Todo lo relacionado con OCBA.

Todo lo relacionado con el clima: estadísticas, pronósticos, tendencias...
Avatar de Usuario
Ezequiel15
Mensajes: 15157
Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
Ubicación: Ramos Mejia

Re: Todo lo relacionado con OCBA.

Mensaje por Ezequiel15 »

Como viene el período 2001-2030 en cuanto a valores medios de temperatura.

Código: Seleccionar todo

Valores 1991-2020												
		E	F	M	A	M	J	J	A	S	O	N	D
Temp media	24,9	23,8	22	18,2	14,8	12	11	13	14,9	17,9	20,9	23,6
Tmin media	20,2	19,4	17,7	14,1	11,1	8,4	7,5	8,9	10,6	13,4	16,1	18,6
Tmax media	30,1	28,9	26,9	23,2	19,4	16,4	15,5	17,9	19,7	22,6	26	29
Valores 2001-2023 (marzo)												
		E	F	M	A	M	J	J	A	S	O	N	D
Temp media	25,3	24	22	18,4	14,7	11,9	11,3	13	15,1	18	21,3	23,8
Tmin media	20,5	19,6	17,7	14,2	10,9	8,3	7,7	8,9	10,8	13,4	16,3	18,7
Tmax media	30,6	29,2	26,9	23,6	19,3	16,6	15,9	18	19,9	22,8	26,5	29,2
Diferencias												
		E	F	M	A	M	J	J	A	S	O	N	D
Temp media	0,4	0,2	0	0,2	-0,1	-0,1	0,3	0	0,2	0,1	0,4	0,2
Tmin media	0,3	0,2	0	0,1	-0,2	-0,1	0,2	0	0,2	0	0,2	0,1
Tmax media	0,5	0,3	0	0,4	-0,1	0,2	0,4	0,1	0,2	0,2	0,5	0,2


Stormy
Mensajes: 2481
Registrado: Vie Abr 07, 2017 5:19 pm
Ubicación: La Plata

Re: Todo lo relacionado con OCBA.

Mensaje por Stormy »

Mirá vos. Con todo los chistes durante años en el foro sobre 'agorto' y sin embargo se mantiene con la misma T media ya en pleno nuevo siglo.
Por otro lado estaría copado conseguir los datos de heliofanía de estos últimos años. Apostaría a que el 2022 que pasamos, si no fue récord de horas con sol, tiene que haber estado entre los primeros lugares.
mateix escribió:pamperos que hacen disparar la T...
Marcelo escribió:Esa térmica es más trucha que cola de tornado.
martindearg
Mensajes: 210
Registrado: Jue Nov 21, 2013 5:21 pm
Ubicación: Burzaco, Buenos Aires

Re: Todo lo relacionado con OCBA.

Mensaje por martindearg »

A mí me sigue sorprendiendo cómo la temperatura va en aumento.
Es una locura lo que pasa en Enero y Noviembre, cómo puede subir tanto en una década.

Sería genial conseguir el dato de heliofanía. Ojalá se consiga.
El tiempo en Zona Sur GBA:
EMA Burzaco - Parque Industrial (ACUMAR)
EMA Quilmes

Busco experiencia laboral. Acá podés leerme: viewtopic.php?t=6732
martindearg
Mensajes: 210
Registrado: Jue Nov 21, 2013 5:21 pm
Ubicación: Burzaco, Buenos Aires

Re: Todo lo relacionado con OCBA.

Mensaje por martindearg »

Me encantaría tener estos 270 datos que paso a explicar.
Datos de Temp mínima y máxima diaria de los días de "Semana Santa", y temp promedio de cada período, entre los años 1991-2020. Es decir, mínima y máxima de jueves santo, viernes santo, sábado santo y domingo de Pascua, y la promedio de esos cuatro días en cada uno de los años citados.
Ustedes que tienen los datos a mano creo que podrán lograr hacer lo que pido. Y si fuese con colores de fondo en cada casillero, chapeau!

AÑO|MÍN-MÁX (por cuatro)|PROM
1991: Entre jue 28/3 y dom 31/3
1992: Entre jue 16/4 y dom 19/4
1993: Entre 8/4 y 11/4
1994: Entre 31/3 y 3/4
1995: Entre 13/4 y 16/4
1996: Entre 4/4 y 7/4
1997: Entre 27/3 y 30/3
1998: Entre 9/4 y 12/4
1999: Entre 1/4 y 4/4
2000: Entre 20/4 y 23/4
2001: Entre 12/4 y 15/4
2002: Entre 28/3 y 31/3
2003: Entre 17/4 y 20/4
2004: Entre 8/4 y 11/4
2005: Entre 24/4 y 27/3
2006: Entre 13/4 y 16/4
2007: Entre 5/4 y 8/4
2008: Entre 20/3 y 23/3
2009: Entre 9/4 y 12/4
2010: Entre 1/4 y 4/4
2011: Entre 21/4 y 24/4
2012: Entre 5/4 y 8/4
2013: Entre 28/3 y 31/3
2014: Entre 17/4 y 20/4
2015: Entre 2/4 y 5/4
2016: Entre 24/3 y 27/3
2017: Entre 13/4 y 16/4
2018: Entre 29/3 y 1/4
2019: Entre 18/4 y 21/4
2020: Entre 9/4 y 12/4

Tal vez veamos alguna relación climatológica, andá a saber, uno nunca sabe.

Fanático del clima y de las Pascuas, qué va a hacer..

Un millón de gracias por hacerlo.
El tiempo en Zona Sur GBA:
EMA Burzaco - Parque Industrial (ACUMAR)
EMA Quilmes

Busco experiencia laboral. Acá podés leerme: viewtopic.php?t=6732
Avatar de Usuario
Ernest
Mensajes: 17150
Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
Ubicación: Balvanera, CABA

Re: Todo lo relacionado con OCBA.

Mensaje por Ernest »

¿Cuál sería la temperatura media para cada mes del año si el promedio se apartara 4,66 desvíos standard pero hacia abajo? (fue el desvío positivo del mes de marzo)
Todo según datos para 1991-2020

Enero: 20,9º
Febrero: 19,5º
Marzo: 17,4º
Abril: 13,1º
Mayo: 9,4º
Junio: 6,8º
Julio: 4,7º
Agosto: 7,1º
Septiembre: 10,5º
Octubre: 13,7º
Noviembre: 15,3º
Diciembre: 18,4º

Para algunos meses creo que ni en las primeras décadas del siglo XX (cuando no había o no había prácticamente isla de calor urbana) se llegó a semejantes valores. Un marzo de 2013 que se hubiera comportado todo el tiempo como la segunda década de ese mes podría haber promediado 17,4. Junio del 67 es lo que más se acerca en tiempos "recientes", creo.

Si el apartamiento fuera de 4,66 desvíos positivos, según período 1991-2020

Enero: 29,0º
Febrero: 28,1º
Marzo: 26,6º
Abril: 23,3º
Mayo: 20,3º
Junio: 17,1º
Julio: 17,4º
Agosto: 18,9º
Septiembre: 19,3º
Octubre: 22,0º
Noviembre: 26,5º
Diciembre: 28,9º

En algunos casos son promedios parecidos al decádico más caliente registrado (ejemplo: todo agosto 2009 similar al último decádico, o todo diciembre 2013 como el último decádico). Junio 1965 con un comienzo más cálido podría haber alcanzado los 17,1º sin mucha dificultad; tal vez mayo del 97 con continuidad del calor al final también. Como sea, cuesta encontrar siquiera cosas que se le acerquen a lo que fue este marzo en otros meses.

Para años completos un apartamiento de 4,66 desvíos hacia abajo nos daría una media de 16,4º y hacia arriba de 19,8º (obviamente el desvío standard interanual es mucho menor para el año completo que para cada uno de los meses).
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?

Twitter: @ErnestoAtmoII
Stormy
Mensajes: 2481
Registrado: Vie Abr 07, 2017 5:19 pm
Ubicación: La Plata

Re: Todo lo relacionado con OCBA.

Mensaje por Stormy »

Ernest escribió: Lun Abr 10, 2023 2:27 pm

Enero: 20,9º
Febrero: 19,5º
Marzo: 17,4º
Abril: 13,1º
Mayo: 9,4º
Junio: 6,8º
Julio: 4,7º
Agosto: 7,1º
Septiembre: 10,5º
Octubre: 13,7º
Noviembre: 15,3º
Diciembre: 18,4º

Para algunos meses creo que ni en las primeras décadas del siglo XX (cuando no había o no había prácticamente isla de calor urbana) se llegó a semejantes valores. Un marzo de 2013 que se hubiera comportado todo el tiempo como la segunda década de ese mes podría haber promediado 17,4. Junio del 67 es lo que más se acerca en tiempos "recientes", creo.
Únicamente en junio y octubre se alcanzó y superó ese umbral: el junio más frío, que fue el de 1916, tuvo 5.7º, mientras que el octubre de 1923 tuvo 13.6º. Después del resto, mayo del 56 se acerca con 9.6º, al igual que septiembre de 1911 con 10.7º.
PD: Me sorprende que el valor de junio sea tan diferente al de julio y esté tan cerca con agosto.
mateix escribió:pamperos que hacen disparar la T...
Marcelo escribió:Esa térmica es más trucha que cola de tornado.
Avatar de Usuario
Ernest
Mensajes: 17150
Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
Ubicación: Balvanera, CABA

Re: Todo lo relacionado con OCBA.

Mensaje por Ernest »

Debe tener que ver con el desvío standard de la muestra de 30 años que tomé.
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?

Twitter: @ErnestoAtmoII
Avatar de Usuario
Ezequiel15
Mensajes: 15157
Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
Ubicación: Ramos Mejia

Re: Todo lo relacionado con OCBA.

Mensaje por Ezequiel15 »

Algo que aprendí hoy en una visita al SMN: No sé bien a partir de cuando, ni hasta cuando, pero por lo menos entre 1950 y 1956 en OCBA se hacían 5 observaciones diarias: a las 3, 9, 15, 19:45 y 21h. Los extremos de temperatura se tomaban a las 9h y a las 19:45h.
Avatar de Usuario
Ezequiel15
Mensajes: 15157
Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
Ubicación: Ramos Mejia

Re: Todo lo relacionado con OCBA.

Mensaje por Ezequiel15 »

Récords de temperatura en horas principales, desde 1952 (se exceptúan datos de 1955).

Imagen
Avatar de Usuario
Ezequiel15
Mensajes: 15157
Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
Ubicación: Ramos Mejia

Re: Todo lo relacionado con OCBA.

Mensaje por Ezequiel15 »

2 datos interesantes:
-OCBA el 14 de junio de 1951 a las 15h registró una temperatura de 27.9°C y una temperatura de bulbo húmedo de 21.7°C. La presión andaba por los 999 hPa y el punto de rocío en unos 19°C.
-En mayo de 1950 hubo una seguidilla de 6 días consecutivos sin bajar de 20°C, con puntos de rocío por encima de los 19°C. El día 9 de mayo a las 15h registró 29.0°C de temperatura con 23.8°C de temperatura de bulbo húmedo, lo que daría un punto de rocío de 21.8°C y una sensación térmica de 31.8°C. Fueron 5 días consecutivos donde a las 15h la temperatura rondaba los 28/29°C y el bulbo húmedo en torno a los 23°C.