Con ustedes...

- La estación meteorológica Valle Hermoso perteneció al Servicio Meteorológico y funcionó entre las fechas mencionadas. Dado que en buena parte del período la serie tuvo muchos faltantes y algunas irregularidades, el período de cálculo de la media fue restringido.
- Como la serie es muy corta, los datos deben considerarse como una aproximación a la climatología del lugar. Por otra parte, no había datos de temperatura media, sino que la misma fue estimada en relación al comportamiento de estaciones con media conocida con respecto de los promedios de máximas y mínimas.
- Hay varios números "raros" en los extremos, pero las máxima y mínima absolutas lucen decentes.
- Llama la atención el hecho que la mayor parte de del volumen precipitado debería caer en forma de nieve, lo cual supone una cantidad brutal. Esto ya fue comentado en el hilo.
- La estación tiene varias peculiaridades climáticas a nivel país. Se trata de uno de los climas de máximos de precipitación invernal con estacionalidad más acusada (junto con Puente del Inca). También tiene la mayor amplitud anual para un lugar con esa cantidad de precipitación... o la mayor precipitación para un lugar de su amplitud anual. Finalmente, es uno de los sitios con verano más cálido que resultan tapados de nieve en invierno.
- Puede considerársele represantativa de la base de Las Leñas.