Situaciones meteorológicas extraordinarias
-
- Mensajes: 16886
- Registrado: Vie Jul 17, 2009 10:54 pm
- Ubicación: Balvanera, CABA
Re: Situaciones meteorológicas extraordinarias
Los 31,5 de mínima de San Antonio Oeste hace unos años también pintan extraordinarios de ser reales.
Did you want to talk about the weather, or were you just making chitchat?
Twitter: @ErnestoAtmoII
Twitter: @ErnestoAtmoII
-
- Mensajes: 4417
- Registrado: Dom Jul 12, 2009 7:43 pm
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires, Caballito
Re: Situaciones meteorológicas extraordinarias
El problema que veo yo con la lluvia como variable, es que justamente es muy variable espacialmente. La Patagonia es tan grande y con tan pocos registros que no me sorprende que se nos escapen y por mucho otro tipo de eventos como el ocurrido en Comodoro (aunque 2 eventos tan seguidos eso si que debe ser aun mas inusual porque ni siquiera parece estar correlacionados sinópticamente). Sería interesante analizar sinópticamente la situación y que tipo de recurrencia tiene. La lluvia es una consecuencia del evento, pero quisiera saber si aun sinópticamente la situación es tan extraña, o tal vez no lo sea tanto y se da una vez cada xx años solo que ahora le tocó justo a Comodoro.
Lo de La Plata para mi si excede lo usual y no se compara con ninguna otra lluvia de la región. Datos de 400 mm en un día hay, pero no con la intensidad del 3 de abril.
Este tipo de eventos para mi indican que hay que reconsiderar en muchos casos el diseño y criterio de obras críticas que hay en el país. Para mi está muy mal estudiado el impacto en las ciudades y es pésimo el enfoque de Precipitación Máxima Probable y Crecida Máxima Probable. Hoy hay mejores técnicas para poder analizar el riesgo de las obras más importantes.
Lo de La Plata para mi si excede lo usual y no se compara con ninguna otra lluvia de la región. Datos de 400 mm en un día hay, pero no con la intensidad del 3 de abril.
Este tipo de eventos para mi indican que hay que reconsiderar en muchos casos el diseño y criterio de obras críticas que hay en el país. Para mi está muy mal estudiado el impacto en las ciudades y es pésimo el enfoque de Precipitación Máxima Probable y Crecida Máxima Probable. Hoy hay mejores técnicas para poder analizar el riesgo de las obras más importantes.
"Dios me odia" y "estaba relampagueando como un campeon" son frases registradas por Porra Inc. Derechos reservados para su uso y difusión.
Re: Situaciones meteorológicas extraordinarias
Igual creo recordar que ese día hubo NNW toda la noche y agrégale que estábamos en una ola de calor fuerte para la zonaErnest escribió:Los 31,5 de mínima de San Antonio Oeste hace unos años también pintan extraordinarios de ser reales.

-
- Mensajes: 33026
- Registrado: Sab Mar 03, 2012 12:25 pm
- Ubicación: Caballito
Re: Situaciones meteorológicas extraordinarias
De los que se pueden dar (que se hayan dado antes alguna vez), pero que en mi uso de razon vi, los mas extraordinarios fueron, primero la nevada de 2009 en el SO bonaerense, con entre 50cmts y 80cmts de nieve, que duraron 3 o 4 dias en el suelo.
Y la nevada de Rafaela y zona, fue extraordinaria. Es dificil en Rosario, mas al norte y con poca altura (menos de 100msnm) es fantastica.
Lo del 1-8-2011 en toda la zona fue algo mucho mas extraordinario que la nevada de 2007 aca.
Aun asi no superan jamas la nevada de Obera de 1965. Pero esta no la vivimos.
Y la nevada de Rafaela y zona, fue extraordinaria. Es dificil en Rosario, mas al norte y con poca altura (menos de 100msnm) es fantastica.
Lo del 1-8-2011 en toda la zona fue algo mucho mas extraordinario que la nevada de 2007 aca.
Aun asi no superan jamas la nevada de Obera de 1965. Pero esta no la vivimos.
-
- Mensajes: 6665
- Registrado: Mié Ago 15, 2012 2:32 pm
- Ubicación: Tandil, BA
Re: Situaciones meteorológicas extraordinarias
Se cumplen 24 años de la oleada de tornados en provincia de Buenos Aires del 13 y 14 de abril de 1993, con 300 tornados confirmados.
-
- Mensajes: 9823
- Registrado: Sab Dic 29, 2012 4:28 pm
- Ubicación: Challao, Mendoza
Re: Situaciones meteorológicas extraordinarias
Pero extraordinarios posta, creo que serían:
-Una situación de thundersnows generalizadas en el centro del país.
-El huracán que ya nombró Marcelo en San Clemente, pero en este caso llegando como tropical.
-Un huracán pero que esta vez llegue desde el Pacífico (en todo caso habiéndose extratropicalizado hace menos de un día).
-Una ciclogénesis que llegue a 950 hPa en tierra, en el centro/norte.
-Una oleada de tornados como la de Buenos Aires en 1993 pero abarcando varias provincias.
-Una baja en superficie retrógrada que cruce el país de este a oeste y llegue hasta la cordillera.
-30º en Ushuaia.
-400 mm en San Juan Aero.
-Tds de 29º en el centro del país (generalizados).
-Una ciclogénesis en el oeste del país.
-Una nevada de un metro en Mendoza Capital
-Isoterma de -16º en 850 hPa en algún punto del centro argentino.
-Viento Zonda con ráfagas de 150 km/h.
Algunos ítems son mucho más extraordinarios que otros, pero todos son sumamente difíciles y creo que nunca se han visto. Los más locos me parecen el huracán del Pacífico y la baja de 950 hPa jaja.
Igual lo del huracán del Pacífico resalto que se haya hecho extratropical hace menos de un día porque he visto casos en los que un huracán de la cuenca del Pacífico sudoeste se mete en la circulación de los oestes y cruza todo el Pacífico, llegando a América del Sur como un profundo sistema de baja presión, extratropical obviamente. Un ejemplo es la baja del 25 de diciembre de 2012.
-Una situación de thundersnows generalizadas en el centro del país.
-El huracán que ya nombró Marcelo en San Clemente, pero en este caso llegando como tropical.
-Un huracán pero que esta vez llegue desde el Pacífico (en todo caso habiéndose extratropicalizado hace menos de un día).
-Una ciclogénesis que llegue a 950 hPa en tierra, en el centro/norte.
-Una oleada de tornados como la de Buenos Aires en 1993 pero abarcando varias provincias.
-Una baja en superficie retrógrada que cruce el país de este a oeste y llegue hasta la cordillera.
-30º en Ushuaia.
-400 mm en San Juan Aero.
-Tds de 29º en el centro del país (generalizados).
-Una ciclogénesis en el oeste del país.
-Una nevada de un metro en Mendoza Capital

-Isoterma de -16º en 850 hPa en algún punto del centro argentino.
-Viento Zonda con ráfagas de 150 km/h.
Algunos ítems son mucho más extraordinarios que otros, pero todos son sumamente difíciles y creo que nunca se han visto. Los más locos me parecen el huracán del Pacífico y la baja de 950 hPa jaja.
Igual lo del huracán del Pacífico resalto que se haya hecho extratropical hace menos de un día porque he visto casos en los que un huracán de la cuenca del Pacífico sudoeste se mete en la circulación de los oestes y cruza todo el Pacífico, llegando a América del Sur como un profundo sistema de baja presión, extratropical obviamente. Un ejemplo es la baja del 25 de diciembre de 2012.
¡Oops!
Algo salió mal
Algo salió mal
-
- Mensajes: 9805
- Registrado: Mié Sep 23, 2009 1:55 am
- Ubicación: Rosario, Argentina
Re: Situaciones meteorológicas extraordinarias
Yo vi una ciclogenesis fuerte en el norte de Córdoba. Hubo una en noviembre del 97.
La tundersnow si bien seria impresionante, seria algo extraordinario? Se han visto chaparrones de aire frio con truenos en el centro del pais con 6° un poco mas de frio y listo.
El zonda con rafagas de 150km lo veo probable, sobre todo en la zona de san juan.
La ciclogenesis retrograda seria también impresionante pero no imposible.
El resto si me parecen extraordinarios. Pero algunos son fisicamente imposibles, como los huracanes tropicales...
No asi la baja de 950hpa o la oleada de tornados, serian extraordinarios, pero un grado de posibilidad por mas remota que sea existe
Los 30° en Ushuaia no los veo extraordinarios. Es algo imaginable en un futuro.
La tundersnow si bien seria impresionante, seria algo extraordinario? Se han visto chaparrones de aire frio con truenos en el centro del pais con 6° un poco mas de frio y listo.
El zonda con rafagas de 150km lo veo probable, sobre todo en la zona de san juan.
La ciclogenesis retrograda seria también impresionante pero no imposible.
El resto si me parecen extraordinarios. Pero algunos son fisicamente imposibles, como los huracanes tropicales...
No asi la baja de 950hpa o la oleada de tornados, serian extraordinarios, pero un grado de posibilidad por mas remota que sea existe
Los 30° en Ushuaia no los veo extraordinarios. Es algo imaginable en un futuro.
EMA Rosario Oeste: http://www.wunderground.com/weatherstat ... ISANTAFE12
-
- Mensajes: 4417
- Registrado: Dom Jul 12, 2009 7:43 pm
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires, Caballito
Re: Situaciones meteorológicas extraordinarias
Ushuaia tiene creo que un máximo de 28, así que los 30 no son lejanos y menos imposibles.
"Dios me odia" y "estaba relampagueando como un campeon" son frases registradas por Porra Inc. Derechos reservados para su uso y difusión.
-
- Mensajes: 9823
- Registrado: Sab Dic 29, 2012 4:28 pm
- Ubicación: Challao, Mendoza
Re: Situaciones meteorológicas extraordinarias
Flasheé con los 30º en Ushuaia y el Zonda jajaja, pero el resto de los puntos los veo extraordinarios.maxi_rosario_eche21 escribió:Yo vi una ciclogenesis fuerte en el norte de Córdoba. Hubo una en noviembre del 97.
La tundersnow si bien seria impresionante, seria algo extraordinario? Se han visto chaparrones de aire frio con truenos en el centro del pais con 6° un poco mas de frio y listo.
El zonda con rafagas de 150km lo veo probable, sobre todo en la zona de san juan.
La ciclogenesis retrograda seria también impresionante pero no imposible.
El resto si me parecen extraordinarios. Pero algunos son fisicamente imposibles, como los huracanes tropicales...
No asi la baja de 950hpa o la oleada de tornados, serian extraordinarios, pero un grado de posibilidad por mas remota que sea existe
Los 30° en Ushuaia no los veo extraordinarios. Es algo imaginable en un futuro.
Por ejemplo, ya sé que se han dado thundersnows en el centro del país, recuerdo una la madrugada del 28 de septiembre del 2013 en las sierras de San Luis, pero me refiero a un evento generalizado, que haya en varias provincias.
A la ciclogénesis retrógrada justamente no la veo imposible, sino extraordinaria.
Con respecto a los huracanes, en el Atlántico Norte se han dado varios casos donde se han desarrollado huracanes en aguas de 21/22º, muy por debajo de los (en teoría) 26º como mínimo necesarios para su formación. Y en nuestras latitudes el agua supera esa marca, en la corriente de Brasil por ejemplo. Lo mismo en el Pacífico, si nos alejamos un poco de las costas de Chile, que están muy afectadas por la corriente de Humbolt y la surgencia, las Tº marinas aumentan por encima de 20º.
¡Oops!
Algo salió mal
Algo salió mal
-
- Mensajes: 9805
- Registrado: Mié Sep 23, 2009 1:55 am
- Ubicación: Rosario, Argentina
Re: Situaciones meteorológicas extraordinarias
Claro pero el tema en esta zona seria la cortante. Fíjate que ya es difícil que se formen huracanes en la cuenca de Brasil, y estamos hablando de una zona ya de latitudes intratropicales.
Aparte, de la Alta del Pacifico por supuesto.
Sancando los huracanes, al resto los veo con un grado de posibilidad, si extraordinarios. Pero después de lo de Comodoro.....
Los 29ºC de Td generales, tampoco lo veo como algo muy lejano... Recuerdo en el 2001 un día entero con Td de 27ºC y temperaturas de 35ºC. O la situacion del tornado en Dolores, ese día estuvimos con tds del orden de los 27ºC todo el día también.
También los 400mm de San Juan los veo muy difíciles, creo que mas que otros 400mm en Comodoro este mismo año-.
Estaría bueno que debatamos como deberían ser las condiciones sinopticas para las situaciones que planteo Santi....
Algo que no plantearon que seria extraordinario pero no imposible, seria una tormenta de hielo en la zona núcleo...
Aparte, de la Alta del Pacifico por supuesto.
Sancando los huracanes, al resto los veo con un grado de posibilidad, si extraordinarios. Pero después de lo de Comodoro.....
Los 29ºC de Td generales, tampoco lo veo como algo muy lejano... Recuerdo en el 2001 un día entero con Td de 27ºC y temperaturas de 35ºC. O la situacion del tornado en Dolores, ese día estuvimos con tds del orden de los 27ºC todo el día también.
También los 400mm de San Juan los veo muy difíciles, creo que mas que otros 400mm en Comodoro este mismo año-.
Estaría bueno que debatamos como deberían ser las condiciones sinopticas para las situaciones que planteo Santi....
Algo que no plantearon que seria extraordinario pero no imposible, seria una tormenta de hielo en la zona núcleo...
EMA Rosario Oeste: http://www.wunderground.com/weatherstat ... ISANTAFE12