Todo lo relacionado con OCBA.
-
- Mensajes: 6510
- Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm
Re: Todo lo relacionado con OCBA.
Tal vez podrían tomarse las máximas promedios de algún mes (ej Junio) durante los últimos x años en varias estaciones del AMBA para verificar la presencia de alguna inhomogeneidad que pueda dar un poco de luz sobre este tema.
Mis threads de Climatología:
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales
-
- Mensajes: 17884
- Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
- Ubicación: Balvanera, CABA
Re: Todo lo relacionado con OCBA.
Habría que separar los días de SW u W del resto, al menos en invierno o en determinados meses, y ver qué onda.
Parecería que la mayor diferencia es en las primeras horas de la tarde y después se empareja un poco, supongo que porque la mezcla vertical empieza a actuar más o bien porque el viento aumenta por la misma y contrarresta el efecto de las construcciones.
Por lo que estoy viendo son instalaciones del Club Arquitectura, y de hecho lo rojo que pensaba que eran edificios son canchas de polvo de ladrillo. Me llamaría la atención que eso tuviera tanta influencia.
Parecería que la mayor diferencia es en las primeras horas de la tarde y después se empareja un poco, supongo que porque la mezcla vertical empieza a actuar más o bien porque el viento aumenta por la misma y contrarresta el efecto de las construcciones.
Por lo que estoy viendo son instalaciones del Club Arquitectura, y de hecho lo rojo que pensaba que eran edificios son canchas de polvo de ladrillo. Me llamaría la atención que eso tuviera tanta influencia.
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?
Twitter: @ErnestoAtmoII
Twitter: @ErnestoAtmoII
-
- Mensajes: 17884
- Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
- Ubicación: Balvanera, CABA
Re: Todo lo relacionado con OCBA.
Tomando sólo datos de las 16z, con velocidad de viento entre 200 y 270 grados e intensidad menor a 10 nudos y con nubosidad menor o igual a 3 octas en Ezeiza para los meses de junio/julio; año 1991 en adelante:
Parecería un problema de vieja data.
Aunque se ve un salto entre 1993 y 1994 aprox, tendría que tomar más tiempo hacia atrás para constatar si los primeros años de la serie no fueron una excepción. Tampoco son tantos casos, habrá unos 20 por quinquenio aprox. (me hubiera esperado más).
Spoiler
Aunque se ve un salto entre 1993 y 1994 aprox, tendría que tomar más tiempo hacia atrás para constatar si los primeros años de la serie no fueron una excepción. Tampoco son tantos casos, habrá unos 20 por quinquenio aprox. (me hubiera esperado más).
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?
Twitter: @ErnestoAtmoII
Twitter: @ErnestoAtmoII
-
- Mensajes: 2637
- Registrado: Vie Abr 07, 2017 5:19 pm
- Ubicación: La Plata
Re: Todo lo relacionado con OCBA.
Lo más antiguo que se puede conseguir a calidad óptima es del 2000. Saquen sus propias conclusiones en base a las imágenes. Las canchas de polvo de ladrillo ya estaban desde entonces.


mateix escribió:pamperos que hacen disparar la T...
Marcelo escribió:Esa térmica es más trucha que cola de tornado.
-
- Mensajes: 6510
- Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm
Re: Todo lo relacionado con OCBA.
Bueno, se me ocurrió hacer una comparativa de las máximas promedios de junio (elegí este mes porque es el mes en curso y en el cual volvió a aparecer la duda) del OCBA, varias estaciones de los alrededores, y de Dolores un poco en modo estación de 'control'. Gracias Eze por los datos - nota al margen: primeramente quise elegir Punta Indio en lugar de Dolores pero no me andaba el link.
Hice dos gráficos, ambos desde 1991 hasta el año pasado. El primero simplemente con la evolución de las temperaturas máximas promedio de cada año, y el segundo mostrando la diferencia entre el OCBA y las otras estaciones.
Los resultados fueron desconcertantes... no sólo no se visualiza ningún quiebre/inhomogeneidad (que ya lo había puesto Ernest), no sólo no viene en aumento la diferencia de máximas entre OCBA y el resto, sino que la tendencia es de disminución (!!!).
La única estación con la cual aumentó (muy) ligeramente la diferencia es Aeroparque, por lo que uno podría pensar que hay un tema de isla de calor involucrado, en la cual ésta está creciendo en estaciones de los alrededores (Ezeiza, San Fernando, La Plata), más que en las de CABA. Sin embargo la misma tendencia también se verificó en Dolores, cuya estación está en el aeródromo. [También puede ser que los forzantes que estén afectando a Dolores no sean exactamente los mismos que los del AMBA, entonces la causa de la similar tendencia no sería la misma.]
Entiendo que los "desfasajes" ocurren en situaciones específicas de viento sur/sudoeste, no de todo el tiempo, y que en definitiva la variación interanual de las máximas debe estar ligada a la preoponderancia de distintos sistemas que afecten cada junio de manera particular, cosa que no siempre es aproximadamente la misma diferencia entre cada estación, sino que varía bastante. Pero de cualquier manera no logra explicar la tendencia.

Hice dos gráficos, ambos desde 1991 hasta el año pasado. El primero simplemente con la evolución de las temperaturas máximas promedio de cada año, y el segundo mostrando la diferencia entre el OCBA y las otras estaciones.
Los resultados fueron desconcertantes... no sólo no se visualiza ningún quiebre/inhomogeneidad (que ya lo había puesto Ernest), no sólo no viene en aumento la diferencia de máximas entre OCBA y el resto, sino que la tendencia es de disminución (!!!).
La única estación con la cual aumentó (muy) ligeramente la diferencia es Aeroparque, por lo que uno podría pensar que hay un tema de isla de calor involucrado, en la cual ésta está creciendo en estaciones de los alrededores (Ezeiza, San Fernando, La Plata), más que en las de CABA. Sin embargo la misma tendencia también se verificó en Dolores, cuya estación está en el aeródromo. [También puede ser que los forzantes que estén afectando a Dolores no sean exactamente los mismos que los del AMBA, entonces la causa de la similar tendencia no sería la misma.]
Entiendo que los "desfasajes" ocurren en situaciones específicas de viento sur/sudoeste, no de todo el tiempo, y que en definitiva la variación interanual de las máximas debe estar ligada a la preoponderancia de distintos sistemas que afecten cada junio de manera particular, cosa que no siempre es aproximadamente la misma diferencia entre cada estación, sino que varía bastante. Pero de cualquier manera no logra explicar la tendencia.

Mis threads de Climatología:
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales
-
- Mensajes: 17884
- Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
- Ubicación: Balvanera, CABA
Re: Todo lo relacionado con OCBA.
Buen aporte Marcelo. La de Ezeiza de todos modos no sé si es significativa pero no parece haber habido aumento.
En Dolores no sé si no hubo algún traslado de la estación, hasta hace unos años tiraba mínimas bastante picantes en relación a ahora.
En Dolores no sé si no hubo algún traslado de la estación, hasta hace unos años tiraba mínimas bastante picantes en relación a ahora.
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?
Twitter: @ErnestoAtmoII
Twitter: @ErnestoAtmoII
-
- Mensajes: 4005
- Registrado: Jue Jul 17, 2014 3:30 pm
- Ubicación: Villa Ballester, San Martin, Buenos Aires
Re: Todo lo relacionado con OCBA.
Según la última inspección oficial realizada el 13/5/22, no hay novedades en cuento al emplazamiento del Psicrómetro. Desconozco que número de emplazamiento tiene (Siendo del Tipo 1 las de mejor tipo, Vs Tipo 5 las de cambio urgente). Imagino un Tipo 2 para OCBA en cuanto a temperaturas.
Ayer se inauguró esta página con una automática en Agronomía. Quizás pueda servir como soporte.
https://ciag.agro.uba.ar/emafauba
Ayer se inauguró esta página con una automática en Agronomía. Quizás pueda servir como soporte.
https://ciag.agro.uba.ar/emafauba
Hay que dejar de molestar a los gatitos por 2 años
#MuerteALasLineas

Lo que no se soluciona, se repite

Spoiler
#MuerteALasLineas

Lo que no se soluciona, se repite
-
- Mensajes: 17513
- Registrado: Mié Ago 01, 2012 7:34 pm
- Ubicación: Wilde, Buenos Aires
Re: Todo lo relacionado con OCBA.
Hoy se estarían cumpliendo 8 años de la última vez que el OCBA reportó una temperatura inferior a los 5° a las 21 HS (4.8° el 18-6-15)
No necesito que sea fácil, sólo que sea posible.
Nico
Nico
-
- Mensajes: 17884
- Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
- Ubicación: Balvanera, CABA
Re: Todo lo relacionado con OCBA.
¿Adónde estará instalada? Hoy tuvo una mínima de -1,4 va +0,9 de OCBAFedex escribió: ↑Vie Jun 16, 2023 11:40 am
Ayer se inauguró esta página con una automática en Agronomía. Quizás pueda servir como soporte.
https://ciag.agro.uba.ar/emafauba

Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?
Twitter: @ErnestoAtmoII
Twitter: @ErnestoAtmoII
-
- Mensajes: 17513
- Registrado: Mié Ago 01, 2012 7:34 pm
- Ubicación: Wilde, Buenos Aires
Re: Todo lo relacionado con OCBA.
A la mierd*Ernest escribió: ↑Dom Jun 18, 2023 8:13 am¿Adónde estará instalada? Hoy tuvo una mínima de -1,4 va +0,9 de OCBAFedex escribió: ↑Vie Jun 16, 2023 11:40 am
Ayer se inauguró esta página con una automática en Agronomía. Quizás pueda servir como soporte.
https://ciag.agro.uba.ar/emafauba![]()
Y ahora mismo reporta 5.3° Vs 8.1° del OCBA a las 21 HS...Se me hace mucho la diferencia
No necesito que sea fácil, sólo que sea posible.
Nico
Nico