Mitos Climáticos y Meteorológicos

Todo lo relacionado con el clima: estadísticas, pronósticos, tendencias...
Ezequiel95

Re: Mitos Climáticos y Meteorológicos

Mensaje por Ezequiel95 »

Concuerdo en parte con Ale, por lo general, el porteño (y los noticieros) se quejan por prácticamente todo y no se ponen a comparar en otros lugares.
Ahora, yo personalmente, el único "calor" que sentí fuera de Bs As fué en Santa Fe (Pleno verano del 2008) y lo sentí igual o un poquito menos húmedo que acá.
Avatar de Usuario
dlm86_fv
Mensajes: 4510
Registrado: Mié Abr 13, 2011 1:04 am
Ubicación: Estanislao Severo Zeballos, Florencio Varela, Gran Buenos Aires

Re: Mitos Climáticos y Meteorológicos

Mensaje por dlm86_fv »

Acostumbrado yo al calor "tropical", estaría bueno saber cómo se siente el calor extremo en Las Grutas / SAO. Digo, por la sequedad, porque de hecho creo que es más seco que Córdoba. De que te c... de calor seguro, pero me interesaría saber cómo es ese lorca. Además de que estamos hablando de la localidad costera que reporta las mayores temperaturas en Sudamérica.

Yo, personalmente, sentí más calor ayer (húmedo y 34° de máxima) que el 30/12 (cuando hizo 38°). Recuerdo que el 06/01/2012 fui a un conocido complejo de piscinas en Buenos Aires: hizo 38° de máxima en Aeroparque y 39° en el Observatorio, calor seco también. Bajo el sol no se podía estar porque te quemabas literalmente, pero en la sombra más o menos zafabas.
Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes.

Atte, Diego de Varela.
Cordobés82
Mensajes: 296
Registrado: Vie Abr 22, 2016 2:13 am
Ubicación: Córdoba

Re: Mitos Climáticos y Meteorológicos

Mensaje por Cordobés82 »

Ale de Castelar escribió:A ver, yo vengo de una semana de no bajar de 23 de Td. Obviamente eso es mas pesado que Buenos Aires. Y obvio que Asuncion tb lo es.

Ahora, mas alla de lo exagerado que es el porteño, aca se dice que hace calor, que esta pesado, que molesta la humedad, cosa que no es mentira.
Eso no significa que sea la ciudad mas calida del pais, la mas humeda del pais, etc
Si el porteño siente calor, le importa un pepino lo que sienta un cordobes en su ciudad. No dice, uh esta pesado aca, pero en Cordoba capital deben estar peor, asi que mejor no me quejo. ( y no esta mal que sea asi)

Segundo, no se hace cuantos dias estas en BsAs para sacar una conclusion de este estilo "Estoy en Buenos Aires ahora y realmente no entiendo de donde sale ese mito de que el calor acá es insoportable".
O sea minimo deberias estar 10 veranos seguidos para sacar esa conclusion.

Hola Ale, coincido en lo que decís. Es cierto que es algo húmedo el calor de Buenos Aires (sin llegar al extremo ) . El motivo de mi desahogo es que justamente acá en Córdoba cada vez que hace mucho calor la gente dice "imaginate lo que debe ser en Buenos Aires, con la humedad", sin siquiera corrborrar los datos, o sea hablan por hablar.

Si vivieras en Córdoba, entenderías de lo que hablo. Hubo un día hará un año más o menos en que hizo 48 de ST en Córdoba, y la gente decía "¡lo que habrá sido en Buenos Aires con la humedad que hay!!" . Y resulta que ese día en Villa Ortuzar había estado re tranqui, la ST no había llegado ni a 35 grados. Y así miles de veces.

Una vez más, la gente hablaba por hablar, basada en ese mito fuerte de que en BA el calor es siempre mas húmedo.

Y lo de mi conclusión, he venido otros veranos a Buenos Aires , y cuando no estoy acá, sigo siempre los registros. Siempre muy comparables con los de Córdoba observatorio (no Córdoba aeropuerto, ese es otro tema aparte).

Saludos
Cordobés82
Mensajes: 296
Registrado: Vie Abr 22, 2016 2:13 am
Ubicación: Córdoba

Re: Mitos Climáticos y Meteorológicos

Mensaje por Cordobés82 »

dlm86_fv escribió:Acostumbrado yo al calor "tropical", estaría bueno saber cómo se siente el calor extremo en Las Grutas / SAO. Digo, por la sequedad, porque de hecho creo que es más seco que Córdoba. De que te c... de calor seguro, pero me interesaría saber cómo es ese lorca. Además de que estamos hablando de la localidad costera que reporta las mayores temperaturas en Sudamérica.

Yo, personalmente, sentí más calor ayer (húmedo y 34° de máxima) que el 30/12 (cuando hizo 38°). Recuerdo que el 06/01/2012 fui a un conocido complejo de piscinas en Buenos Aires: hizo 38° de máxima en Aeroparque y 39° en el Observatorio, calor seco también. Bajo el sol no se podía estar porque te quemabas literalmente, pero en la sombra más o menos zafabas.
Interesante lo de Las Grutas, poca gente se lo imaginaría.

Y el calor que hace en Las grutas, ese sí que es más seco, se debe sentir bastante menos que el de Buenos Aires. Son comunes noches con temperaturas altas e índices de humedad de 30% , lo que las hace más tolerables.
Avatar de Usuario
Wyoming
Mensajes: 2276
Registrado: Jue Jun 22, 2017 12:15 pm
Ubicación: Alto Valle/RN

Re: Mitos Climáticos y Meteorológicos

Mensaje por Wyoming »

Cordobés82 escribió:
dlm86_fv escribió:Acostumbrado yo al calor "tropical", estaría bueno saber cómo se siente el calor extremo en Las Grutas / SAO. Digo, por la sequedad, porque de hecho creo que es más seco que Córdoba. De que te c... de calor seguro, pero me interesaría saber cómo es ese lorca. Además de que estamos hablando de la localidad costera que reporta las mayores temperaturas en Sudamérica.

Yo, personalmente, sentí más calor ayer (húmedo y 34° de máxima) que el 30/12 (cuando hizo 38°). Recuerdo que el 06/01/2012 fui a un conocido complejo de piscinas en Buenos Aires: hizo 38° de máxima en Aeroparque y 39° en el Observatorio, calor seco también. Bajo el sol no se podía estar porque te quemabas literalmente, pero en la sombra más o menos zafabas.
Interesante lo de Las Grutas, poca gente se lo imaginaría.

Y el calor que hace en Las grutas, ese sí que es más seco, se debe sentir bastante menos que el de Buenos Aires. Son comunes noches con temperaturas altas e índices de humedad de 30% , lo que las hace más tolerables.
El calor de esta zona es como cualquier otro, lo que lo hace intolerable es el viento hirviendo que sopla siempre en verano (el NNW recalentado) que te quema los pulmones.
Previously known as MarianoStorm.
Pasillo de los Tornados - Pasado y presente.
Me gustan los idiomas.
Avatar de Usuario
jotape
Mensajes: 2804
Registrado: Jue Ene 10, 2013 12:59 am
Ubicación: Bernal, Buenos Aires

Re: Mitos Climáticos y Meteorológicos

Mensaje por jotape »

Me acuerdo cuando fuí de camping a Las Grutas que todos los días a las 17 horas no entraba la brisa, sino un VENDAVAL que volaba la mitad de las carpas... te ibas y al volver no sabías si quedaba algo de pie jaja

Enviado desde mi SM-A510M mediante Tapatalk
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
dlm86_fv
Mensajes: 4510
Registrado: Mié Abr 13, 2011 1:04 am
Ubicación: Estanislao Severo Zeballos, Florencio Varela, Gran Buenos Aires

Re: Mitos Climáticos y Meteorológicos

Mensaje por dlm86_fv »

Wyoming escribió: El calor de esta zona es como cualquier otro, lo que lo hace intolerable es el viento hirviendo que sopla siempre en verano (el NNW recalentado) que te quema los pulmones.
En teoría, el viento debería aumentar la sensación térmica, si es que la temperatura ambiente excede a la de nuestro cuerpo (37,5 °C), haya o no humedad. No sé si lo toman muy en cuenta los meteorólogos de todo el mundo.
Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes.

Atte, Diego de Varela.
Avatar de Usuario
Ernest
Mensajes: 17149
Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
Ubicación: Balvanera, CABA

Re: Mitos Climáticos y Meteorológicos

Mensaje por Ernest »

Una charla oída al pasar en el comedor: "estuve en Resistencia en enero y el calor te mataba, pero dentro de todo era seco y no transpirabas como acá".
El Td medio en Resistencia en enero anda por los 20,3º (dos o tres grados más que acá). Otra vez.
Por cierto, es apenas unas dos décimas más bajo que en Corrientes, me esperaba un poco más de diferencia dado que en Corrientes las amplitudes térmicas suelen ser menores.
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?

Twitter: @ErnestoAtmoII
Avatar de Usuario
maxi_rosario_eche21
Mensajes: 9874
Registrado: Mié Sep 23, 2009 1:55 am
Ubicación: Rosario, Argentina

Re: Mitos Climáticos y Meteorológicos

Mensaje por maxi_rosario_eche21 »

Bueno. Tengo un amigo que es de Formosa capital y dice que alla hace mucho calor pero es seco, que aca lo sufre mas por la humedad.... Se lo discuti 25mil veces pero bueno, me aburri.
Fíjense lo fuerte que puede ser una idea erronea que es capaz de cambiar lo que el cuerpo siente...
Avatar de Usuario
Ernest
Mensajes: 17149
Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
Ubicación: Balvanera, CABA

Re: Mitos Climáticos y Meteorológicos

Mensaje por Ernest »

Yo estuve en Formosa (era agosto pero la estación marcaba 32 grados y HR alrededor del 50 %) y era bastante llevadero, pero creo que ahí influye que la zona céntrica de la ciudad está recostada sobre el Paraguay y el vientito refresca bastante. El aero está un poco más metido en cambio.
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?

Twitter: @ErnestoAtmoII