minimas y maximas), ya sea tomando las mitades de cada mes o cualquier otro periodo de 15 dias consecutivos.
-
- Mensajes: 16886
- Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
- Ubicación: Balvanera, CABA
Re: Todo lo relacionado con OCBA.
Temperaturas medias hora local
1 - Quincena de fuego 16 a 30/12/2013 (en azul)
2 - Quincena de fuego 28/2 a 14/3/2023 (en naranja)
Ganó cómoda la segunda a pesar del "ayudín solar" de diciembre. Solamente entre las 8 y las 10 am la de diciembre tenía temperaturas claramente superiores y a las 7 y 11 am parecidas. Las tardes y las madrugadas las ganó la de marzo, en algunos casos por más de 1 grado. Y aunque entre las 18 y las 20 las temperaturas medias fueron parecidas (claro, en marzo atardece bastante más temprano) después la temperatura se mantenía mucho más alta durante la noche en la última "quincena de fuego".
Promedio en 24 horas
1 - 29,3º
2 - 29,8º
1 - Quincena de fuego 16 a 30/12/2013 (en azul)
2 - Quincena de fuego 28/2 a 14/3/2023 (en naranja)
Ganó cómoda la segunda a pesar del "ayudín solar" de diciembre. Solamente entre las 8 y las 10 am la de diciembre tenía temperaturas claramente superiores y a las 7 y 11 am parecidas. Las tardes y las madrugadas las ganó la de marzo, en algunos casos por más de 1 grado. Y aunque entre las 18 y las 20 las temperaturas medias fueron parecidas (claro, en marzo atardece bastante más temprano) después la temperatura se mantenía mucho más alta durante la noche en la última "quincena de fuego".
Promedio en 24 horas
1 - 29,3º
2 - 29,8º
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?
Twitter: @ErnestoAtmoII
Twitter: @ErnestoAtmoII
-
- Mensajes: 4710
- Registrado: Lun Ene 11, 2010 1:32 pm
- Ubicación: Barcelona, España
Re: Todo lo relacionado con OCBA.
Impresionante ese gráfico, Ernest!. Gracias
Es como si el rol de la radiación de Diciembre pesara más en las primeras horas de calentamiento de la mañana, buena observación.
Si tenés los valores medios, desvíos, etc de cada hora podes armar un grafico muy bonito. Intuyo que ambas marchas (1 y 2) deben superar el percentil 99.
Es como si el rol de la radiación de Diciembre pesara más en las primeras horas de calentamiento de la mañana, buena observación.
Si tenés los valores medios, desvíos, etc de cada hora podes armar un grafico muy bonito. Intuyo que ambas marchas (1 y 2) deben superar el percentil 99.
We never learn, we've been here before. Why are we stuck and running from the bullets?
-
- Mensajes: 4510
- Registrado: Mié Abr 13, 2011 1:04 am
- Ubicación: Estanislao Severo Zeballos, Florencio Varela, Gran Buenos Aires
Re: Todo lo relacionado con OCBA.
Actualizo...
15 DÍAS DE CORRIDO CON PROMEDIOS RÉCORD DE...
MÍNIMA MÁS ALTA (PROMEDIO 25,30 ºC)
01/03/2023: 25,5
02/03/2023: 25,1
03/03/2023: 25,4
04/03/2023: 24,6
05/03/2023: 23,5
06/03/2023: 25,4
07/03/2023: 21,8
08/03/2023: 23,7
09/03/2023: 23,8
10/03/2023: 26,0
11/03/2023: 25,5
12/03/2023: 28,0
13/03/2023: 27,0
14/03/2023: 27,6
15/03/2023: 26,6
4 días sin bajar de 26° y 6 días sin bajar de 25°...

15 DÍAS DE CORRIDO CON PROMEDIOS RÉCORD DE...
MÍNIMA MÁS ALTA (PROMEDIO 25,30 ºC)
01/03/2023: 25,5
02/03/2023: 25,1
03/03/2023: 25,4
04/03/2023: 24,6
05/03/2023: 23,5
06/03/2023: 25,4
07/03/2023: 21,8
08/03/2023: 23,7
09/03/2023: 23,8
10/03/2023: 26,0
11/03/2023: 25,5
12/03/2023: 28,0
13/03/2023: 27,0
14/03/2023: 27,6
15/03/2023: 26,6
4 días sin bajar de 26° y 6 días sin bajar de 25°...


Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes.
Atte, Diego de Varela.
Atte, Diego de Varela.
-
- Mensajes: 2728
- Registrado: Vie Ago 22, 2014 7:40 pm
- Ubicación: San Justo, Oeste del GBA
Re: Todo lo relacionado con OCBA.
¿Se acuerdan del concepto de anomalía normalizada? En abril de 2018 se hizo un análisis al respecto para saber cuán cálido fue dicho mes: viewtopic.php?p=344663#p344663.
Las anomalías normalizadas permiten saber cuán frío o cuán cálido fue un mes para su época. De acuerdo al análisis hecho en su momento, los meses con la mayor anomalía normalizada de la historia fueron septiembre de 1944 (+3,99), noviembre de 2008 (+3,72), julio de 1958 (+3,50) y abril de 2018 (+3,49). Este marzo de 2023 va camino a tener la mayor anomalía normalizada de todos los tiempos. No hice el cálculo todavía, pero calculo que puede terminar arriba de +4.
Por otra parte, en aquel abril Ernest publicó una lista de las temperaturas medias que tendrían cada mes del año si tuvieran la misma desviación estándar que abril de 2018: viewtopic.php?p=347279#p347279. Para marzo la T. media daba 25,4°C (!), un valor bajo comparado con la T. media con la que puede cerrar este mes.
Las anomalías normalizadas permiten saber cuán frío o cuán cálido fue un mes para su época. De acuerdo al análisis hecho en su momento, los meses con la mayor anomalía normalizada de la historia fueron septiembre de 1944 (+3,99), noviembre de 2008 (+3,72), julio de 1958 (+3,50) y abril de 2018 (+3,49). Este marzo de 2023 va camino a tener la mayor anomalía normalizada de todos los tiempos. No hice el cálculo todavía, pero calculo que puede terminar arriba de +4.
Por otra parte, en aquel abril Ernest publicó una lista de las temperaturas medias que tendrían cada mes del año si tuvieran la misma desviación estándar que abril de 2018: viewtopic.php?p=347279#p347279. Para marzo la T. media daba 25,4°C (!), un valor bajo comparado con la T. media con la que puede cerrar este mes.
Inviernos eran los de antes y veranos son los de ahora
Los veranos serán cada vez más cálidos y los inviernos cada vez menos fríos.
No se puede ser tan exigente con el frío en un contexto de calentamiento global.
Los veranos serán cada vez más cálidos y los inviernos cada vez menos fríos.
No se puede ser tan exigente con el frío en un contexto de calentamiento global.
-
- Mensajes: 16886
- Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
- Ubicación: Balvanera, CABA
Re: Todo lo relacionado con OCBA.
Lo hice basado en el período 1981-2010, sería interesante ver qué onda comparando con 1991-2020. Me había olvidado de ese estudio, gracias por traerlo a colación!
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?
Twitter: @ErnestoAtmoII
Twitter: @ErnestoAtmoII
-
- Mensajes: 15031
- Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
- Ubicación: Ramos Mejia
Re: Todo lo relacionado con OCBA.
Todavia tengo ese excel de anomalias normalizadas usando medias y desvio estandar móviles, cuando esté en casa lo comparto
-------------
Edito:
Marzo con 26.6°C de temperatura media supondría una anomalía normalizada de +4.69.
El récord para marzo es de 1980 con +3.16, y para cualquier mes, como ya se dijo, es septiembre de 1944 con +3.99.
-------------
Edito:
Marzo con 26.6°C de temperatura media supondría una anomalía normalizada de +4.69.
El récord para marzo es de 1980 con +3.16, y para cualquier mes, como ya se dijo, es septiembre de 1944 con +3.99.
-
- Mensajes: 6380
- Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm
Re: Todo lo relacionado con OCBA.
Excelentes los posteos que trajo Lucas, justamente venía pensando en cómo se compara este marzo con los otros meses anómalos registrados en OCBA. Obviamente no era el único.
Viendo los números que había calculado Ezequiel, me llamó la atención de las diferencias de noviembre de 2008 según se calcule por período fijo (1981-2010) o por 30 años precedentes (en su caso, 1978-2007), que son períodos muy próximos entre sí. Después dije, claro! El período 1981-2010 incluye al propio 2008, que al haber sido extremadamente cálido, te sube el sigma. Me hizo preguntar entonces cuál sería la mejor serie para tomar en este cálculo.
Pensé en la serie entera, pero al entrar en juego el calentamiento progresivo desde 1906 hasta acá, te distorsiona todo peor. Quizás pueda considerarse el promedio de desvíos de tres períodos (ej. 1931-1960, 1961-1990, 1991-2020), quizás usar un sólo período fijo correspondiente a los normales más recientes, quizás seguir usando el método de los 30 años precedentes, quizás usar todos y comparar (?).
PD: ¿Al final abril 2018 con cuánto quedó para cada período (30 años previos y 1981-2010)?
Viendo los números que había calculado Ezequiel, me llamó la atención de las diferencias de noviembre de 2008 según se calcule por período fijo (1981-2010) o por 30 años precedentes (en su caso, 1978-2007), que son períodos muy próximos entre sí. Después dije, claro! El período 1981-2010 incluye al propio 2008, que al haber sido extremadamente cálido, te sube el sigma. Me hizo preguntar entonces cuál sería la mejor serie para tomar en este cálculo.
Pensé en la serie entera, pero al entrar en juego el calentamiento progresivo desde 1906 hasta acá, te distorsiona todo peor. Quizás pueda considerarse el promedio de desvíos de tres períodos (ej. 1931-1960, 1961-1990, 1991-2020), quizás usar un sólo período fijo correspondiente a los normales más recientes, quizás seguir usando el método de los 30 años precedentes, quizás usar todos y comparar (?).
PD: ¿Al final abril 2018 con cuánto quedó para cada período (30 años previos y 1981-2010)?
Mis threads de Climatología:
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales
-
- Mensajes: 2417
- Registrado: Vie Abr 07, 2017 5:19 pm
- Ubicación: La Plata
Re: Todo lo relacionado con OCBA.
Claro, creo que por lo menos afuera, en lo referente a las medias gloables, tienden a tomar el período "del medio" como referencia, es decir, al de 1951-1980. Habría que ver cuál sería el análogo para el OCBA.
mateix escribió:pamperos que hacen disparar la T...
Marcelo escribió:Esa térmica es más trucha que cola de tornado.