En referencia a las máximas superiores a 40ºC:
Otra estación que también superó los cuarenta grados fue Pcia. Roque Sáenz Peña, en el centro del Chaco. La máxima fue 40.7ºC, el 19 de Febrero. Al mismo tiempo reportaba ST pisando los 50ºC esa tarde.
En cuanto a Las Lomitas, la máxima es 41.5ºC, el 25 de Enero. Ese día los extremos fueron 28.5ºC/41.5ºC. Solo tuvo 3 días con máximas sobre 40ºC en lo que va del año.
Máxima de San Juan: 42.0ºC, el 16 de Febrero.
Máxima de La Rioja: 44.2ºC, el 21 de Enero.
Climatología Argentina - 2016
-
- Mensajes: 2772
- Registrado: Jue Jul 16, 2015 10:39 pm
- Ubicación: Ciudad de Corrientes
-
- Mensajes: 6323
- Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm
Re: Climatología Argentina - 2016
Gracias Carlos. También faltaba agregar 41,6ºC en Tartagal.Carlitos12 escribió:En referencia a las máximas superiores a 40ºC:
Otra estación que también superó los cuarenta grados fue Pcia. Roque Sáenz Peña, en el centro del Chaco. La máxima fue 40.7ºC, el 19 de Febrero. Al mismo tiempo reportaba ST pisando los 50ºC esa tarde.
En cuanto a Las Lomitas, la máxima es 41.5ºC, el 25 de Enero. Ese día los extremos fueron 28.5ºC/41.5ºC. Solo tuvo 3 días con máximas sobre 40ºC en lo que va del año.
Máxima de San Juan: 42.0ºC, el 16 de Febrero.
Máxima de La Rioja: 44.2ºC, el 21 de Enero.
Al dato de La Rioja de 44,2ºC lo tengo marcado como dudoso/potencialmente erróneo.
La posta para lo que sucede en Buenos Aires la tiene la estación de AEROPARQUE.
Mis threads de Climatología:
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales
Mis threads de Climatología:
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales
-
- Mensajes: 32834
- Registrado: Sab Mar 03, 2012 12:25 pm
- Ubicación: Caballito
Re: Climatología Argentina - 2016
52 dias sin nevadas en Ushuaia.
Increible teniendo en cuenta que el periodo es Mayo-Junio.
Increible teniendo en cuenta que el periodo es Mayo-Junio.
-
- Mensajes: 14698
- Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
- Ubicación: Ramos Mejia
Re: Climatología Argentina - 2016
Hay riesgo de récord histórico de máxima media para el trimestre abril/mayo/junio? (OCBA) 
Junio tendria que terminar con una max media de aprox 14.5. Hasta hoy vamos 14. Los proximos dias serán similares.

Junio tendria que terminar con una max media de aprox 14.5. Hasta hoy vamos 14. Los proximos dias serán similares.
-
- Mensajes: 32834
- Registrado: Sab Mar 03, 2012 12:25 pm
- Ubicación: Caballito
Re: Climatología Argentina - 2016
Si no saque mal las cuentas, Ushuaia lleva 60 dias sin nevar. (sin registrar nieve en su estacion oficial)
En esta epoca del año, es el dato mas importante del momento, muy por encima de los dias sin llegar a 20 de OCBA.
En esta epoca del año, es el dato mas importante del momento, muy por encima de los dias sin llegar a 20 de OCBA.
-
- Mensajes: 6323
- Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm
Re: Climatología Argentina - 2016
Actualicé la tabla con las mínimas anuales inferiores a -5ºC. Espero que no me haya olvidado de ninguna estación. Cualquier cosa, chiflen.
Uspallata sigue dominando cómodamente con -15,2ºC; fuera de los Andes y la Patagonia, Tandil lidera con -6,3ºC.
Cambiando de tema, con el día de hoy 24-jun, van 60 días sin que Buenos Aires alcance los 20ºC. Mirá que suceden cosas inimaginable, eh!! Veremos si a fin de mes se rompe la racha o si continúa. A diferencia de hace un par de días, no parecería tan extraño que la racha siguiera. A tono con estos valores, llegaremos a 4 meses con desvío negativo, incluyendo mayo y junio con desvíos muy negativos. Más sorprendentemente, en estos dos meses no hubo ni un sólo frío más o menos memorable! Pura persistencia.
Uspallata sigue dominando cómodamente con -15,2ºC; fuera de los Andes y la Patagonia, Tandil lidera con -6,3ºC.
Cambiando de tema, con el día de hoy 24-jun, van 60 días sin que Buenos Aires alcance los 20ºC. Mirá que suceden cosas inimaginable, eh!! Veremos si a fin de mes se rompe la racha o si continúa. A diferencia de hace un par de días, no parecería tan extraño que la racha siguiera. A tono con estos valores, llegaremos a 4 meses con desvío negativo, incluyendo mayo y junio con desvíos muy negativos. Más sorprendentemente, en estos dos meses no hubo ni un sólo frío más o menos memorable! Pura persistencia.
La posta para lo que sucede en Buenos Aires la tiene la estación de AEROPARQUE.
Mis threads de Climatología:
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales
Mis threads de Climatología:
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales
-
- Mensajes: 114
- Registrado: Lun Sep 17, 2012 7:53 pm
Re: Climatología Argentina - 2016
Según los datos que reproduce Ogimet de los registros emitidos del diario meteorológico obtenidos de la estación oficial del SMN de Ushuaia, figura que nevó en la capital de Tierra del Fuego en las ultimas jornadas, con un comportamiento de la máxima y las mínima mas acorde a esta época del año:Ale de Castelar escribió:52 dias sin nevadas en Ushuaia.
Increible teniendo en cuenta que el periodo es Mayo-Junio.

http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?i ... 0&ndays=30
-
- Mensajes: 114
- Registrado: Lun Sep 17, 2012 7:53 pm
Re: Climatología Argentina - 2016
Calculamos que te referís solo a la red de estaciones del SMN.Marcelo escribió:Actualicé la tabla con las mínimas anuales inferiores a -5ºC. Espero que no me haya olvidado de ninguna estación. Cualquier cosa, chiflen.
Uspallata sigue dominando cómodamente con -15,2ºC;
La ciudad de Abra Pampa tiene varios registros por debajo de los -15,2ºC de Uspallata, siendo la temperatura minima mas baja en lo que va del año -18,2ºC registrada el día 27/06/2016.
http://siga2.inta.gov.ar/en/datosdiarios/
-
- Mensajes: 6323
- Registrado: Jue Jul 30, 2009 3:42 pm
Re: Climatología Argentina - 2016
Por supuesto que sí, sólo las oficiales, del SMN.losacerilllos escribió:Calculamos que te referís solo a la red de estaciones del SMN.
La ciudad de Abra Pampa tiene varios registros por debajo de los -15,2ºC de Uspallata, siendo la temperatura minima mas baja en lo que va del año -18,2ºC registrada el día 27/06/2016.
http://siga2.inta.gov.ar/en/datosdiarios/
INTA tiene varias que bajaron de -10ºC, pero la calidad de sus automáticas en general es pésima, lo cual es una pena grandísima.
La posta para lo que sucede en Buenos Aires la tiene la estación de AEROPARQUE.
Mis threads de Climatología:
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales
Mis threads de Climatología:
Mapas Climáticos de Argentina
Temperaturas Extremas de Argentina
Nevadas en Sitios Inusuales
-
- Mensajes: 114
- Registrado: Lun Sep 17, 2012 7:53 pm
Re: Climatología Argentina - 2016
Vale tu aclaración, pero eso no invalida para nada el dato aportado por nosotros de -18,2ºC. del día 27/06/2016, minima que por lo demás es un dato de temperatura común y corriente en el área geográfica de la capital de Cochinoca. Los inviernos en la capital de La Puna en general son duros y prolongados caracterizados por la conocida amplitud térmica y una minima que siempre se comporta en el rango de los -12ºC a -19ºC, en casi 60 años de mediciones, tanto por las diferentes estaciones del INTA como la suprimida del SMN y los registros revelados por empresas privadas.Marcelo escribió:Por supuesto que sí, sólo las oficiales, del SMN.losacerilllos escribió:Calculamos que te referís solo a la red de estaciones del SMN.
La ciudad de Abra Pampa tiene varios registros por debajo de los -15,2ºC de Uspallata, siendo la temperatura minima mas baja en lo que va del año -18,2ºC registrada el día 27/06/2016.
http://siga2.inta.gov.ar/en/datosdiarios/
INTA tiene varias que bajaron de -10ºC, pero la calidad de sus automáticas en general es pésima, lo cual es una pena grandísima.
Nosotros hemos trabajado durante años con el tema de la fiabilidad de los datos de la zona de Abra Pampa que es la que mencionamos, y si existe algo mas fiable en los registros de la Red del INTA, tanto históricos como los diarios son precisamente los emitidos por la estación de la Siberia Argentina. Para finalizar, paralelamente convivio allí durante casi 10 años una estación de la red oficial del SMN y tiraba mas o menos los mismos números y aun mas marcados que los que brindaba la estación anterior de la red SIGA en la década de los 80.