Marcelo escribió:
A Mendoza Aero se le agregan Malargüe y Villa Dolores como las estaciones que ya superaron su promedio anual. San Rafael quedó cerca de alcanzarlo también, por lo que se ve que la provincia de Mendoza anduvo on fire con las lluvias en lo que va de este 2016.
Comodoro Rivadavia y La Rioja también superan su promedio anual
Marcelo escribió:
A Mendoza Aero se le agregan Malargüe y Villa Dolores como las estaciones que ya superaron su promedio anual. San Rafael quedó cerca de alcanzarlo también, por lo que se ve que la provincia de Mendoza anduvo on fire con las lluvias en lo que va de este 2016.
Comodoro Rivadavia y La Rioja también superan su promedio anual
Bueno, se ve que ando un poco distraido. La Rioja sí superó su promedio anual. Comorodo Rivadavia no, había puesto mal su acumulado, que hasta ahora es de 116 mm.
Ahí lo corregí.
La posta para lo que sucede en Buenos Aires la tiene la estación de AEROPARQUE.
Tremendo el derrumbre de la máxima media en los últimos 4 meses.
Febrero 31.2ºC
Marzo 25.8ºC
Abril 20.6ºC
Mayo 16.0ºC
De hecho, es récord para Buenos Aires. La mayor diferencia entre la máxima media de febrero y mayo era de 14.9ºC en 1925 (de 30.9ºC a 16.0ºC). En este año la diferencia fue de 15.1ºC.
Ahí edité los acumulados anuales hasta el mes de mayo inclusive (datos de Ogimet).
No hay nuevos sitios en la lista que hayan superado su promedio anual. En el este del país mayo compensó bastante al abril hiper-lluvioso, en el oeste siguió lloviendo mucho, sobre todo en la provincia de Mendoza, donde ya se había superado la media... Mendoza Aero, con 325 mm, ya superó en un 71% su promedio anual.
También actualicé varios nuevos registros inferiores a -5ºC, quizás Eze podría agregarme alguno que me pude haber comido.
La posta para lo que sucede en Buenos Aires la tiene la estación de AEROPARQUE.
Marcelo escribió:Ahí edité los acumulados anuales hasta el mes de mayo inclusive (datos de Ogimet).
No hay nuevos sitios en la lista que hayan superado su promedio anual. En el este del país mayo compensó bastante al abril hiper-lluvioso, en el oeste siguió lloviendo mucho, sobre todo en la provincia de Mendoza, donde ya se había superado la media... Mendoza Aero, con 325 mm, ya superó en un 71% su promedio anual.
También actualicé varios nuevos registros inferiores a -5ºC, quizás Eze podría agregarme alguno que me pude haber comido.
En el oeste de Tucumán cerramos mayo con valores entre 110 y 180 mm, valores similares a Febrero!! y anualmente ya superamos los 1000 mm! una locura lo que fue Mayo por acá. En Alpachiri que se encuentra sobre la zona más lluviosa de Tucumán cerró Mayo con 240 mm!