Preguntas y respuestas rápidas

Dudas, consultas, preguntas y explicaciones sobre conceptos meteorológicos
Avatar de Usuario
Ernest
Mensajes: 17192
Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
Ubicación: Balvanera, CABA

Re: Preguntas y respuestas rápidas

Mensaje por Ernest »

Este paper de Oke (1982) sobre isla de calor urbana es de lo mejorcito que leí, y calculo que puede entenderse al menos parcialmente siendo un lego en la materia. Debería haber más trabajos así en el mundo de la ciencia en general.

https://www.patarnott.com/pdf/Oake1982_UHI.pdf
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?

Twitter: @ErnestoAtmoII
Avatar de Usuario
Ezequiel15
Mensajes: 15181
Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
Ubicación: Ramos Mejia

Re: Preguntas y respuestas rápidas

Mensaje por Ezequiel15 »

Estamos en la misma sintonia Ernest, en estos dias estaba pensando en pedir alguna recomendación sobre algun libro sobre la isla de calor urbana, enfocado en lo que es la meteorología (microclima)
Avatar de Usuario
Ernest
Mensajes: 17192
Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
Ubicación: Balvanera, CABA

Re: Preguntas y respuestas rápidas

Mensaje por Ernest »

Libros no sé pero si encuentro papers interesantes los voy a ir subiendo. El tema es que hay mucho estudio de caso que es más bien aburrido para el que no esté en tema, pero este que encontré es a la vez teórico y bastante didáctico.
De hecho estoy haciendo mi tesis en la materia y le dediqué bastante tiempo al análisis de datos sin haberme metido demasiado a leer teoría (un error que estoy subsanando estas semanas).
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?

Twitter: @ErnestoAtmoII
Avatar de Usuario
Ezequiel15
Mensajes: 15181
Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
Ubicación: Ramos Mejia

Re: Preguntas y respuestas rápidas

Mensaje por Ezequiel15 »

¿Que tanto tiene que ser el cambio para que una estación cambie de código? Por ejemplo, ¿a donde tendría que ser movido OCBA para que deje de ser 87585? ¿Si muevo una estación a casi 4 km corresponde el cambio?
Avatar de Usuario
Ezequiel_Kees
Mensajes: 987
Registrado: Vie Mar 18, 2022 6:18 pm
Ubicación: Mar del Tuyú, Provincia de Buenos Aires

Re: Preguntas y respuestas rápidas

Mensaje por Ezequiel_Kees »

Sumo otra:
Desde una perspectiva meramente biológica:
¿Qué finalidad tienen los relámpagos?
¿Qué finalidad tienen los tornados?
Por ejemplo, de la lluvia se podría decir que su finalidad es renovar / ser parte del ciclo natural del agua sobre la tierra (Ciclo hidrológico).
Ahora, ¿lo demás?
Anteriormente como Ezequiel95 y Ezequiel1995
Danywilde
Mensajes: 3470
Registrado: Mar Ene 24, 2012 1:41 pm
Ubicación: Wilde, Buenos Aires

Re: Preguntas y respuestas rápidas

Mensaje por Danywilde »

Ezequiel_Kees escribió: Vie Ene 20, 2023 2:22 pm Sumo otra:
Desde una perspectiva meramente biológica:
¿Qué finalidad tienen los relámpagos?
¿Qué finalidad tienen los tornados?
Por ejemplo, de la lluvia se podría decir que su finalidad es renovar / ser parte del ciclo natural del agua sobre la tierra (Ciclo hidrológico).
Ahora, ¿lo demás?
El intercambio de energía que genera cualquier proceso natural es, por sobre todas las cosas, inestable. Cada fenómeno natural necesita etapas que requieren energía y que también es inestable. No es evaporación, nube, altura, lluvia. Los excesos de energía generan los "extra": un rayo, un tornado, una ráfaga. No creo que cumplan una "misión" biológica específica: son una consecuencia del proceso.
Avatar de Usuario
Ezequiel_Kees
Mensajes: 987
Registrado: Vie Mar 18, 2022 6:18 pm
Ubicación: Mar del Tuyú, Provincia de Buenos Aires

Re: Preguntas y respuestas rápidas

Mensaje por Ezequiel_Kees »

Danywilde escribió: Dom Ene 22, 2023 11:07 am
Ezequiel_Kees escribió: Vie Ene 20, 2023 2:22 pm Sumo otra:
Desde una perspectiva meramente biológica:
¿Qué finalidad tienen los relámpagos?
¿Qué finalidad tienen los tornados?
Por ejemplo, de la lluvia se podría decir que su finalidad es renovar / ser parte del ciclo natural del agua sobre la tierra (Ciclo hidrológico).
Ahora, ¿lo demás?
El intercambio de energía que genera cualquier proceso natural es, por sobre todas las cosas, inestable. Cada fenómeno natural necesita etapas que requieren energía y que también es inestable. No es evaporación, nube, altura, lluvia. Los excesos de energía generan los "extra": un rayo, un tornado, una ráfaga. No creo que cumplan una "misión" biológica específica: son una consecuencia del proceso.
Muchísimas gracias Dany.
Me encantó tu explicación, entendí perfectamente.
Anteriormente como Ezequiel95 y Ezequiel1995
martindearg
Mensajes: 213
Registrado: Jue Nov 21, 2013 5:21 pm
Ubicación: Burzaco, Buenos Aires

Re: La meteo en los medios y el problema de la comunicacion/info

Mensaje por martindearg »

¿Por qué aparece interferencia? ¿Cómo distinguirla de la verdadera lluvia/tormenta?
El tiempo en Zona Sur GBA:
EMA Burzaco - Parque Industrial (ACUMAR)
EMA Quilmes

Busco experiencia laboral. Acá podés leerme: viewtopic.php?t=6732
Avatar de Usuario
Ezequiel_Kees
Mensajes: 987
Registrado: Vie Mar 18, 2022 6:18 pm
Ubicación: Mar del Tuyú, Provincia de Buenos Aires

Re: Preguntas y respuestas rápidas

Mensaje por Ezequiel_Kees »

martindearg escribió: Lun Ene 30, 2023 12:05 am ¿Por qué aparece interferencia?
Porqué aparece lo puede explicar alguien que lo sepa mejor, yo no tengo mucha idea.
martindearg escribió: Lun Ene 30, 2023 12:05 am ¿Cómo distinguirla de la verdadera lluvia/tormenta?
Al menos yo me doy cuenta porque los ecos / colores se parecen más a un "ruido" artificial
Como este:
Imagen

Caso real:
Primero, el radar de Bahía con una tormenta, luego, con interferencia:

Imagen Imagen

Fíjate como éste último es mas "ruidoso"
Anteriormente como Ezequiel95 y Ezequiel1995
Avatar de Usuario
Ezequiel15
Mensajes: 15181
Registrado: Lun Ene 23, 2012 4:18 pm
Ubicación: Ramos Mejia

Re: Preguntas y respuestas rápidas

Mensaje por Ezequiel15 »

En OCBA llueve más que en Ezeiza porque hay un mayor número de núcleos de condensación?